Consejo sobre fuente de alimentación

Un saludo al subforo (es la primera vez que me paso por aquí creo). A ver si me podéis echar un capote.

He pedido a pccomponentes, entre otros componentes, estos:

GA-MA78GM-S2H AMD 780G Socket AM2
AMD Athlon64 X2 5600+ 2.9Ghz AM2 Box

O sea, una maquinita muy humilde, porque yo no juego y el ordenador lo tengo para cacharrear con linux, programar un poco, navegar y ver algún vídeo que otro. Me voy a montar esa placa micro-ATX y he pedido además un caja nox cube para que me ocupe menos espacio el cacharro.

La gráfica viene incluida en la placa base y sólo en caso de que no me satisfaga el rendimiento de la ATI en linux, compraré una nvidia de gama baja (de esas que cuestan treinta euros).

Lo que no he pedido es la fuente de alimentación, porque no tengo ni idea de qué criterios seguir para elegirla: ni marca (si es que es necesario) ni potencia. Algunos accesorios que he visto baratos pienso acercarme a comprarlos a appinformatica la próxima semana. ¿Podéis sugerirme alguna fuente que pueda pillar de paso?

Gracias de antemano.
para ese uso yo creo que cualquier fuente medio buena te ira bien... de las de app, la gigabyte superb de 460w esta saliendo muy buena, y por poco mas de 30€...
LordArthas escribió:para ese uso yo creo que cualquier fuente medio buena te ira bien... de las de app, la gigabyte superb de 460w esta saliendo muy buena, y por poco mas de 30€...


Muchas gracias por la recomendación. ¿Es está?. La veo en appinformática, pero a 40 euros.
Correcto.

Jur, como se nota cuando algo funciona...
Casualmente tengo montado un pc con la misma placa y mismo procesador y funciona bastante bien :).

La fuente que le tengo puesta es esta:
http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... silent.php

Un consejo, no actualices el firmware de la placa base (quiza no tengas problemas si la actualizas, pero más vale prevenir que curar!).
Aquí tienes el motivo de porque lo digo (busca mis mensajes):
hilo_tutorial-bajar-temperatura-tarjetas-graficas-ati-4870_1061409_s10
krausen escribió:Casualmente tengo montado un pc con la misma placa y mismo procesador y funciona bastante bien :).

La fuente que le tengo puesta es esta:
http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... silent.php


Gracias, es sensiblemente más barata que la otra.

krausen escribió:Un consejo, no actualices el firmware de la placa base (quiza no tengas problemas si la actualizas, pero más vale prevenir que curar!).


Gracias. ¿Al final conseguiste recuperar la placa?
auxiliar escribió:
krausen escribió:Casualmente tengo montado un pc con la misma placa y mismo procesador y funciona bastante bien :).

La fuente que le tengo puesta es esta:
http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... silent.php


Gracias, es sensiblemente más barata que la otra.

krausen escribió:Un consejo, no actualices el firmware de la placa base (quiza no tengas problemas si la actualizas, pero más vale prevenir que curar!).


Gracias. ¿Al final conseguiste recuperar la placa?


Es sensiblemente más pero algo más que sensiblemente inferior en califad, pon la gigabyte para ahorrarte sorpresas futuras.
Un saludo
auxiliar escribió:Gracias, es sensiblemente más barata que la otra.


tb es sensiblemente peor...
Joder, joder. ¡Cómo saltáis! XD

Va. Me gasto los 40 euracos.
xDDD

hombre no es saltar... es que siempre es mejor poner una fuente que trate bien a tu pc, que una que te deje vendido al primer porblema...

y no estamos hablando de un paston... que son solo 17€... eso no nos saca a ninguno de pobre xDD...

PD: eliges una buena fuente...
auxiliar escribió:Gracias. ¿Al final conseguiste recuperar la placa?


Al final usé la garantia y me la cambiaron sin problemas ya que parecia un fallo de fabrica. Justo ahora mismo he terminado de montar la nueva placa e instalar el sistema operativo. :)

------------------------------------------------------

Por cierto, la fuente de gigabyte tiene muy buena pinta al tener PFC activo y cable de alimentación para PCI-Express (yo no me hice con una más cara por problemas de presupuesto).

Briconsejo: si tienes un SAI o una regleta de alimentación que también te regule la tensión, independientemente de la fuente de alimentación que compres tendras el ordenador protegido frente a subidas y bajadas de tensión.

hasta luegooop
krausen escribió:Por cierto, la fuente de gigabyte tiene muy buena pinta al tener PFC activo y cable de alimentación para PCI-Express (yo no me hice con una más cara por problemas de presupuesto).


¡Ostras! Todo chino. Mi último ordenador lo compré hace... diez añitos. Más o menos os haréis una idea de cuáles son mis conocimientos de hardware actual. No obstante le he echado una miradita a google para saber de qué hablabas. Eso de PFC me sonaba a mí a Proyecto Fin de Carrera. XD.

Lo que me ha dejado a cuadros es lo de la alimentación para PCI-Express. ¿Las gráficas ahora tienen su propia alimentación? =:o

krausen escribió:Briconsejo: si tienes un SAI o una regleta de alimentación que también te regule la tensión, independientemente de la fuente de alimentación que compres tendras el ordenador protegido frente a subidas y bajadas de tensión.


Voy a comprar una regleta protectora de 8,20 euros que he visto de todas formas. Me molaba la idea de comprar un SAI, porque tengo una kurobox que voy a dejar encendida las 24 horas para que me haga de servidor de ficheros y de usuarios, y corra el cliente de torrent, pero creo que lo voy a dejar para un poco más adelante. Además de que tendría que empollarme como se gestionan desde linux y ya tengo suficientes cosas que investigar para el próximo mes.
auxiliar escribió:
krausen escribió:Por cierto, la fuente de gigabyte tiene muy buena pinta al tener PFC activo y cable de alimentación para PCI-Express (yo no me hice con una más cara por problemas de presupuesto).


Lo que me ha dejado a cuadros es lo de la alimentación para PCI-Express. ¿Las gráficas ahora tienen su propia alimentación? =:o

Pues si llevas un tiempo desconectado si. XD
Pues si llevan alimentación. Las más tochas usan 2 cables. XD

La fuente que habéis hablado la he visto más económica aquí: http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_S ... W_ATX.html

Saludos
DS_impact escribió:
auxiliar escribió:
krausen escribió:Por cierto, la fuente de gigabyte tiene muy buena pinta al tener PFC activo y cable de alimentación para PCI-Express (yo no me hice con una más cara por problemas de presupuesto).


Lo que me ha dejado a cuadros es lo de la alimentación para PCI-Express. ¿Las gráficas ahora tienen su propia alimentación? =:o

Pues si llevas un tiempo desconectado si. XD
Pues si llevan alimentación. Las más tochas usan 2 cables. XD

La fuente que habéis hablado la he visto más económica aquí: http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_S ... W_ATX.html

Saludos


Los gastos de envio rondan los 6€, por lo que al final el ahorro es de 1,5€. No sé hasta que punto vale la pena comprarla por internete
krausen escribió:Los gastos de envio rondan los 6€, por lo que al final el ahorro es de 1,5€. No sé hasta que punto vale la pena comprarla por internete


El grueso de componentes ya lo he pedido a pccomponentes. Si os hubiese hecho antes la pregunta, habría incluido la fuente en el pedido y me habría ahorrado los 7 euros. :(
14 respuestas