Instalar o no antivirus en mi portátil

buenas, no se si instalarme un antivirus en el portatil. más que nada porque no voy a entrar a páginas raras, ni abrir archivos peligrosos etc, y como quiero el portátil para jugar online, pues estoy seguro que si instalo el antivirus(sería el kaspersky), ralentizaría el pc fijo, y aunque lo cerrase antes de entrar a jugar.... no se no se....por ahí que ande dudando... qué me aconsejais??

gracias
si no vas a entrar en Internet Y no vas a usar juegos Bajados de sitios raros, entonces no te pongas antivirus

pero si vas a usar copias digamos No Legales de juegos, necesitaras Cracks y muchos de ellos tienen "Sorpresa"

de todos modos el antivirus que tu has mencionado apenas chupa recursos ;)
Supongo que usaras windows.
Por poco que navegues, recibas correos y poco mas. Ponte un antivirus.
Te ahorraras problemas a la larga.
Uhm recuerdo las primeras veces que instale windowsXP, recien formateado nada mas recibir señal de internet ya me salia el blaster diciendome que iva a reiniciarse el ordenador en 60 segundos, ni muerto dejo windows sin antivirus.
A ver si te piensas que por que no entres en tal o cual pagina no te pueden joder. Y un antivirus tampoco te va a realintazar tanto...
DarkMessiah escribió:buenas, no se si instalarme un antivirus en el portatil. más que nada porque no voy a entrar a páginas raras, ni abrir archivos peligrosos etc, y como quiero el portátil para jugar online, pues estoy seguro que si instalo el antivirus(sería el kaspersky), ralentizaría el pc fijo, y aunque lo cerrase antes de entrar a jugar.... no se no se....por ahí que ande dudando... qué me aconsejais??

gracias



Usa nod32, o avast.
Si usas XP, recomiendo antivirus. Si usas Vista y sabes lo que haces, no lo necesitarás.
pene escribió:si no vas a entrar en Internet Y no vas a usar juegos Bajados...

[360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º]
[mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [mad]
pene escribió:si no vas a entrar en Internet Y no vas a usar juegos Bajados de sitios raros, entonces no te pongas antivirus


ni de locos...

Diskun escribió:Si usas XP, recomiendo antivirus. Si usas Vista y sabes lo que haces, no lo necesitarás.


dios, pero que le dices xD


antivirus siempre... que luego te viene el "amigote listo" a tu casa, te pincha su pendrive y te llena de mierda el PC XD
maxhack está baneado por "Troll"
Yo con un buen cortafuegos me libro de los antivirus. Además de no pinchar ejecutables bajados de sitios chungos ni cosas así.
El antivirus se lo paso una vez cada dos semanas (Kaspersky versión trial por ejemplo), y estoy limpio, a veces aparecen un par de virusillos sin importancia.

Un buen cortafuegos te libra de mucha basura que obtienes navegando. El antivirus chupa muchos recursos, y a la hora de la verdad no te libra de ciertos virus dañinos.
El cortafuegos a veces también deja pasar algunos virus nocivos, pero evita que estos entren en contacto con internet (lo mismo que los troyanos).

También de vez en cuando haz limpieza con Spybot, pero no lo pongas de residente, puesto que es un poco inútil y chupará recursos (al igual que los antivirus). Limpiar los programas inútiles o desconocidos que se activan con windows (con msconfig) también es recomendable de vez en cuando.

Así llevo ya años, y formateo a veces por otras cosas ajenas a los virus (por limpiar el HD, cambiar de S.O. etc.). Problemas con virus, cero. [oki]
maxhack escribió:Yo con un buen cortafuegos me libro de los antivirus.

¿Y qué tendrá que ver?
Ni de coña se te ocurra tener un PC con Windows y sin antivirus. Da igual que sea Xp, que sea Vista o que sea la versión que sea. Con que te metan un pendrive adiós. Es mejor prevenir que curar además vas a jugar online, lo que significa que cualquier día sale un gusano y sin que te des cuenta, lo tienes dentro.

Te recomiendo el Nod32, que es muy ligerito y apenas consume memoria (no pongas Panda o Norton, que te ralentizarán el PC mucho, no son apenas configurables, y como los quieras desinstalar vas a tener mil y un problemas)
instala uno por si acaso
Y cuando juegue online lo desactivo? o juego con él abierto??
Si el antivirus tiene firewall añade como excepción el programa. Si no tiene firewall, no hace falta.
Que osadia. [mad] [mad]

Un refrán castellano dice, hagas lo que hagas ponte bragas. Pues esto es igual.

Vista, XP, 2K3, 2K, son sistemas que por narices DEBEN, ojo, no tienen, no, DEBEN de tener instalado un antivirus, y como bien dicen, alguna que otra limpieza con limpiadores de regristro, anti spywares, anti-malwares y similares.
Jar-Jar escribió:Que osadia. [mad] [mad]

Un refrán castellano dice, hagas lo que hagas ponte bragas. Pues esto es igual.

Vista, XP, 2K3, 2K, son sistemas que por narices DEBEN, ojo, no tienen, no, DEBEN de tener instalado un antivirus, y como bien dicen, alguna que otra limpieza con limpiadores de regristro, anti spywares, anti-malwares y similares.

Viva las generalidades. Llevo dos años con vista y sin antivirus. He compartido pendrives a diestro y siniestro, y si alguno está infectado, te das cuenta cuando salta la autoejecución de Vista dándote, entre otras opciones "Ejecutar Archivoqueseguroqueesunvirus.EXE". Me refiero a esta pantalla:
Imagen

Creo que nadie es tan tonto como para darle a la opción de ejecutar el exe sin saber qué es, no me jodas xD
Diskun escribió:
Jar-Jar escribió:Que osadia. [mad] [mad]

Un refrán castellano dice, hagas lo que hagas ponte bragas. Pues esto es igual.

Vista, XP, 2K3, 2K, son sistemas que por narices DEBEN, ojo, no tienen, no, DEBEN de tener instalado un antivirus, y como bien dicen, alguna que otra limpieza con limpiadores de regristro, anti spywares, anti-malwares y similares.

Viva las generalidades. Llevo dos años con vista y sin antivirus. He compartido pendrives a diestro y siniestro, y si alguno está infectado, te das cuenta cuando salta la autoejecución de Vista dándote, entre otras opciones "Ejecutar Archivoqueseguroqueesunvirus.EXE". Me refiero a esta pantalla:
Imagen

Creo que nadie es tan tonto como para darle a la opción de ejecutar el exe sin saber qué es, no me jodas xD



diskun, pero tu partes de la suposicion de que el pendrive lo enchufas estando tu delante...

lo que yo comentaba es que venga un colega y te lo enchufe sin que tu te des cuenta, Y EL si que puede ser suficientemente estupido como para darle ahi ;)


pd. tengo colegas que to felices chuleando de que iban sin antivirus... que no tenian virus ni nada. fue pasarles un dia el nod32+spybot y no veas la de mierda que salio en esos pc's
ZeusII escribió:diskun, pero tu partes de la suposicion de que el pendrive lo enchufas estando tu delante...

lo que yo comentaba es que venga un colega y te lo enchufe sin que tu te des cuenta, Y EL si que puede ser suficientemente estupido como para darle ahi ;)

pd. tengo colegas que to felices chuleando de que iban sin antivirus... que no tenian virus ni nada. fue pasarles un dia el nod32+spybot y no veas la de mierda que salio en esos pc's

Ah, yo es que no dejo que nadie me toque el PC, tengo el usuario protegido con contraseña y cada vez que lo dejo solo hago un "Windows + L" para dejarlo bloqueado. Llamadme paranoico xD

Está claro que si el PC lo va a usar más de una persona, es imprescindible el antivirus.
Diskun escribió:
ZeusII escribió:diskun, pero tu partes de la suposicion de que el pendrive lo enchufas estando tu delante...

lo que yo comentaba es que venga un colega y te lo enchufe sin que tu te des cuenta, Y EL si que puede ser suficientemente estupido como para darle ahi ;)

pd. tengo colegas que to felices chuleando de que iban sin antivirus... que no tenian virus ni nada. fue pasarles un dia el nod32+spybot y no veas la de mierda que salio en esos pc's

Ah, yo es que no dejo que nadie me toque el PC, tengo el usuario protegido con contraseña y cada vez que lo dejo solo hago un "Windows + L" para dejarlo bloqueado. Llamadme paranoico xD

Está claro que si el PC lo va a usar más de una persona, es imprescindible el antivirus.


no, si yo tampoco... pero falta que te despistes... y te la metan bien doblada xD

piensa una cosa, si alguien te pasa un simple documento de word, te pueden meter un virus y tu ni enterarte... mismanete, hace unos cuantos años, yo no usaba antivirus, y un colega me pidio que le imprimiese un documento pa clase,pq se le habia acabao la tinta... lo que no sabiamos ni el uno ni el otro es que el tenia un virus que se transmitia con los .doc.
yo como no tenia antivirus en ese momento, pos pataplam, me la metio doblada. desde ese dia, SIEMPRE uso antivirus, aunque realmente nunca me salta pq mas o menos se lo que hago; aunque va bien pq me da algo de seguridad, que sin el no tengo.
En realidad, por mucho antivirus que tengas, si alguien quiere metértela, te la mete. Los antivirus detectan los virus conocidos o sus variaciones con heurística, pero cualquiera puede programar un troyano cualquiera, y colártelo para verte en bolas mediante tu propia webcam xD

De hecho, incluso los virus conocidos pueden ser alterados, protegidos y cifrados en profundidad resultando indetectables.
no hablo de un acto intencionado, hablo de un acto sin malicia realizado sin conocimiento de que existe tal virus.

por mucho cuidad que tengas, sin antivirus estas expuesto; compartas el ordenador o no. el solo navegar por internet ya te expone.

que no hayas tenido nunca problemas, no exime de que puedas tenerlos alguna vez.


mi opinion? para lo que molesta el antivirus (nada, por lo menos el nod32) merece la pena tener ahi de fondo. si ha de actuar, lo hará. que se te colará alguno algun dia? es posible (la heuristica no es perfecta); pero ten por seguro que al poco tiempo ya tendra el antivirus la vacuna lista para corregir el problema.



ya puestos, recordaros que si usais un cliente de email, que no sea gmail o similares, es decir, un outlook o equivalentes, el antivirus os scanea todo lo que os venga. yo voy recibiendo desde hace unos meses bastante parte del spam con virus adjuntos :m (troyanos)
pero vamos,q ue me los filtra todos... hoy he recibido 3...

22/10/2008 23:03:42 POP3 filter email message from: "jedd fritz" <a.w.zandstra@student.rug.nl> to: "friend" <x> with subject New anjelina jolie sex scandal dated Wed, 22 Oct 2008 19:02:19 +0000 Win32/TrojanDownloader.FakeAlert.MN trojan
22/10/2008 22:48:33 POP3 filter email message from: "Brianna Escobar" <tequilasunrise1122@yahoo.com> to: <x> with subject Data request dated Wed, 22 Oct 2008 15:35:27 -0500 probably a variant of Win32/Statik application contained infected files
22/10/2008 0:48:02 POP3 filter email message from: "Lila Black" <vfokwhbwifcj@bocada.com> to: <x> with subject zeus2 Report.Jan_Oct. dated Tue, 21 Oct 2008 17:41:49 -0500 Win32/AutoRun.FakeAlert.F worm contained infected files
Como te dicen mas arriba... Antivirus en windows siempre, pero siempre. No es que no entres en páginas raras, simplemente bajandote cualquier archivo, o en un pendrive que tengas, memorias de camara de fotos....en cualquier sitio puedes tener cualquier virus.
Buscate cualquier antivirus que pese poco y ya está, a la larga ahorraras problemas.
Tendría que comprarme la versión :

http://www.nod32-es.com/purchase/purchase_lp_eav.htm

ESET NOD32 Antivirus Standard de 35,26 € verdad???

Es que paso de bajarme el antivirus de internet, que no me fio, y aparte es un coñazo porque luego detectan que es piratilla y no puedes actualizar, ni nada de nada...
DarkMessiah escribió:Es que paso de bajarme el antivirus de internet, que no me fio, y aparte es un coñazo porque luego detectan que es piratilla y no puedes actualizar, ni nada de nada...

Hay gratuitos, como avast!, que para mi es el mejor.

Pero vamos, que ya hay un tema sobre antivirus en este foro, al que te tendrías que dirigir si quieres hablar sobre ello, para que te recomienden que pagues o tengas el NOD32 ilegal.
Nunca va mal, da igual que si o que no tengas... Total los hay gratuitos a montones y buenos, asi que... [buenazo]
Ya pero me imagino que el nod32 ó el kaspersky serán muchísimo mejores que el avast, no?
Porque eso de que sea gratuito…. no me convence mucho.

este es el avast que hay que bajaR?:

http://www.avast.com/eng/down_cleaner.html
DarkMessiah escribió:este es el avast que hay que bajaR?:

http://www.avast.com/eng/down_cleaner.html

No. Es éste: http://www.avast.com/esp/download-avast-home.html
Pero no le des a ese DOWNLOAD verde tan grande, que es la versión inglesa. Más abajo está el enlace a la española.


DarkMessiah escribió:Ya pero me imagino que el nod32 ó el kaspersky serán muchísimo mejores que el avast, no?
Porque eso de que sea gratuito…. no me convence mucho.

No, no son muchísimo mejores. Avast! también tiene una versión de pago, si el ordenador se usa fuera de lo que sería un ámbito doméstico.

A mi me pasa al revés, lo que no me convence es que sean de pago, sin posibilidad de versión gratuita. Más que nada por aquello de que "ganan dinero a costa de que haya virus".
No hay películas ni nada sobre farmacéuticas que contaminan poblaciones a propósito para vender algún medicamento.... como para que no desconfiemos de las empresas de antivirus... xD
Y el avast! gratuito es peor o igual que el avast! de pago?
DarkMessiah escribió:Y el avast! gratuito es peor o igual que el avast! de pago?

Hombre, es igual. Ni mejor ni peor. xD

Lo que el de pago tiene más características, las cuales puedes ver en la tabla: http://www.avast.com/esp/avast-compare- ... ional.html
Vamos que con el gratuito voy de sobra, no??
Seré raro, pero llevo un par de años sin ativirus en xp y de momento no me ha explotado el portátil. Creo que más importante que un antivirus, es tener un poco de sentido común.
DoSeRoX escribió:Seré raro, pero llevo un par de años sin ativirus en xp y de momento no me ha explotado el portátil. Creo que más importante que un antivirus, es tener un poco de sentido común.

Tú pasa un antivirus, y si sale todo limpio ya entonces puedes decir que tu sentido común te ha salvado estos años.

Que no todos los virus piden galletas, pintan barrotes en la pantalla, formatean el disco duro, o ralentizan el ordenador o la navegación por internet.....


DarkMessiah escribió:Vamos que con el gratuito voy de sobra, no??

Sí.
DoSeRoX escribió:Seré raro, pero llevo un par de años sin ativirus en xp y de momento no me ha explotado el portátil. Creo que más importante que un antivirus, es tener un poco de sentido común.

Puedes tener todo el sentido comun que quieras pero si el OS tiene un fallo de seguridad te la pueden clavar como quieran.
Al blaster me remito
Método de propagación

El gusano está constamente escaneando subredes IP de clase C; empieza por una dirección x.y.z.0, donde x,y,z son valores aleatorios, y barre el rango de direcciones incrementando de uno en uno el cuarto octeto. Si en alguna de estas direcciones IP se encuentra con un sistema vulnerable que aún no ha sido infectado, entonces le enviará datos al puerto 135 con el fin de provocar el desbordamiento de búfer. Este desbordamiento permite al gusano abrir en el sistema atacado una shell remota. A esa shell se le envían los comandos correspondientes para que el sistema, mediante protocolo TFTP, descarge el fichero msblast.exe en el directorio de sistema de Windows.
Ya me lo he instalado.

Al principio se lió nada más reiniciar el portátil a escanear y eso vi que se tiraba la de dios y encima iba por el 2%(estaba la pantalla negra de "ms-dos" y escaneando...así que le di a escape e inició windows, y ya ahí hice análisis del sistema entero y todo perfecto.

En qué nivel pongo lo de la tolerancia a virus?? Lo tengo en normal, y luego está el alto.

Gracias
El_Harto escribió:
DoSeRoX escribió:Seré raro, pero llevo un par de años sin ativirus en xp y de momento no me ha explotado el portátil. Creo que más importante que un antivirus, es tener un poco de sentido común.

Puedes tener todo el sentido comun que quieras pero si el OS tiene un fallo de seguridad te la pueden clavar como quieran.
Al blaster me remito
Método de propagación

El gusano está constamente escaneando subredes IP de clase C; empieza por una dirección x.y.z.0, donde x,y,z son valores aleatorios, y barre el rango de direcciones incrementando de uno en uno el cuarto octeto. Si en alguna de estas direcciones IP se encuentra con un sistema vulnerable que aún no ha sido infectado, entonces le enviará datos al puerto 135 con el fin de provocar el desbordamiento de búfer. Este desbordamiento permite al gusano abrir en el sistema atacado una shell remota. A esa shell se le envían los comandos correspondientes para que el sistema, mediante protocolo TFTP, descarge el fichero msblast.exe en el directorio de sistema de Windows.


bueno, para el blaster mas que antivirus lo suyo es tener un firewall, ya sea por soft o un router con puertos cerrados (el comunmente conocido multipuesto).

yo de gente que conozco solo vi afectados que tenian el modem y todo abierto, aun teniendo antivirus, como tardaran en actualizarse la mayoria pos les jodieron igual.
35 respuestas