Psyrgery escribió:Tengo una duda que me asalta y es sobre la captura de movimientos en un juego.
La cuestión es, ¿En qué fase de desarrollo se puede encontrar un videojuego al cual estén comenzando a añadir captura de movimiento? ¿Por el princpio, por la mitad o por el final?
Es que yo tenía pensado que puede significar tanto como pertenecer al principio (Animar todos los personajes) o como pertenecer al final (Animar a los NPCs en las cutscenes para ir dándole las pinceladas finales al juego).
¿Alguien que sepa más del tema puede aclararme esta duda please?
Usualmente es todo simultáneo.
tan pronto como la biblia del juego esté terminada y todo aprobado, ya se tiene más o menos claro todos los movimientos que se necesitan capturar, se suelen hacer varias sesiones y se suelen programar sesiones de emergencia en casa de que algo no saliera como lo previsto.
hay 3 fases de producción a gran escala Pre Produccion Produccion y Post Produccion. las capturas suelen empezar a un 10-25% de producción. Da igual que el arte de los personajes no esté listo, ya que con las herramientas de tratado de captura y animación disponibles hoy en día se puede hacer casi cualquier cosa post captura
se suele usar este sistema
http://www.vicon.com/en España ahí 2 y este que te he puesto yo está siendo lo más usado ahora mismo, habiendo un sistema para alquiler en Barcelona de 24 cámaras. en un espacio bastante bueno.
las herramientas inhouse que se hayan desarrollado dan igual ya que los datos de captura se suelen tratar posteriormente para adaptarlo a las necesidades del motor. aunque al momento en el que se empieza a hacer, las especificaciones del motor ya son mas que conocidas.
si tienes alguna duda o quieres mas info del sistema. Dame un PM que yo vivo de eso.