Hace un par de años decidí actualizar mi viejo Pentium III 800Mhz, para ello me compré una placa base marca ECS (Ellitegroup), específicamente el modelo RS482-M REV:1.0A (Revisión 1.0A), esta placa es compatible con los procesadores de socket 939 de AMD, memoria DDR y trae un puerto PCI-Express para la gráfica, además de traer cuatro puertos SATA y un puerto Firewire, después de una semana con esta placa se me ocurre la genial idea de aplicar las actualizaciones de BIOS que estaban en la web del fabricante, me bajé la aplicación, y actualicé. Mi sorpresa fue que desde entonces la placa dejó de funcionar, al encenderla daba algunos pitidos pero hasta ahi. Sabía a lo que me jugaba y no me molesté, esta claro que actualizar la BIOS es un acto arriesgado y ya me había leído la claúsula que ponen los fabricantes en estos casos.
En aquellos días intenté restaurar la BIOS a su "estado inicial" desde un diskette pero todo intento fue inútil, de todas formas no perdí las esperanzas y guardé la placa a ver si en tiempo posterior podía hallarle alguna solución. Un colega me ha dicho que la placa esta muerta, que no hay nada por hacer y que lo mejor sea deshacerme de ella, yo guardo mis esperanzas, de verdad me da un poco de dolor deshacerme de ella, no tiene ningún fallo físico, dentro de mi ignoracia creo que la BIOS se le puede reemplazar, y es que son esas que se insertan en un slot, es una Phoenix BIOS 686.
Mis dudas (para los entendidos) son:
¿La BIOS se puede reemplazar por una exactamente igual y funcionaría la placa? (en caso de conseguir una BIOS identica)
¿Existe algún otro truco para volver la placa a su estado inicial?
¿Tiene solución?
Saludos y gracias de antemano.