Quad Core en Windows XP x32

no creo que windows xp soporte los 4 nucleos, bueno soportarlos los soporta pero que los aprovexe no creo
xexio escribió:no creo que windows xp soporte los 4 nucleos, bueno soportarlos los soporta pero que los aprovexe no creo

¿Cómo que no? Quizá el SO para sus tareas no los aproveche pero si lo hace para distribuir los procesos. No tengo uno, pero vi como uno que conozco jugaba al Crysis en pantalla "normal", como un motón de programas abiertos (entre ellos, estaba reproduciendo una película) y en el administrador de tareas se veía claramente como cada procesador chupaba el aproximadamente el 40%.
ya, estamos hablando del crisys un juego de ultima generacion que LOGICAMENTE aprovechara los 4 nucleos, pero ponte a jugar por ejemplo al yo que se.... starcraft dudo muchisimo que aproveche los cuarto...de hay que haya dicho bueno soportarlos los soporta pero depende de que programa los aprovechara o no...
xexio escribió:ya, estamos hablando del crisys un juego de ultima generacion que LOGICAMENTE aprovechara los 4 nucleos

La cuestión del hilo reside en que SO aprovecha mejor el paralelismo de procesadores en la ejecución de sus tareas y NO que aplicaciones lo hacen. Una aplicación que no sea paralelizable (por ejemplo el starcraft que dices, si es que verdaderamente no lo es) por muy paralalizable que sea el SO, no la va a ejecutar en varios procesadores, porque eso es cosa de como se generó la aplicación: el programador mientras la desarrolla tiene que especificar que partes se pueden paralelizar. El ejemplo anterior con este juego será algo así como: 1 procesador al 80% (que lleva el juego) y el resto al 20%.

Saludos.
pues si lo que quieres es saber que sistema lo aprovechara mas que se ponga windows vista o por ejemplo ubuntu o fedora
Te puedo decir por experiencia que el Vista de 64 bits va infinitamente mejor con ese procesador. El XP no iba mal, pero a veces tendía a "colgarse" cuando por ejemplo un programa se colgaba o empezaba a usar el 99% de un hilo CPU, como si en vez de un Quadcore tuviese un mononúcleo. Con vista eso es mucho menos frecuente, y a veces tengo programas "colgados" y ni me entero hasta que lo veo en el administrador de tareas, ya que el sistema sigue funcionando fluídamente.

Por otro lado, si te pones ya 4gb de RAM vete olvidándote de XP.
Es normal que en Windows Vista vaya mejor con sistemas multiprocesadores, no pueden perder la oportunidad de paralelizar el puñado de "cosas pesadas" si se ejecuta en un procesador adecuado. El Windows XP como es infinitamente menos pesado... funciona bien tanto en procesadores mononucleos como multi (como si fuera mono, pero distribuyendo las aplicaciones a lo multi).

Sigo quedándome con XP.
pues yo si tubiera que elegir me quedaba con ubuntu, y no digo arch xk soi tan sumamente ceporro que no se instalarlo....me da verguenza asta decirlo...


edito:fragmento sacado de configuraequipos Pero es que esto también se da dentro del propio Windows. Bajo este aspecto, una de las versiones que hace un uso menos eficaz de los recursos no es precisamente Windows Vista, como algunos creen al ver los requerimientos mínimos, sino Windows XP, y esto ha sido así siempre, no es nada nuevo que Windows XP hace un aprovechamiento bastante pobre de los recursos a su disposición, y esto se nota más conforme vamos subiendo las características de nuestro equipo. El aprovechamiento de recursos que hace XP en un ordenador con un procesador Quad, 4GB de RAM y una gráfica de alta gama es bastante pobre si lo comparamos con el que hace en este mismo caso Windows Vista o Linux.
xexio escribió:pues yo si tubiera que elegir me quedaba con ubuntu, y no digo arch xk soi tan sumamente ceporro que no se instalarlo....me da verguenza asta decirlo...

Vamos a ser claros. Ubuntu pretende ser fácil de manejar, y lo consigue, pero a día de hoy (espero que por ahora), puede dar muchísimos problemas con solución "no intuitiva" (por así llamarlo) a usuarios novatos.

Con problemas me refiero, por ejemplo, a actualizar un programa (cuya versión actual NO está en los repositorios): venga a sustituir una carpeta y cambiar todos sus enlaces simbólicos uno por uno.... El hardware: últimamente está bien controlado, pero mientras microsoft siga con su DirectX la gráfica mas bien va a servir para quien use el beryl, blender,... Nos podemos meter también con los juegos: quien juegue, por ahora, se puede olvidar de linux. ¿Y el software? para mi, aunque sean de pago Adobe Photoshop, Sony Vegas, .NET,... NO tienen sustitutos en linux (por mucho gimp, mono,... que intenten imitarlos).

Me gusta linux para trastear, programar, ¡incluo para escuelas, hospitales,...! esta gente no tienen porque pagar una licencia por usar el firefox (y es lo único que hacen). Pero yo no.

Y la culpa es de microsoft, que tiene absorbido todo lo bueno. Para mi Windows Vista fue un fracaso. Por lo visto el siguiente windows va a ser escrito desde 0 (aunque también dijeron eso de Windows Vista y se achantaron), de modo que se quitarán el peso de la compatibilidad hacia atrás, dejando "las antigüedades" para máquinas viruales (que son lo que se dedicarán a chupar lo suyo si queremos usar cosas antiguas. Pero ya recompilarán los programas mas importantes, de eso no cabe duda. Haber si resulta ser un SO bueno porque, como digo, a día de hoy muchos estamos "cogidos por los webos" a usar windows.

xexio, ¿desde que SO estás posteando? XD.

Saludos.
ubuntu 8.04.1 que tendra eso que ver.... ¬_¬
xexio escribió:ubuntu 8.04.1 que tendra eso que ver.... ¬_¬

Creía que te iba a pillar desde windows XD.
aaa...(nose k kara poner)
12 respuestas