oconnell_2k4 escribió:Lo suyo hubiera sido no dejar de escribir cartas que era la forma que teniamos para expersarnos mejor y practicar.
¿Cartas? ¿Acaso no nos pasamos el día escribiendo? Foros, mensajería instantánea, SMS... Estamos en plena era de la comunicación escrita. Habrá quien piense que ahora que la gente se comunica tanto de forma escrita mejorará la gramática, la ortografía y hasta puede que se adapte al lenguaje hablado todo lo aprendido en el lenguaje escrito. ¡La oportunidad es perfecta!
No obstante, se hace todo lo contrario. Pese a la oportunidad de mejorar, lo que se hace es aplicar al lenguaje escrito todo lo que se hace mal en el lenguaje hablado. Es decir, cuando hablamos las ideas están más desestructuradas y evidentemente la ortografía y las tildes no se ven. Se mezcla con el lenguaje escrito, se deja hornear durante los 20 segundos que debe de tardar la gente en escribir y ¿revisar? sus mensajes y listo, tenemos un rico mensaje sin párrafos, sin signos de puntuación y escrito como si la gente conociera de antemano su situación. Por supuesto, hay que escribir las cosas según te vienen a la cabeza y no se puede cambiar lo escrito aunque esté mal. ¿Acaso puedes editar lo que has dicho cuando estás hablando?
No hay excusa: hoy en día la educación es obligatoria y tenemos infinidad de medios escritos a nuestra disposición para expresarnos. La gente escribe mucho, pero escribe mal. Y cuando esa gente escribe mal porque no sabe hacerlo mejor, pase, pero hay cosas que me dejan bastante sorprendido:
1) La gente que sabe escribir bien pero no le da la gana. El hombre es un animal de costumbres y quien se acostumbre a escribir mal va a acabar teniendo tendencia a escribir mal; eso es de cajón. Estas personas saben escribir, o han sabido hacerlo alguna vez, pero se están convirtiendo voluntariamente en analfabetos.
2) La gente que se excusa diciendo que no ha tenido tiempo de revisarlo. Si no has tenido tiempo de revisarlo y tienes errores tipográficos, te has comido alguna palabra sin querer o mil cosas achacables a despistes, no hay problema, aunque aquí es positivo revisarlo cuando se tenga tiempo y editar el mensaje para que quien lo lea en el futuro lo entienda mejor. Pero me sorprende la gente que principalmente escribe sin tildes y luego repasa el texto para ir poniéndolos, por ejemplo. Digo yo, ¿no será más fácil acostumbrarse a escribir directamente con tildes? Otra cosa es repasar el texto para ver si se ha escrito todo correctamente, que no está de más, pero no es lo mismo eso o escribir mal queriendo para más tarde, si hay tiempo, corregir.
3) Lo mismo, pero esta vez no ha habido tiempo para pasar el corrector. Me parece perfecto que la gente use correctores como ayuda; sobre todo a quienes se encuentran en los casos 1 o 2 les va a venir bien. Pero si
necesitas el corrector es evidente que no sabes escribir bien y necesitas aprender. Si aprendes, tú puedes ser más infalible que el corrector, porque tú eres inteligente, pero eso requiere un esfuerzo inicial. Después, escribir bien sale solo.
Entiendo que hay gente a la que se la suda escribir bien o mal y no pienso decirles qué hacer. Lo que he puesto ahí arriba es lo que opino, pero yo no soy de los que va citando a la gente para decirle lo terriblemente mal que escribe. Hay gente a la que parece que le da hasta vergüenza escribir bien, así que allá ellos. A mí lo que me da vergüenza es escribir mal, pero ellos sabrán.
Como he dicho, no voy a decirle a nadie lo que tiene que hacer, pero habría que tener en cuenta que las impresiones en un medio escrito se dan por cómo escribes. Poner en un foro un mensaje mal estructurado y lleno de faltas es como ir por la calle con un moco colgando.