siddhartha escribió:Una pregunta...
¿Cuál es la fuente de esta noticia?
Aparte de esto, a mi el pagar más impuestos nunca me parece mal siempre y cuando el dinero luego se use correctamente en medidas sociales para todos.
Es muy fácil, si el sistema no funcionara así, a mi mujer no la podrían haber operado hace 2 años de una gravísima afección cardiaca, al ser una operación de elevado coste. Por poner un simple ejemplo.
Otra cosa es que no se use correctamente, pero este ya es otro debate. Y otro caso sería estudiar si es necesario subir este impuesto o no es necesario.
Valnir escribió:
Claro que se invertirá bien hombre, tienes en este mismo foro un par de ejemplos.. el de los pegotes en el techo es un buen ejemplo.
Por cierto, me gustaría saber por qué nadie ha abierto un hilo sobre los 150.000 millones de euros que van a regalar a los bancos, sin que sepamos a QUIENES y para QUÉ va a ser.
Valnir escribió:siddhartha escribió:Una pregunta...
¿Cuál es la fuente de esta noticia?
Aparte de esto, a mi el pagar más impuestos nunca me parece mal siempre y cuando el dinero luego se use correctamente en medidas sociales para todos.
Es muy fácil, si el sistema no funcionara así, a mi mujer no la podrían haber operado hace 2 años de una gravísima afección cardiaca, al ser una operación de elevado coste. Por poner un simple ejemplo.
Otra cosa es que no se use correctamente, pero este ya es otro debate. Y otro caso sería estudiar si es necesario subir este impuesto o no es necesario.
Claro que se invertirá bien hombre, tienes en este mismo foro un par de ejemplos.. el de los pegotes en el techo es un buen ejemplo.
Por cierto, me gustaría saber por qué nadie ha abierto un hilo sobre los 150.000 millones de euros que van a regalar a los bancos, sin que sepamos a QUIENES y para QUÉ va a ser.
Nekronomikon escribió:VySe escribió:Si se bajara el IVA desde el 16% hasta el 10% se reactivarían el consumo y las empresas, podría disminuir el paro e incluso se recaudaría más. No es lo mismo el 16% de 50 que el 10% de 300, por ejemplo. Si a esto le sumas una bajada de tipos y una reducción de gasto público, (esto lo veo imposible, pero poder pueden) sería determinante. Pero con este gobierno... en fin.
que piensas que van a empezar a cobrar impuestos a los extranjeros por sus negocios???porque un extranjeor no paga impuestos durante 2 años....
que piensas que van a dejar de dar dinero a gitanos y gente que no da palo al agua???recortaba yo el gasto publico cagando leches, y empezando por poner el sueldo a los politicos dependiendo del lugar donde esten, que no cobre más el Carod Rovira que el presidente dle gobienro por ejemplo....o un pueblo de asturias de 20.000 habitantes(son 3 juntos) que hay dos alcaldes y acada alcalde cobre 100.000e al año, con chofer y todo, y menos mal que son de IU y PSOE, asi yo tb quiero ser de izquierdas
siddhartha escribió:Una pregunta...
¿Cuál es la fuente de esta noticia?
Aparte de esto, a mi el pagar más impuestos nunca me parece mal siempre y cuando el dinero luego se use correctamente en medidas sociales para todos.
Es muy fácil, si el sistema no funcionara así, a mi mujer no la podrían haber operado hace 2 años de una gravísima afección cardiaca, al ser una operación de elevado coste. Por poner un simple ejemplo.
Otra cosa es que no se use correctamente, pero este ya es otro debate. Y otro caso sería estudiar si es necesario subir este impuesto o no es necesario.
malgusto escribió:A ver si os vais enterando que el dinero publico no es de nadie!!!!!! Aparece de buenas a primeras y esta el gobierno para gastarselo en tonterias.
kokoro-sama escribió:Recordad, el dinero ni se crea ni se destruye, solo cambia de dueño
Namco69 escribió:Si Pablo Iglesias, el fundador del PSOE el cual lucho por cosas como la igualdad de condiciones de la mujer ante el trabajo, la reducción de horas laborales, en fin, todos los derechos de los trabajadores, se levantara de su tumba, le pegaria dos tiros a zapatero.
partiendo del hecho de que en este pais ser empresario está mal visto, pos asi nos va.
eTc_84 escribió:WAKAWAKA escribió:PD: como curiosidad, y ya que habeis sacado el tema de la fiscalidad de los extranjeros que se asientan en España por motivos de trabajo, los jugadores de futbol (no solo ellos? que desplazan a España su domicilio, por motivos de trabajo, pueden durante los primeros años, seleccionar si quieren pagar I.R.P.F o I.R.N.R, siendo este último un tipo fijo, creo que en torno al 25 por ciento ( no soy experto en fiscalidad directa la verdad, y menos en renta de los no residentes), mientras que el tipo de I.R.P.F es progresivo, y el máximo está en torno al....¿43 por ciento?...curiosidades de la vida.
Dura 6 años.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_1/Tes
Mebsajerodepa escribió:Que yo sepa todos los gobiernos del signo que hayan sido siempre se han puesto de parte de los bancos. Los bancos tienen mucho poder y por eso a los ricos todos se arriman.
WAKAWAKA escribió:eTc_84 escribió:WAKAWAKA escribió:PD: como curiosidad, y ya que habeis sacado el tema de la fiscalidad de los extranjeros que se asientan en España por motivos de trabajo, los jugadores de futbol (no solo ellos? que desplazan a España su domicilio, por motivos de trabajo, pueden durante los primeros años, seleccionar si quieren pagar I.R.P.F o I.R.N.R, siendo este último un tipo fijo, creo que en torno al 25 por ciento ( no soy experto en fiscalidad directa la verdad, y menos en renta de los no residentes), mientras que el tipo de I.R.P.F es progresivo, y el máximo está en torno al....¿43 por ciento?...curiosidades de la vida.
Dura 6 años.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_1/Tes
Pues nada, durante el año de traslado, y cinco añitos mas, rentas brutales, pagando al 24 por ciento...Ahora eso si, nosotros al 43, el que tenga la suerte-desgracia. ¿Sera por el que los fubolistas se mueven tanto de equipo?.
A mi me interesa especialmente que argumentes este punto. Ya que lo aseguras con tanta categoria, estoy seguro de que puedes informarnos a los demas de que condiciones debe cumplir un extranjero para no tributar por su negocio. ¿Tiene que ser el dueño de la sociedad? ¿Participe? ¿Que condiciones son, que sea su primer negocio? Supongo que todo esto estara regulado por ley, ley de la cual desconozco su existencia pero parece claro que tu conoces. ¿Me puedes indicar que ley es? Me interesa enormemente.Nekronomikon escribió:que piensas que van a empezar a cobrar impuestos a los extranjeros por sus negocios???porque un extranjeor no paga impuestos durante 2 años....
ElChabaldelPc escribió:kokoro-sama escribió:Recordad, el dinero ni se crea ni se destruye, solo cambia de dueño
no solo se crea sino que lso bancos tienen total impunidad al inventarselo y luego pedirte dinero de verdad cuando se lo debuelvas
El_senor_oscuro escribió:ElChabaldelPc escribió:kokoro-sama escribió:Recordad, el dinero ni se crea ni se destruye, solo cambia de dueño
no solo se crea sino que lso bancos tienen total impunidad al inventarselo y luego pedirte dinero de verdad cuando se lo debuelvas
Eso no es así. No se lo inventan de la nada, sino que sólo prestan un porcentaje de los depósitos.
Los bancos crean dinero, sí, pero de otra forma totalmente diferente. Seguro que hablas así por el vídeo ese que circula por Internet.
Pongamos un ejemplo: con un coeficiente de caja del 2%, A ingresa 100. Entonces B podrá pedir hasta un máximo de 98. El banco no se inventa dinero, aunque a efectos reales de la economía hay 198 en total.
fec escribió:
"En cuestión de días Zapatero llevó a España de ser un país de primera linea a la cola del pelotón."
eTc_84 escribió:Dura 6 años.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_1/Tes