Problema disco duro

Buenas tardes.

Os comento, me e comprado un disco duro nuevo ya que el anterior asi por las buenas, me dejo de funcionar. El caso es que poniendo el nuevo disco duro el ordenador me lo sigue sin reconocer, es mas, cuando lo conecto no me detecta ni el HDD ni los lectores ni nada, pero si quito el HDD me los reconoce perfectamente. No se si puede ser problema de la placa base, de los conectores, del disco duro (no creo, es nuevo :S) o simplemente alguna conexión mal hecha.

Nota: esta configurado como master.

¿Alguna solución?

Gracias
¿Hay conflicto con las otras unidades?
Tienes mucha cosa conectada a la fuente? ventiladores, racs, rehobus... y de cuanto es la fuente? es q me da que puede ser que no le llegue potencia suficiente
Anubi escribió:Tienes mucha cosa conectada a la fuente? ventiladores, racs, rehobus... y de cuanto es la fuente? es q me da que puede ser que no le llegue potencia suficiente


Lo pensé, pero he conectado solo el HDD y nada..:S. Conectadas no muchas cosas, lo normal vaya, lector de dvd, grabador y disco duro. Puede ser que se haya ido la fuente? Si es asi, compre el disco duro en valde...

EDIT: Sobre la potencia de la fuente, no creo que sea ese el problema, porque me funcionaba perfectamente con un disco duro 20gb menor y si le pongo el antiguo me pasa lo mismo. (No se decirte la potencia exacta, no tengo el ordenador a mano)

Gracias por la respuesta.
Entonces, para acertar, te recomendaría que probases el disco duro en otro PC, el de un amigo por ejemplo.

Si va, va a ser la controladora IDE de la PB, si no va, el Disco Duro (aunque sea nuevo)
927PoWeR escribió:Entonces, para acertar, te recomendaría que probases el disco duro en otro PC, el de un amigo por ejemplo.


Vale. Muchas gracias.

927PoWeR escribió:Si va, va a ser la controladora IDE de la PB, si no va, el Disco Duro (aunque sea nuevo)


En el caso de ser la controladora IDE, ¿Llegaria a afectar a los lectores?. Me explico, si lo que fallara para que no se produzca la conexion del disco duro sea la controladora IDE, podria esto causar que cuando conectara el HDD no me detecte ni el lector ni el grabador?. Lo logico seria que si no funcionara, no haria efecto, ni en detectar el HDD pero tampoco en crear confusiones entre los otros dispositivos. No se si me explico :-| .

Gracias por las respuestas, asi de gusto.
migue999 escribió:En el caso de ser la controladora IDE, ¿Llegaria a afectar a los lectores?


Veamos, yo me estoy inclinando más por la electrónica del Disco Duro que por la Controladora IDE, ya que si la controladora interna del HDD no funciona en condiciones puede darse el caso que indicas, que haya interferencia entre unidades IDE, ya que al ser una canal "serie", si uno falla los demás lo harán por simpatía.

Por eso te comento que lo mejor va a ser probar el disco en otro equipo, así descartamos otras opciones.

Eso si, si lo pruebas en otro PC, hazlo como lo estás haciendo ahora, es decir, como maestro y con unidades ópticas/otro disco duro colgando como esclavo del canal que lo pruebes.

Saludos.
927PoWeR escribió:Veamos, yo me estoy inclinando más por la electrónica del Disco Duro que por la Controladora IDE.


Si fuera esto asi, me das a entender, que cada disco duro que conecte a mi ordenador, disco duro que sale en una bolsa de basura?, mas que nada porque como dices, aunque sea nuevo puede estar fastidiado. Vaya gracia si fuera asi...

Gracias por las respuestas de verdad, si hay alguna novedad la hago saber.

Saludos.
migue999 escribió:
927PoWeR escribió:mas que nada porque como dices, aunque sea nuevo puede estar fastidiado. Vaya gracia si fuera asi...


Te asombrarías saber la cantidad de discos duros que suelen salir "mal" de fábrica, y que depende muy mucho de la cantidad de discos que se fabrican y de si el disco duro es "remanufacturado" (reparado) o nuevo.

Cuando montaba equipos, dependiendo del distribuidor, nos llegaban más discos remanufacturados que nuevos (se nota por el color de la etiqueta) y, cuando la mayoría eran remanufacturados, el índice de fallos de disco aumentaba a un 35% (fallaban o al montar/instalar el SO o a los pocos meses de uso), aunque yo he llegado a tener discos remanufacturados que me han durado años y me los han jodido algunos modelos en concreto de placas base.

Con esto quiero decir que el índice de discos defectuosos aumenta exponencialmente al volumen de fabricación/venta, ya que si SEAGATE fabrica 1.000.000 de discos y el índice es el 10%, tendrás 100.000 discos con posibilidad de fallo, mientras que si la empresa X fabrica 10, tendrás 0,1 disco con posibilidad de fallos (todos estos datos son "especulativos" puesto que no recuerdo la página que daba el porcentaje de tolerancia de errores de las marcas).
Buenas de nuevo.

Cuando llegué a casa probe en cambiar los buses, el del lector y lo puse al disco duro (Poniendo este como esclavo) asi me lo reconocio perfectamente, asique el problema residia en el bus de datos. Cambiado este, y puesto como master me lo leia perfectamente todo, hasta ahi bien. Me disponia a istalar el SO (windows xp sp3), todo me hace bien, formateo, copia de archivos,etc. Pero cuando intenta arrancar me da el siguiente error: "Error al cargar el sistema operativo".

Pienso que puede ser de la BIOS, pero no se exactamente donde falla :S. Alguien que le haya pasado lo mismo?

EDITO: Olvidaros, cargue la configuracion optima de la bios y me reconocio el SO perfectamente.

Gracias por las respuestas y se puede cerrar el hilo.

Saludos!
9 respuestas