Vista y emesene

He instalado emesene en vista y tengo un problemilla, cuando me logueo no me aparece la lista de contactos. He probado a instalar python , pero no lo soluciona
Lo mas seguro es que sea un problema de los servers de msn, alguna vez me ha pasado a mi tambien... Prueba a iniciar sesion con otra cuenta, y si funciona, borra los datos guardados de la cuenta que te da problemas y vuelve a iniciar sesion.
Va fatal el Emesene en cualquier Windows...
¿Has instalado la versión 1.0rc disponible en la pagina del proyecto? Si es SI (lo mas probable) deberías saber que esta totalmente obsoleta. Tendrás que tirar de SVN aunque no se como esta la cosa para Windows.

Prueba con TortoiseSVN para usar la última disponible.
Pues si era eso, tenia una version antigua... He seguido esta guia y funciona perfectamente:
http://emesene.org/smf/index.php/topic,1427.0.html

PD:No he pedido opiniones de como va o deja de ir...
pasteles escribió:PD:No he pedido opiniones de como va o deja de ir...

No es una opinión, es la realidad.

A si que menos flames chaval. [oki]
¿Y en que te basas?¿Sabes a caso mis necesidades?
¿Y porque no suben la version 1.0.1? ¿Es que ocupa mucho? ¿O hay alguna razón rara que desconozca?

Saludos.
Pues ocupar ocupar, no ocupa mucho porque me la descargue via svn y son 7 MB, asi que no se cuál sera el motivo
AlterNathan escribió:¿Y porque no suben la version 1.0.1? ¿Es que ocupa mucho? ¿O hay alguna razón rara que desconozca?

Saludos.

El que se encarga de empaquetar y preparar por así decirlo la versión windows esta "perdido"
coyote escribió:
AlterNathan escribió:¿Y porque no suben la version 1.0.1? ¿Es que ocupa mucho? ¿O hay alguna razón rara que desconozca?

Saludos.

El que se encarga de empaquetar y preparar por así decirlo la versión windows esta "perdido"


Gracias por contestar, yo al final lo he hecho asi a lo basto con el python (es un lenguaje intérprete ¿no, como el java vamos? Pero me ha dado muchos errores, así que he copiado todos los archivos .dll que había en el emesene y lo he copiado a SYSTEM32, y todo lo que había en GTK\2.0 también lo he copiado a SYSTEM32 y de esta manera me ha ido, y ahora mismo ya no me da problemas raros, asi que por ahora lo utilizare a ver que tal.

Saludos.
10 respuestas