Problema con Mediamark

El caso es que tengo una targeta regalo que solo puedo gasta alli y quiero comprarme el acer 5930g que lo venden el PCCITY.
El dinero dicen que no me lo dan en efectivo, entonces he pensado en comprar algo con el valor de la targeta regalo y descambiarlo para que me den el dinero en efectivo e ir a comprarlo.
Esto se puede hacer o me pondran pegas?
Joder que rebuscado...

Suerte.
<ironia>este post va en el hilo de timos y estafas</ironia>
batuka escribió:El caso es que tengo una targeta regalo que solo puedo gasta alli y quiero comprarme el acer 5930g que lo venden el PCCITY.
El dinero dicen que no me lo dan en efectivo, entonces he pensado en comprar algo con el valor de la targeta regalo y descambiarlo para que me den el dinero en efectivo e ir a comprarlo.
Esto se puede hacer o me pondran pegas?


Imagino que como no son demasiado tontos los de mediamarkt en el ticket aparecerá como que lo compraste con una tarjeta regalo. Y quizás no puedas hacer que te devuelvan el dinero...
De todas formas suerte ;)
Si pagas en efectivo te devuelven el dinero en efectivo
Si pagas con tarjeta, te hacen una transferencia
Si pagas con tarjeta regalo, te recargan otra tarjeta regalo.

Busca a alguien que quiera comprar algo en efectivo por las cajas del mediamarkt y dile que te de el dinero y vas con el a la caja.
Pasais los 2 y pagais con la tarjeta regalo y luego el te da el dinero.
therapix escribió:Si pagas en efectivo te devuelven el dinero en efectivo
Si pagas con tarjeta, te hacen una transferencia
Si pagas con tarjeta regalo, te recargan otra tarjeta regalo.

Busca a alguien que quiera comprar algo en efectivo por las cajas del mediamarkt y dile que te de el dinero y vas con el a la caja.
Pasais los 2 y pagais con la tarjeta regalo y luego el te da el dinero.


MM no devuelve el dinero desde verano asike seria algo asi:
Si pagas en efectivo, te recargan una tarjeta regalo.
Si pagas con tarjeta, te recargan una tarjeta regalo.
Si pagas con tarjeta regalo, te recargan otra tarjeta regalo.
bueno mañana os cuento lo k pase
A ver que tal te sale...te deseo suerte xD
WaSm escribió:MM no devuelve el dinero desde verano asike seria algo asi:
Si pagas en efectivo, te recargan una tarjeta regalo.
Si pagas con tarjeta, te recargan una tarjeta regalo.
Si pagas con tarjeta regalo, te recargan otra tarjeta regalo.


He devuelto un GPS tomtom hace poco porque cogí el de Peninsula Iberica por error y queria el de Europa, pero ya no quedaba, y me devolvieron el dinero.
La ley les impone devolverte el dinero cuando no estas satisfecho por un articulo. Faltaria mas.
Si no, reclamacion y queja a una asociacion de consumidores. Pa que coño quiero yo una tarjeta de regalo, si eso me obliga a comprar en su tienda. Otro derecho del consumidor es el de poder elegir. [+furioso]
therapix escribió:
WaSm escribió:MM no devuelve el dinero desde verano asike seria algo asi:
Si pagas en efectivo, te recargan una tarjeta regalo.
Si pagas con tarjeta, te recargan una tarjeta regalo.
Si pagas con tarjeta regalo, te recargan otra tarjeta regalo.


He devuelto un GPS tomtom hace poco porque cogí el de Peninsula Iberica por error y queria el de Europa, pero ya no quedaba, y me devolvieron el dinero.
La ley les impone devolverte el dinero cuando no estas satisfecho por un articulo. Faltaria mas.
Si no, reclamacion y queja a una asociacion de consumidores. Pa que coño quiero yo una tarjeta de regalo, si eso me obliga a comprar en su tienda. Otro derecho del consumidor es el de poder elegir. [+furioso]


Totalmente de acuerdo contigo
therapix escribió:La ley les impone devolverte el dinero cuando no estas satisfecho por un articulo. Faltaria mas.


No hay ninguna Ley que les imponga eso. No te inventes las leyes.

Y si existe, dime cuál es.

Eso solo lo hace El Corte Inglés, y porque le da la gana.
Te ponen pegas, pero si insistes mucho te devuelven el dinero, porque a mi me la quisieron colar con una cámara digital y al final se la comieron cuando les monté el pollo yo y unos cuantos clientes más que estaban en la cola de las devoluciones,y claro, eso no da buena imagen para ellos.
dinero en mi poder, solo hay que ponerse un poco gilipollas y llamar al encargado y hoja de reclamacion, se achantan y pasan por el aro.
Me he comprado el hacer que queria el 5930g en el PCCITY pero me he fijado que tenia el precinto abierto y tenia un cd de un juego japones en la disketera [mad] [mad] [mad] .
Estoy encantado con el pero creo que ire a que me den uno precintado de verdad.
Yoshi's escribió:
therapix escribió:La ley les impone devolverte el dinero cuando no estas satisfecho por un articulo. Faltaria mas.

No hay ninguna Ley que les imponga eso. No te inventes las leyes.
Y si existe, dime cuál es.
Eso solo lo hace El Corte Inglés, y porque le da la gana.



Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios Artículo 71, Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre; BOE n.287 de 30/11/2007

Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento.

1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de siete días hábiles para ejercer el derecho de desistimiento. Será la ley del lugar donde se ha entregado el bien objeto del contrato o donde hubiera de prestarse el servicio, la que determine los días que han de considerarse hábiles.

2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios.

3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio será de tres meses a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato si el objeto de éste fuera la prestación de servicios. Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de tres meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento.

4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.

[rtfm]


Querido Yoshi's, mi novia (recien licenciada en Derecho, ella) te invita a leer el Real Decreto en su integralidad aqui:
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc. ... 2007/20555

Teneis derecho a reclamar el dinero si habeis pagado en dinero.
Se denomina: DERECHO DE DESISTIMIENTO
Podeis devolver el producto PORQUE SÍ, sin explicaciones.
Si no os devulven el dinero a las 30 dias, podeis pedir el doble del importe total.

EDITO:
Como única excepción al derecho de desistimiento cabe destacar que no se podrá ejercitar el derecho de revocación en los siguientes casos:

- Objetos comprados que sean susceptibles de ser reproducidos o copiados con carácter inmediato como, por ejemplo, libros o programas informáticos.

- Productos de higiene personal.

- Bienes que, por su naturaleza, no se puedan devolver como es el caso de las entradas para un partido de fútbol.

- Bienes sujetos a fluctuación en un mercado que no controle el proveedor.

- Contratos celebrados con la intervención de fedatario público.


PWNED [poraki]


Me he comprado el hacer que queria el 5930g en el PCCITY pero me he fijado que tenia el precinto abierto y tenia un cd de un juego japones en la disketera [mad] [mad] [mad] .
Estoy encantado con el pero creo que ire a que me den uno precintado de verdad.


Mi tia compro un PC Fujitsu Siemens en el PC city de Argüelles (Madrid) y estaba lleno de archivos Word y bases de datos de clientes y de provedores del PC City y un programa para hacer facturas y tal. [+risas]
Tambien me pille el primer iPod que tenia, el 4G hace muchos años, pero alli si que me dijeron que no tenia el precinto y incluso estaba lleno de huellas, pero lo queria absolutamente. Una semana despues, volvi diciendo que al comprarlo no tenia el precinto y me devolvieron el dinero porque no tenian más. Fui a la tienda "apple" (K-tuin) en Cuzco (Madrid) y alli me pille uno nuevecito.
Yo voy a ir dentro de unas horas a que me lo cambien por otro, ya que me dijeron que tenian stock, asi que me fijare en que este bien precintado jeejejje que para eso he pagado, para tener un producto nuevo. Estos se creen que por restaurar el disco duro y que se confiure cuando lo enciendas ya pensamos que es nuevo jajajajaja. Lamentablemente si lo hacen es porque hay gente que no se da cuenta y paga por un producto usado... [+furioso]
therapix escribió:Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios Artículo 71, Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre; BOE n.287 de 30/11/2007
Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento.
1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de siete días hábiles para ejercer el derecho de desistimiento. Será la ley del lugar donde se ha entregado el bien objeto del contrato o donde hubiera de prestarse el servicio, la que determine los días que han de considerarse hábiles.
2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios.
3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio será de tres meses a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato si el objeto de éste fuera la prestación de servicios. Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de tres meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento.
4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.

O.o, ahí le has dado O.o
La verdad es que yo no tenía ni idea de que existia esta ley, y es más, en numerosas ocasiones me he comido los vales que me daba "cierta tienda de deportes" creyendo que ellos así lo podían elegir y que entraba dentro de la legalidad.
Eso sí... jejeje, ahora... se van a enterar jeje, gracias!!
Por cierto, creo que el Artículo 74 es mejor para describir que te deben devolver el dinero, ahí va:

Artículo 74. Consecuencias del ejercicio del derecho de desistimiento.
1. Ejercido el derecho de desistimiento, las partes deberán restituirse recíprocamente las prestaciones de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 1.303 y 1.308 del Código Civil.
2. El consumidor y usuario no tendrá que rembolsar cantidad alguna por la disminución del valor del bien, que sea consecuencia de su uso conforme a lo pactado o a su naturaleza, o por el uso del servicio.
3. El consumidor y usuario tendrá derecho al rembolso de los gastos necesarios y útiles que hubiera realizado en el bien.

Saludos y gracias por la inforación!!
No tenéis razón.

La Ley obliga a aceptar la devolución sin dar explicaciones durante una semana (y no dos como dice mucha gente), pero en ningún caso hace referencia a que esa devolución deba ser en EFECTIVO, de hecho, lo que hacen tiendas como Media Markt de devolver el dinero en un vale para gastar en tienda es completamente legal, ya que igualmente es dinero, PERO DINERO DE TIENDA (hecha la Ley, hecha la trampa).

Sabe más el diablo por viejo que por diablo. Si no llevo razón, que lleve tu novia a los tribunales a MM, porque en las condiciones de esta cadena lo dice clarito: que no se devuelve el dinero en efectivo. Que conste, que si gana el juicio puede hacerse millonaria y famosa, pero francamente, no creo que lo consiga, jajaja.



El derecho de desintimiento siempre ha existido y nadie lo pone en duda, pero vamos, ese derecho nunca ha sido incompatible con el dinero de tienda (que en su momento tenía por ejemplo, El Corte inglés), con los vales o con las tarjetas regalo (que normalmente se usan para regalar).

Como curiosidad adicionar, el artículo 71 tiene una falta de ortografía en la palabra "rembolso", que debería ser reembolso:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... =reembolso

Respecto a la noticia, queda claro que aunque crearía precedente, de momento nadie ha comentado que dicha sentencia y dicha Ley sea aplicable fuera de Cataluña, ya que cada comunidad tiene su propia normativa. Y mucho me temo, que no es aplicable fuera de Cataluña, ya que al menos el diario El Mundo la publica solamente dentro de la edición local, no en la nacional:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/10/2 ... 29677.html

Lo que si cae por su propio peso es que los vales no pueden tener fecha de caducidad, ni aquí ni en la China, ya que justamente lo que le pasó a esa chica barcelonesa es que fue a usar un vale que estaba caducado. Y por eso se le dio la razón, básicamente. Si el dinero en efectivo no caduca, los vales tampoco, de eso no cabe duda.
Hoy mismo a salido en el telediario de antena 3 lo de los vales, y eso no es legal, deben devolver el dinero.....

http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=588428
(mensaje borrado)
Sí, y en el telediario de Telecinco, además, si te pones un poco gilipollas, se achantan y te dan el dinero en efectivo, eso por qué es? Porque temen que les denuencies en algo relacionado con ese tema...
Y sobre lo del telediario es verdad, a una señora le van a devolver 59 € más intereses o nosequé.
Saludos
Nuevo mensajepor Yoshi's 24 Oct 2008 16:11
Mensaje borrado


Que ha pasao? Que me he perdido? [carcajad]
Porque has borrado tu mensaje, compañero? Algun comentario sobre el artículo del Mundo y sobre el telediario?
Bueno, asunto zanjado. Podeis reclamar vuestro dinero.
20 respuestas