

gato-pc:/home/gato# dpkg-reconfigure locales
Generating locales (this might take a while)...
es_ES.ISO-8859-15@euro... done
Generation complete.
gato-pc:/home/gato#

Yog-Sothoth escribió:Comprueba la configuración del teclado en tu xorg.conf. Mira si tienes una línea como esta:
Option "XkbLayout" "es"
Si no la tienes intenta agregarla y reiniciar las X's.
Saludos:).
)
JanKusanagi escribió:Yo entiendo que el problema no es que no puedas ESCRIBIR acentos, ñ's, ç's etc, no?
(va por estos 2 ultimos posts)
Si es en los nombres de archivo (en consola tambien te pasara entonces), asumo que estas hablando de una unidad montada que tenias ANTES de instalar Lenny... unidad NTFS de windows, quiza? Tienes que especificarle la codificacion (UTF8, iso-8859...) que usa el sistema de archivos en el fstab. Para NTFS, ntfs-config posiblemente te lo permita elegir mas facilmente.
En cualquier caso, responde algo de esto y te guiamos

Section "InputDevice"
Identifier "Generic Keyboard"
Driver "kbd"
Option "XkbRules" "xorg"
Option "XkbModel" "pc105"
Option "XkbLayout" "es"
# <file system> <mount point> <type> <options> <dump> <pass>
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/sda3 / ext3 errors=remount-ro 0 1
/dev/sda4 /home ext3 defaults 0 2
/dev/sda5 none swap sw 0 0
/dev/hda /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto 0 0
/dev/fd0 /media/floppy0 auto rw,user,noauto 0 0
/dev/sda1 /mnt/winxp ntfs-3g defaults,locale=es_ES.utf8 0 0jape escribió:Te estás liando, por que por un lado el charset del sistema es iso-8859-1 y en cambio montas las particiones ntfs con utf-8. Lo que deberías hacer es unificarlo todo en utf-8.
Esos archivos están ya perdidos, olvídate de ellos y renómbralos a mano. Para empezar porque el cambio no es un mero latin1 -> utf-8 ya que ahí sólo hay un carácter basura y no dos.
jape escribió:Lo que deberías hacer antes es acabar de unificarlo todo en utf-8: establece el locale en es_ES.UTF-8 (sigue el consejo del post anterior). Luego reinicia para asegurarse de que los programas utilizan el nuevo locale.
Si no lo haces, el programa que uses para renombrar los nombres (nautilus por ejemplo -- gnome) los guardará con iso-8859-1, y cuando luego cambies el locale a utf-8 (si te interesa hacerlo) te encontrarás con que las ñ, etc. te aparecen como meros interrogantes o directamente no aparecen.
Espero que leas esto antes de empezar la operación de renombrado![]()
(Nota y explicación: estoy asumiendo que tal como has dicho es una partición "nativa" de Linux.
En GNU/Linux no tiene sentido hablar del "charset" del sistema de archivos que ya por defecto al kernel le importa un rábano si los nombres de los archivos están en Utf-8, chino mandarín, o Klingon.
Sólo se usa la opción de charset en el montado para sistemas de archivos "extranjeros" tipo ntfs, fat... que suelen estar en otro charset del cual el usuario normalmente no tiene elección -- debido a los otros sistemas operativos -- y que por lo tanto suele diferir del charset del resto del sistema GNU
).
dongato69 escribió:la verdad eske no se como hacer para unificar todo