Programa para recuperar datos de un disco duro

Pues el titulo lo dice todo espero que me podais ayudar.
Hombre, mucho no te has matado a buscar...

Usando la búsqueda así un poco rápido tendrías este blog donde hay 2 programillas que te pueden ayudar. Eso sí, bajo linux, supongo que si son ficheros importantes y no sólo fotos o chorradinas no te importe mucho instalarlo.
Si busque lo que pasa esque lleva uno puesto como 7 8 dias y no pasa del 1% por eso lo decia, lo de linux me da igual ya que lo soy LinuxUser
En windows tienes HDD recovery pro por ejemplo. De todas formas busca por el foro por que este tema ya se ha tratado y seguro que en otros posts se han dado más posibilidades.

Edit: si el disco esta realmente mal son todos tremendamente lentos... hasta el hastío total [triston]
Muchisismas gracias a todos, esta tarde lo voy a probar, cuando lo pruebe digo que tal
Prueba el TetDisk, promete bastante y es gratuito.

http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Download

¡TestDisk es un poderoso software gratuito de recuperación de datos! Fue principalmente diseñado para ayudar a recuperar particiones perdidas y/ó volver discos no booteables a booteables nuevamente cuando estos síntomas son causados por software con fallas, ciertos tipos de virus ó error humano (como borrar accidentalmente su Tabla de Particiones). La recuperación de la Tabla de Particiones usando TestDisk es realmente fácil.

TestDisk puede

* Arreglar la Tabla de Particiones, recuperar particiones eliminadas
* Recuperar sectores de booteo FAT32 de su backup
* Reconstruir sectores de booteo FAT12/FAT16/FAT32
* Arreglar tablas de booteo de tipo FAT
* Reconstruir sectores de booteo NTFS
* Recuperar sectores de booteo NTFS de su backup
* Arreglas la MFT usando la MFT mirror
* Localizar el Superblock de Backup de ext2/ext3

TestDisk tiene características para expertos y principiantes. Para aquellos que saben poco y nada sobre técnicas de recuperación de datos, TestDisk puede ser usado para recolectar información detallada sobre un disco que no bootea, la cual después puede ser enviada a un técnico para mayor análisis. Aquellos más familiarizados con dichos procedimientos pueden encontrar en TestDisk una herramienta útil para realizar recuperación de datos on-site.

salu2
Gracias a tods pero en especial a Barracuda y Mr.Gray Fox
7 respuestas