¿De VGA a Componentes?(en HD)

Hola! Hace poco me he comprado un portátil y me gustaría conectarlo al TFT del salón, pero no tiene entrada VGA, solo por componentes. He estado buscando pero solo encuentro cables de VGA a RGB normal, pero me gustaría uno que ofreciese al menos 720p (por el tema de las peliculas en MKV)
¿Alguien puede ayudarme? :)
No, a ver, tu TV tiene que tener VGA, y si no tiene físicamente, es que la tiene embebida en el conector DVI, que como sabes es capar de transportar tanto señal digital como analógica (VGA).

Tienes que utilizar un conversor de VGA a DVI, estos que vienen con las gráficas. Y conectar el PC por el puerto DVI.
No tiene VGA ni DVI, solo tiene una entrada HDMI. Lo comprobé varias veces. [+risas]
Pues busca bien, porque si es así, no se puede conectar.

Bueno, se puede, pero con un conversor de VGA a componentes, nada sencillo.
Hola, en esto ando mu verde, pero se me ocurre a mi...
Cable de VGA a HDMI:
Imagen

¿esto le valdria, no??
¿Qué gráfica tienes?

Con una HD3450 simple de 30 euros podrás reproducir videos a 1080p (si no me equivoco xD), y tiene DVI, que podrás convertir a HDMI con un simple cable o adaptador.
Starscream-S escribió:¿Qué gráfica tienes?

Con una HD3450 simple de 30 euros podrás reproducir videos a 1080p (si no me equivoco xD), y tiene DVI, que podrás convertir a HDMI con un simple cable o adaptador.


Es un portátil.
El portatil no trae DVI?
que portatil y que modelo es?
mikia escribió:El portatil no trae DVI?


Últimamente se ven portátiles con HDMI y DVI, pero me parece que el suyo no.

Con algunas tarjetas ATI viene un conversor de S-VHS a componentes (ROJO,AZUL y VERDE) mira de que te presten ese cable.

Si no me parece que te tendrás que agenciar un HD fury
Yoshi's escribió:
Starscream-S escribió:¿Qué gráfica tienes?

Con una HD3450 simple de 30 euros podrás reproducir videos a 1080p (si no me equivoco xD), y tiene DVI, que podrás convertir a HDMI con un simple cable o adaptador.


Es un portátil.


Pues puede reproducir videos a 720p sin problema. En el portátil de mi cuñada con una Xpress 200 (mierda pura, el Jedi Academy no pasa de 10 fps) puedo ver videos a 720p en wmv sin problema, y el resto del sistema no es una maravilla (menos de 1GB de Ram, Turion 64 a 2Ghz), así que no creo que se pueda tener problema en reproducir los videos.

Sobre la salida, existen cables y conversores VGA a Componentes, por el tema de que ambas son conexiones analógicas, y de VGA a DVI.
Starscream-S escribió:Pues puede reproducir videos a 720p sin problema. En el portátil de mi cuñada con una Xpress 200 (mierda pura, el Jedi Academy no pasa de 10 fps) puedo ver videos a 720p en wmv sin problema, y el resto del sistema no es una maravilla (menos de 1GB de Ram, Turion 64 a 2Ghz), así que no creo que se pueda tener problema en reproducir los videos.


Joder, claro que puede reproducir, solo digo que es un portátil, no una gráfica, y por tanto no tiene salida DVI. Sin salida DVI tampoco se puede convertir a HDMI. Además, los vídeos tiran exclusivamente de CPU, cualquier PC de hace 5 años para acá reproduce 720p.

No es fácil convertir de VGA a componentes. le va a costar un pico el conversor, si es que lo encuentra en España. Yo hace poco buscaba uno de esos y desistí, me salió mejor pillar un monitor con VGA directamente.

De VGA a DVI no existen conversores. 100% imposible, lo que pasa es que hay es DVI-A, que es un conector DVI con señal VGA. Vamos, precisamente lo que usan las gráficas con doble DVI para sacar señal VGA.
http://www.pccomponentes.com/CABLE_VIDE ... _1_8M.html

Ahí lo tienes, Componentes a VGA (o viceversa) por menos de 6 euros.

Sobre los conversores DVI a VGA y viceversa no sabría decirte, pero he visto más de uno incluido en tarjetas gráficas. Si el DVI a convertir es I o A entonces genial, si es DVI-D entonces la cosa está más jodida.
Starscream-S escribió:http://www.pccomponentes.com/CABLE_VIDEO_RGB_3XRCA_M_A_VGA__HD15_M__1_8M.html

Ahí lo tienes, Componentes a VGA (o viceversa) por menos de 6 euros.


Por favor, ¿quieres no confundir a la gente?

Ese cable NO LE VALE. Es solo un cable, no convierte señal. Luego a él no le va a funcionar.

No postéeis sin saber, porque podéis hacerle gastar un dinero precioso.

Me cabrea mucho la gente que postea sin tener ni idea, y más cuando incita a comprar algo a la gente que en ningún caso le va a funcionar. Esto es un simple cable y para convertir de VGA a componentes (o viceversa) necesitas un transcoder que codifique las señales. Uno como este: http://www.bhphotovideo.com/c/product/3 ... _YUV.html# que cuesta 280 dólares. O este: http://www.curtpalme.com/TC1500.shtm por 140 dólares.


PD: DVI-A (DVI analógico) es LO MISMO que VGA. Al conectar un conector (que no conversor) VGA-DVI lo único que estás haciendo es cambiar el cabezal del cable de DVI a VGA (o viceversa), pero la señal sigue siendo la misma. Es que algunos os créeis que componentes, VGA y DVI es la misma señal con distinto cabezal, ¿o qué?
Joder, vaya ganas de sulfurarse.

El hecho de que la señal VGA pueda pasarse a componentes sin problema es cosa de la gráfica, y con una de gama media e incluso baja ya te vienen adaptadores y cables componentes/VGA. Obviamente aunque la señal sea analógica no vas a poder convertir de RGB a SVGA así porque sí, pero adaptadores los hay a patadas (mea culpa, pensé que hablabas de adaptadores únicamente), y entonces si la gráfica del portátil es mala lo tiene crudo.

Sobre los adaptadores VGA/DVI ya lo dije antes. Si la salida DVI es dual (i, digital y analógico) o analógica genial, si es DVI-D entonces o el conversor te va a costar un pastón, o no vas a poder conseguirlo.

El autor del hilo puede probar con el cable VGA-Componentes (que son 6 euros, hombre, por probar...), y en caso de no poder, pues se usa una VGA Box y ya está, que por 60 euros hay algunas muy apañadas con HDMI y todo.
A ver, el cable ese no le vale. Ninguna gráfica con salida VGA procesa señal de componentes. NO DEBE PROBAR ESE CABLE, porque no sirve para eso. Si te acuerdas, la salida de componentes de las tarjetas gráficas nunca sale del puerto VGA, sino del puerto de s-video:
Imagen

Así que no me digas que tiene una gráfica de gama baja, porque los conversores componentes-VGA en tarjetas gráficas NO EXISTEN ni han existido nunca. Ninguna tarjeta gráfica tiene este tipo de conversor. Vuelvo a repetirte que todas las gráficas que tienen salida de componentes lo obtienen a partir del puerto de s-video (ver la imagen de arriba), en ningún caso del puerto VGA (entre otra cosas porque las tarjetas gráficas modernas tienen doble DVI, no VGA).

El cable ese que has puesto es solo para determinados PROYECTORES (cañones) que tienen ENTRADA de componentes con el mismo cabezal VGA.

Además, no existen VGA-BOX que conviertan de VGA a componentes, los VGA-BOX hacen la función INVERSA: convierten de cualquier señal (componentes, compuesto, s-video...) a VGA, y no al revés. Para convertir de VGA a componentes hacen falta transcoders especiales y mucho más caros.

Resumiendo: lo que quiere hacer no se puede hacer ni con el cable que dices NI CON NINGÚN OTRO CABLE o conector, ni con ningún VGA-BOX. Solo con un transcoder que difícilmente encontrará en España, y si lo encuentra muy raramente por debajo de los 150 euros.
¡Vaya! Pensaba que el tema era mucho más fácil, porque en casa de un amigo una vez trasteando logramos conectar el PC a la TV mediante componentes con un adaptador VGA/Comp., que costó unos 15 euros. Funcionaba bien, aunque las siguientes veces que intenté el experimento en otras TVs se veía verde únicamente...

Sobre las VGA Box, owneado me he quedado. Juraría que algunos modelos especifican que se puede pasar de VGA a Componentes ("para jugar en la TV del salón") y semejantes movidas.

Otra cosa, no tenía ni idea de que la salida por componentes era la S-Video en vez de la VGA, mea culpa de nuevo, no conozco demasiado esa salida. De todos modos, con una gráfica de gama baja/media, usando esa salida se puede sin problemas pasar a Componentes.

Parece que entiendes, así que te lanzo la siguiente pregunta: ¿la salida S-Video admite señal de altas resoluciones? además de eso, ¿sabes si las TV de tubo admiten resoluciones mayores a 480p mediante downscalling?
16 respuestas