Lo primero es que te hagas unos discos de recuperación, por si algún día necesitas del servicio técnico que no te pongan problemas por haber eliminado la partición de recuperación.
Para eliminar la partición de recuperación puedes usar directamente el Recovery Manager, según recuerdo tiene un botón "Avanzado", dándole accedes a un menú donde tienes la opción para borrar la partición de recuperación y dejar el disco con un solo volúmen.
Si la partición está medio ida (por lo de los pantallazos) puedes usar gparted (tienes el link arriba) o buscarte el Partition Magic 8.0, que funciona bajo Windows y es bastante intuitivo, seleccionas lo que quieres cambiar y le das a aplicar los cambios, te reinicia y se pone a ello. Eso sí, tardarás un buen rato.