Conectarme a una red wifi ¿"sin seguridad"?

Hola eolianos

Ante todo si es ilegal lo que intento no os molesteis ni en contestar.

Resulta que en la época de verano me voy unas semanas al campo con mi familia. Alli lógicamente no tengo Internet pero desde el portátil detecto una red inalámbrica sin seguridad habilitada llamada "Riego", es decir, una red en la que no es necesario introducir una clave WEP. El caso es que me conecto a ella pero no me deja conectarme a Internet, y por tanto no puedo navegar ni usar P2P ni nada.

Supongo que dado el nombre de la red (Riego) es una red que usan los viejetes que hay por alli regando y tal. Estaría de lujo que pudiera conectarme ya que estoy haciendo unas practicas de estructuras y tecnologia de computadores y Internet me viene muy bien.

¿Alguien me puede decir que puedo hacer para conectarme a esa red? ¿Puede que tenga otro sistema de seguridad diferente a WEP? En la universidad necesitamos de un programa especifico para conectarnos a su red y utilizar Internet, ¿puede que usen algo parecido?

Muchas gracias.

Salu2
Pueden ser mil cosas.
Lo primero es ver si esta red tiene el dhcp habilitado. Si no lo tiene habilitado deberás fijar una ip manualmente. Ademas ha de ser una ip valida.
Puedes hacer ping al router?

También es posible que debas introducir manualmente las dns.

Es posible que la red que comentas, solo sea una red local. Sin conexión a internet.


Es legal?
Digamos que es inmoral. Pero un poco de ética, si consigues navegar, procura no consumir mucho ancho de banda. Es decir no te pongas a mirar el youtube y sobre todo no pongas P2P.
morciw escribió:Pueden ser mil cosas.
Lo primero es ver si esta red tiene el dhcp habilitado. Si no lo tiene habilitado deberás fijar una ip manualmente. Ademas ha de ser una ip valida.
Puedes hacer ping al router?

También es posible que debas introducir manualmente las dns.

Es posible que la red que comentas, solo sea una red local. Sin conexión a internet.


Es legal?
Digamos que es inmoral. Pero un poco de ética, si consigues navegar, procura no consumir mucho ancho de banda. Es decir no te pongas a mirar el youtube y sobre todo no pongas P2P.

Hola, tengo unas cuantas dudas sobre tu respuesta. Estoy bastante verde en estos temas asi que quizás algunas cosas bastante obvias quizás las desconozca.

1º- Para mirar si tiene el DHCP habilitado ¿tendria que hacer como en mi router, es decir, meterme dento del router poniendo en el navegador 192.168.1.1? En ese caso, ¿el login y password para poder entrar lo tendria que descubrir por mi mismo, no? Si hay alguna otra forma de saber si tiene el DHCP activado (y tienes tiempo ^^) por favor dimelo.

Otra cosa, y creo que puede ser importante. En mi portatil tengo la configuracion del protocolo Internet (TCP/IP) para que el PC tome una IP fija (192.168.1.35) y no la tome automaticamente cada vez que lo enchufe. Esto lo hice porque habría los puertos del uTorrent o eMule y como la IP cambiaba (a la PS3 o Xbox 360 p.ej), no tener que cambiar la IP de los puertos cada 2x3 -no se si entiendes a lo que me refiero-. ¿Crees que esto puede influir para que no funcione Internet a la hora de conectarme a la red "Riego"? En otras palabras, ¿si pongo una IP que acepte ese router, podre por fin conectarme a Internet?

2º- Cuando dices hacer PING al router, ¿te refieres a usar el comando ping nombre.del.equipo y asi poder ver si responde a través de la red? En el caso de que así sea, ¿como puedo saber cual es el nombre del equipo, es ecir, la IP? ¿Lo haria una vez que este conectado, mirando la IP desde la consola del sistema?

3º Para asignar la DNS manualmente ¿como se que DNS he de asignar?

Muchas gracias por contestar antes.

Salu2
El DHCP lo que hace es asignarte una ip.
Cambia la configuración y dile que obtenga una ip automáticamente. No se exactamente como lo pone, pero es lo contrario de como lo tienes ahora.
Hecho esto te conectas a las red riego. Vas a la consola de msdos y escribes ipconfig para saber que ip tienes. Tarda medio minuto en asignarte una ip, así que dale tiempo.
Si pasado un rato tu ip sigue siendo 0.0.0.0, quiere decir que no tiene DHCP habilitado. La cual cosa dificulta nuestra tarea.

Si no tiene DHCP te tocara ir dándole ips hasta que encuentres cual es la buena, te puedes volber loco. normalmente suelen ser 192.168.1.x i 192.168.0.x

El comando ping, lo has de hacer ping 192.168.1.1 o ping 192.168.0.1 para saber si ves al router. Si el dhco te ha asignado una ip 5.6.23.5 deberás hacer un ping a 5.6.23.1

Las DNS buscalas en el google. Pon DNS telefonica. Y te apareceran dos creo que empiezan por 80.58

Espero haberte ayudado
morciw escribió:El DHCP lo que hace es asignarte una ip.
Cambia la configuración y dile que obtenga una ip automáticamente. No se exactamente como lo pone, pero es lo contrario de como lo tienes ahora.
Hecho esto te conectas a las red riego. Vas a la consola de msdos y escribes ipconfig para saber que ip tienes. Tarda medio minuto en asignarte una ip, así que dale tiempo.
Si pasado un rato tu ip sigue siendo 0.0.0.0, quiere decir que no tiene DHCP habilitado. La cual cosa dificulta nuestra tarea.

Si no tiene DHCP te tocara ir dándole ips hasta que encuentres cual es la buena, te puedes volber loco. normalmente suelen ser 192.168.1.x i 192.168.0.x

El comando ping, lo has de hacer ping 192.168.1.1 o ping 192.168.0.1 para saber si ves al router. Si el dhco te ha asignado una ip 5.6.23.5 deberás hacer un ping a 5.6.23.1

Las DNS buscalas en el google. Pon DNS telefonica. Y te apareceran dos creo que empiezan por 80.58

Espero haberte ayudado

Muchas gracias tio ;)

La próxima vez que vaya para allá intentaré hacer todo esto. Con lo que haya ya te cuento :p

Salu2
Con respecto a la dns y para evitar romperte la cabeza buscando compañias puedes probar a poner la propia dirección del router para que sea el router quien maneje las DNS o usar OpenDNS. Es una web que facilita servicios de DNS al igual que las compañias de internet.

De todas formas creo que tampoco es tanta rotura de cabeza, los routers suelen ser cosas bastante estandar. Con números como 192.168.1.1, 192.168.1.254, 192.168.0.1, 192.168.1.254.
Y para la ip de tu ordenador 192.168.0.1xx o 192.168.1.1xx
Recuerda que los números concuerdan, o sea, si la ip del router es 192.168.1.1 la que tendras que poner será 192.168.1.1xx pero si es 192.168.0.1 entonces será 192.168.0.1xx

Nota a parte:
morciw escribió:Otra cosa, y creo que puede ser importante. En mi portatil tengo la configuracion del protocolo Internet (TCP/IP) para que el PC tome una IP fija (192.168.1.35) y no la tome automaticamente cada vez que lo enchufe. Esto lo hice porque habría los puertos del uTorrent o eMule y como la IP cambiaba (a la PS3 o Xbox 360 p.ej), no tener que cambiar la IP de los puertos cada 2x3 -no se si entiendes a lo que me refiero-. ¿Crees que esto puede influir para que no funcione Internet a la hora de conectarme a la red "Riego"? En otras palabras, ¿si pongo una IP que acepte ese router, podre por fin conectarme a Internet?

puedes usar el sistema UPnP en tu casa. La casi totalidad de los routers modernos tienen soporte para ese servicio y lo que hace es permitir al programa abrir o cerrar puertos a su antojo.
El µTorrent y el eMule tienen soporte para ello al igual que la PS3 (y no se la 360) por lo que no haría falta desactivar el DHCP.
Blue Ion escribió:Con respecto a la dns y para evitar romperte la cabeza buscando compañias puedes probar a poner la propia dirección del router para que sea el router quien maneje las DNS o usar OpenDNS. Es una web que facilita servicios de DNS al igual que las compañias de internet.

De todas formas creo que tampoco es tanta rotura de cabeza, los routers suelen ser cosas bastante estandar. Con números como 192.168.1.1, 192.168.1.254, 192.168.0.1, 192.168.1.254.
Y para la ip de tu ordenador 192.168.0.1xx o 192.168.1.1xx
Recuerda que los números concuerdan, o sea, si la ip del router es 192.168.1.1 la que tendras que poner será 192.168.1.1xx pero si es 192.168.0.1 entonces será 192.168.0.1xx

Nota a parte:
morciw escribió:Otra cosa, y creo que puede ser importante. En mi portatil tengo la configuracion del protocolo Internet (TCP/IP) para que el PC tome una IP fija (192.168.1.35) y no la tome automaticamente cada vez que lo enchufe. Esto lo hice porque habría los puertos del uTorrent o eMule y como la IP cambiaba (a la PS3 o Xbox 360 p.ej), no tener que cambiar la IP de los puertos cada 2x3 -no se si entiendes a lo que me refiero-. ¿Crees que esto puede influir para que no funcione Internet a la hora de conectarme a la red "Riego"? En otras palabras, ¿si pongo una IP que acepte ese router, podre por fin conectarme a Internet?

puedes usar el sistema UPnP en tu casa. La casi totalidad de los routers modernos tienen soporte para ese servicio y lo que hace es permitir al programa abrir o cerrar puertos a su antojo.
El µTorrent y el eMule tienen soporte para ello al igual que la PS3 (y no se la 360) por lo que no haría falta desactivar el DHCP.

Ok, muchas gracias. Tendre en cuenta todo esto cuando intente conectarme. A ver si la semana que viene voy para alla y lo pruebo :)


EDITADO: 11/08/2008

Bueno, ya que no puedo contestar en otro post hasta transcurridos 5 dias edito este.

Ya he ido al campo y he probado lo que me comentabais. Esto es lo que ha pasado:

Cuando se conectaba a la red "Riego" con la opción de "Obtener IP automáticamente" estaba un buen rato intentando conectar hasta que finalmente en el icono de abajo a la derecha (el de las conexiones de red) ponia una admiracion diciendo que la conectividad es limitada o nula.

Al hacer ipconfig la ip que sale es 169.254.123.9. Sale la mascara de subred (255.255.0.0 y no 255.255.255.0 como me suele salir normalmente) pero no me ponia ninguna puerta de enlace. Al hacer ping en la ip 169.254.123.9 recive paquetes correctamente.

Lo que hice fue asignar la IP manualmente (puse la IP que me salio antes, es decir, 169.254.123.9). Le di la puerta de enlace 192.168.1.1. (que es la que yo pongo en mi casa, ya que no sabia que otra poner).

La DNS que asigné fue la de telefonica.

El caso es que Internet no me funcionó.

¿Hay alguna manera de saber que puerta de enlace tengo que asignar? ¿Sabiendo la direccion IP puedo saber a que compañía pertenece la conexión para asignar las DNS correctas? ¿Hay algo que dados los datos que he puesto pueda hacer para que por fin me pueda conectar?

Salu2 y gracias
Con la Ip que te da 169.254.123.9 y la mascara de red 255.255.0.0.
Yo miraria de hacer ping a las siguientes direcciones:
169.254.123.1
169.254.0.1
169.254.1.1
Si alguna te contesta usala como puerta de enlace.

Las DNS da igual la compañia que tengas. Puedes tener ya, jazztel o la que sea y usar las DNS de telefonica o cualquier otras.
Esa red es para automatizar y/o domotizar el riego.

Se ponen ya sea para programar una centralita que vaya activando lo necesario, como para controlar el riego en tiempo real desde un ordenador cualquiera (que además hace de centralita y, con los sensores adecuados, también se pueden recoger datos de humedad y similares en éste).

Así que, con un 99'9% de probabilidad, no lograrás conectarte a internet a través de ella.


De todas formas, opino que desde el principio lo que deberías haber hecho es preguntar por allí y enterarte de quien es el propietario de la red y a ver qué te dice. Allí cada uno con su moralidad pero, si nos comportamos como ladrones, ¿por qué nos molesta que luego ciertas entidades nos traten como tal?
ketero escribió:Esa red es para automatizar y/o domotizar el riego.

Se ponen ya sea para programar una centralita que vaya activando lo necesario, como para controlar el riego en tiempo real desde un ordenador cualquiera (que además hace de centralita y, con los sensores adecuados, también se pueden recoger datos de humedad y similares en éste).

Así que, con un 99'9% de probabilidad, no lograrás conectarte a internet a través de ella.


De todas formas, opino que desde el principio lo que deberías haber hecho es preguntar por allí y enterarte de quien es el propietario de la red y a ver qué te dice. Allí cada uno con su moralidad pero, si nos comportamos como ladrones, ¿por qué nos molesta que luego ciertas entidades nos traten como tal?


El terreno de la ética es muy bonito y fantástico. Fíjate que en mi primera respuesta le digo que no ponga los p2p.
Yo siempre he dicho que el día que tenga un sueldo honrado, yo también seré honrado. Mientras tanto hay que recortar gastos.
He vuelto a leer lo escrito y parece que te meta la bronca, nada mas lejos de mi intención cada uno que haga/diga lo que quiera.

Si como te dice el compañero es una red para regar, sin salida a internet poco vas a hacer. Aunque parece muy comodo poder regar los tomates desde el sofa de casa.
Investiga mas y cuentanos como acaba.
Una pregunta un poco off-topic, esto de automatizar el riego hay empresas que te lo montan o se puede hacer manualmente comprando las piezas necesarias? Es que me ha entrado la curiosidad, sabéis alguna web donde lo expliquen más o menos?
ketero escribió:Esa red es para automatizar y/o domotizar el riego.

Se ponen ya sea para programar una centralita que vaya activando lo necesario, como para controlar el riego en tiempo real desde un ordenador cualquiera (que además hace de centralita y, con los sensores adecuados, también se pueden recoger datos de humedad y similares en éste).

Así que, con un 99'9% de probabilidad, no lograrás conectarte a internet a través de ella.


De todas formas, opino que desde el principio lo que deberías haber hecho es preguntar por allí y enterarte de quien es el propietario de la red y a ver qué te dice. Allí cada uno con su moralidad pero, si nos comportamos como ladrones, ¿por qué nos molesta que luego ciertas entidades nos traten como tal?

Puede ser que sea una red como la que mencionas. Si lo que me ha dicho morciw en el post anteror no funciona daré por sentado que estamos ante un caso como el que mencionas.

En cuanto a lo de la moralidad y tal solo puedo decir que desconozco si conectarme es ilegal o no. La red aparentemente no tenia seguridad habilitada e incluso la puede financiar el ayuntamiento de alli y no los propios regantes... en lo cual creo que tendria todo el derecho del mundo a conectarme...

morciw escribió:El terreno de la ética es muy bonito y fantástico. Fíjate que en mi primera respuesta le digo que no ponga los p2p.
Yo siempre he dicho que el día que tenga un sueldo honrado, yo también seré honrado. Mientras tanto hay que recortar gastos.
He vuelto a leer lo escrito y parece que te meta la bronca, nada mas lejos de mi intención cada uno que haga/diga lo que quiera.

Si como te dice el compañero es una red para regar, sin salida a internet poco vas a hacer. Aunque parece muy comodo poder regar los tomates desde el sofa de casa.
Investiga mas y cuentanos como acaba.

Pienso como tu, como ya te dije probare cuando vuelva a ir lo que me dijiste y ya te comento.

Salu2

Amatsu escribió:Una pregunta un poco off-topic, esto de automatizar el riego hay empresas que te lo montan o se puede hacer manualmente comprando las piezas necesarias? Es que me ha entrado la curiosidad, sabéis alguna web donde lo expliquen más o menos?

Ni idea, a ver si alguien te resuelve la duda :)
yo tambien pienso que es una red privada para automatizar el riego..

seguramente la conexion wifi la tenga para que el operador vaya con una pda y modifique los parametros de la misma..
morciw escribió: Aunque parece muy comodo poder regar los tomates desde el sofa de casa.

De: http://www.accesomedia.com/display_rele ... l?id=37088
--> "Los puntos de acceso envían las órdenes a las bombas de riego de las parcelas de cultivo salvando distancias de más de 5 kilómetros y en entornos difíciles, con muchos obstáculos y reflexiones" [oki]
--> "El sistema permite ver en tiempo real el volumen de agua y de otros productos fitosanitarios, de manera que la explotación está perfectamente controlada en cualquier momento del día, asegurando la producción y calidad de la cosecha."

Amatsu escribió:Una pregunta un poco off-topic, esto de automatizar el riego hay empresas que te lo montan o se puede hacer manualmente comprando las piezas necesarias? Es que me ha entrado la curiosidad, sabéis alguna web donde lo expliquen más o menos?

Sé que hay estaciones meteorológicas wifi y bastantes cosas por el estilo (hay hasta conjuntos estación wifi + miniservidor que recibe la info cada x tiempo), y las que son por radio en general se pueden hackear para transformarlas en bluetooth o wifi (aunque para ello suele hacer falta tener a un ingeniero informático/electronico/telecos a mano que les sepa meter mano); y a partir de ello se puede ir montando.

Sobretodo para las cosas más "gordas", supongo que empresas más o menos grandes tocarán esas cosas, pues son las que se pueden permitir tener a especialistas/técnicos para montar esas bombas/válvulas y similares (pero vamos, que en caso de encontrar los equipos, si se es un manitas...)

También, siempre puedes probar a enterarte de qué empresas hacen esos montajes en la Soc.Estatal de Infraestructuras Agrarias (se menciona como responsable en el link anterior). Me suena que el gobierno de La Rioja también se está metiendo con ello (para el que sea de allí y quiera preguntar), no sé si con subvenciones o qué (puede ser una verdadera revolución en el cultivo de la uva).

En cualquier caso, este "rollo" se va a ver cada vez más, pues permite trabajar sobre un estándar fiable y directamente compatible con "casi" todos los ordenadores, que además ofrece muchísimas mejor prestaciones y cobertura que lo que hay actualmente.
Bueno, pues ayer probé a poner las puertas de enlace que me dijo morciw pero nada, parece que como deciais algunos es imposible conecarse a esa red. Muchas gracias a todos por la ayuda.

Salu2
14 respuestas