Alargar sesión Windows Server 2003

Hola a todos:

A ver, el problema que se me presenta es que me ha salido un trabajito para administrar una red la cual posee un servidor con Windows Server 2k3. El caso es que, tras configurarlo todo y estar todo semiperfecto, nos encontramos con que las sesiones duran muy poco.

Es decir, cuando alguien quiere acceder al servidor, tiene que poner un user/pass para acceder al software de gestión, pero claro, es un coñazo tener que introducir user/pass cada 10 minutos... Lo que quisiera saber es:

¿Hay alguna manera de alargar la duración de la sesión para que puedas estar en otras cosas y, si deseas acceder al servidor, no tener que escribir user/pass tan a menudo?


Gracias.
En las propiedades de cada usuario tienes la pestaña Sesiones, en la que configuras la caducidad de las sesiones de usuario y el comportamiento de las mismas, peo supongo que ya lo sabes.
Nada, sigue saltando el login.
A ver, no te entiendo.
Te refieres a que cuando accedes a un recurso POR RED LOCAL, te pide user y pass, y pasado un tiempo, si entras de nuevo te la vuelve a pedir??
O te refieres con conexiones remotas?? (El apartado de SESIONES, en las propiedades de usuario, es para las sesiones de Terminal Server).

Si quieres luego me mandas un privado, y te ayudo (o lo intento) con tu server.
Un saludo.
Kipy escribió:A ver, no te entiendo.
Te refieres a que cuando accedes a un recurso POR RED LOCAL, te pide user y pass, y pasado un tiempo, si entras de nuevo te la vuelve a pedir??
O te refieres con conexiones remotas?? (El apartado de SESIONES, en las propiedades de usuario, es para las sesiones de Terminal Server).

Si quieres luego me mandas un privado, y te ayudo (o lo intento) con tu server.
Un saludo.


Se que es abusar un poco, pero si no te causa mucho transtorno, ponlo aqui, puesto que en la red de mi trabajo si les pasa a determinados usuarios eso que tu pones....

Es decir, determinado usuario entra en la red, le valida el dominio y si no entra en el programa que se usa en el trabajo nada mas
validarle o como mucho en 3 minutos, automáticamente el servidor le bloquea el acceso a los recursos de la red....
No hombre, si le decía lo del privado porque habría que probar varias cosas...
No obstante, lo primero que puedes hacer es comprobar las siguientes políticas de seguridad en el controlador de dominio:

Directivas locales -> Opciones de Seguridad -> "Servidor de Red Microsoft: Tiempo de Inactividad requerido antes de suspender la sesión"
Por defecto, debe estar en 15 minutos. El valor máximo es 99999 (208 días teóricos), en realidad este valor deshabilita la directiva.

Deberías revisarlo tanto en las directivas de seguridad del controlador de dominio como en las directivas de seguridad locales y, una vez puesto el valor que quieras, no te olvides de darle a "volver a cargar" para que tengan efecto, o bien reinicia el servidor.
Yo sería lo primero que probaría, pero ya me contareis que tal.

Un saludo.

Edito:
Acabo de conectarme en remoto con 4 de mis empresas que llevan Win2k3, y en todas tengo el valor por defecto del tiempo de inactividad, y NUNCA me ha pasado eso que mencionas. Si lo tienes con Active Directory, comprueba el grupo al que pertenecen los usuarios en los que teneis este problema, a ver si todos coinciden en el mismo grupo. Si fuese así, para probar, yo crearía un nuevo grupo y cambiaría a los usuarios... Es que no tiene mucho sentido eso de que después de identificaros en el dominio, os vuelva a pedir ningún tipo de contraseña...
A ver si podéis aislar un poco más el problema, o bien con lo de los grupos, o bien creando nuevos usuarios, y a partir de ahí ya se buscan soluciones.

Un saludo.
Uff, perdonad por la demora xD, he estado un poco liado. A ver, me explico mejor, jeje.

Hay un aplicación instalada en el servidor en la cual tienen que acceder todos los trabajadores con su correspondiente user y password de inicio de sesión de ACCESO REMOTO. El programa de por sí ya tiene un user/pass que también tiene cada trabajador, pero ahí no está el problema, el problema está en que ocurre lo siguiente:

- Tú estás tan tranquilo en tu PC haciendo tu trabajo, tienes que acceder al servidor para utilizar el software de la empresa, pones tu user/pass en el inicio de sesión de WS2K3, accedes al programa "privado" (pones el user/pass) y todo perfecto. ¿Pero qué ocurre? Pues que cuando te vas al lavabo, vuelves y la sesión de WS2K3 ha expirado, por lo que tienes que volver a poner el user/pass de tu inicio de sesión de Windows. Y claro, resulta un tanto coñazo y empiezan a quejarse los trabajadores.

¿Ahora sí me he explicado mejor? xDDD
Prueba lo que te dice Kipy, dejará de caducar la sesión.
7 respuestas