BIOS corrompida

Estaba cambiando algunas cosas en la BIOS y al darle a SAVE&EXIT cuando parecía que ya había reiniciado, he reiniciado yo manualmente para probar una cosa. El problema es que ahora no carga el PC. El ventilador del disipador y los leds de la placa se encienden pero no sale nada de la BIOS, al monitor no le llega señal. He probado hacer varios CLEARCMOS y quitar la pila, pero el PC no bootea. La placa está en funcionamiento pero es como si estuviera el chip de la BIOS corrompido. ¿A alguien le ha pasado algo similar? Además de que me la reprogramen en alguna tienda de electrónica (no conozco ninguna) o comprar un chip de BIOS nuevo hay alguna otra solución rápida?
pues prueba a kitar la pialas dejar el jumpler en clear kitar la aliemntacion y dar un par de veces al boton de encender dejalo asi unas horas a ver si te funciona lo normal es que si y supngo que quieres decir que no postea y no que no botea que son terminos distintos xD si no botea es cosas de el hdd casi seguro xDDD

SaLu2!!
¿Darle al botón de encender sin los cables de alimentación, ni la pila, y con el jumper en clear?
eso se hace para sacar la poca energia que le quede aunque los condensadores sigan teniendo pero bueno.. hay formas de descargarlos pero prefiero no decirla que no quiere ser el responsable de la muerte de una placa xDD
Si tienes disketera, enciende el equipo y comprueba si la luz de acceso a la misma se enciende, aun que sea sólo un segundo (no tiene porque hacer ruido como un floppy seek), si es así prepara un disco de arranque de msdos pelado (no vale el de XP, bájate uno de MSDOS o w95 de la red), copias la última version de bios y el programa de flasheo y creas un autoexec.bat con el comando para que arranque el programa, si todo va bien y el disco lee y demás familia al cabo de 5 minutos (si el pc no pita antes conforme ha terminado) reinicias el ordenador y deberías tener la bios en perfectas condiciones.

¿Para que todo esto?, las bios tienen una zona de código llamada "bootblock" que está separada del resto de la bios, este bootblock sólo funciona en el caso de que la bios esté corrupta, y lo único que hace es buscar un disco de sistema en una unidad extraíble y cargar el intérprete de comandos con un mínimo de comandos para que la bios pueda ser restaurada. En las bios modernas, normalmente, también te muestra una pantalla que te dice el error y te pide el disco de marras, pero no ocurre en todos los casos.

Suerte!

PD: no se dice (escribe) corrompido, sino corrupto.
Lo he dejado toda la noche y todo el día sin pila, sin alimentación y con el jumper en ClearCMOS y al volverlo a conectar sigue sin ejecutarse el POST.

No se enciende la luz de la diskettera, sólo se encienden las luces del lector de DVD´s y de la regrabadora de DVD´s. También es mala suerte que la de la diskettera no lo haga...
No obstante probaré lo que me dice GhOsHe. Además del bin de la BIOS, meto en el diskett de arranque (tengo uno de W98) el awdflash.exe y los *.bat que me venían en el ejecutable que me bajé de la web de ABIT, ¿no?
Si es que esos .bat son para autoiniciar el flasheador si, mira si hay un autoexec.bat, que es el que interesa.

Por cierto, podrías probar a hacer un post minimo, con un sólo módulo de memoria, gráfica, CPU y placa base. A ver si tienes suerte.
(joer la de veces que he escrito esto hoy xD)

Suerte tio.
He seguido varios tutoriales que he visto por la red pero no hay manera de acceder a la disquetera. Me parece que se me ha quedado inaccesible por la corrupción de la BIOS. Tiene tela que se encienda la luz de todas las unidades menos la de la disquetera...
Supongo que desde el CDROM no se podrá acceder al BootBlock, ¿verdad?
Algunas BIOS lo hacen, pero si tienen esa opción también te mostraría algo por pantalla, lo de que se enciendan las luces puede ser (y probablemente lo sea) al recibir corriente.

A mi ya no se me ocurre nada más, salvo que pruebes otra fuente de alimentación a ver si por casualidad tienes algun voltaje mal.

Un saludo.
Arregle lo de la BIOS llevándola a que la reprogramaran por 5.80€.
Lo de la CPU aún no lo he solucionado. Mi Barton 2500+ (166*11) se ha quedado en un Athlon XP 1100Mhz (100*11). Ni con la BIOS ni desde un programa de Windows puedo cambiar el FSB. No me había pasado esto en la vida, ¿Puede ser que un pin haga mal contacto o algo por el estilo?
Por si no lo puedo arreglar, ¿conocéis alguna tienda donde pudiera conseguir un Barton 3200+ a buen precio, es que están descatalogados?
9 respuestas