¿Qué pasaría si...?

Tengo una fuente de 400W y le enchufo una gráfica que me pide 450W?

Me cargo algo y meto la zarpa hasta el fondo o simplemente eso no furula y ya?
a aparte de que salga humo y huela a "quemao" y cargarte la fuente, puede llevarse la placa, grafica y algun otro componente a la muerte súbita. Date cuenta que si intentas encender una placa sin el conector de pin de 6-8 la placa pita a saco, y eso se la puede cargar. causa de esta falta de energia y sabiendo que la placa es la que suministra desde la fuente la energia a Procesador, HDD, unidades lectoras....PUM!! puedes tener una ecatombe. Directamente no lo intentaria, es jugarte € inutilmente.
Yo creo que no sería tan catastrófico. Probablemente en 2D todo funcionaría correctamente (windows y eso) pero en cuanto la tarjeta comience a pedir, para 3D, el PC tendrá reinicios constantes.
Vaya por dios... y si enchufo una de 450W con la gráfica de 450W? Necesita demás o algo así?
Yo tengo una 3850 que pide 450W puesta con una Levicom de exactamente 450W y ningun problema.
Y si te compras una FA de 550W que no son caras?
No es mejor que olvidarte de los problemas?¿

[bye] Saludos [bye]
La cosa no son los Vatios (W) sino los railes de 12V que tenga. En las especificaciones de la fuente vendrá indicado. La mía, de 580W, soporta 20A+18A = 38A . Con 26A creo que tendrás para cualquier gráfica ;)
Chachi, supogo que las especificaciones de la fuente vendrán en la pegatina de la misma, porque no había manera de saberlo mediante software verdad?

Son todo suposiciones porque hasta mañana por la tarde no podré abrir el pc para intentar pinchar la tarjeta(acabo mañana los exámenes y no quiero trastear antes) y me pide 450W la HD3850 overclocked. Y ahora mismo no me acuerdo si era de 400 o 450 mi fuente :S

Pero vamos, en APP tienen por 12€ una de 450W si se diera el caso.
Y yo una cosa que me gustaria saber por saber y por interes y curiosidad... ¿Las fuentes de alimentacion regulan automaticamente el voltaje, si no necesitan tanto como tienen? Es decir, si tengo una fuente de, no se, 1000W o lo que sea, y solo necesito 500W, ¿se regula automaticamente?
salu2
Lo correcto seria que fuera una buena fuente, si la que tienes de 400W es generica y no te va la tarjeta... a la de 450W si vale 12€ no habra mucha diferencia.

Un saludo.
Israperrillo escribió:Pero vamos, en APP tienen por 12€ una de 450W si se diera el caso.


Imagen

No bromees de esta manera. Ni se te ocurra nunca comprar una fuente de 12€.
Que racanos por Dios... cuando se te peten los demás componentes por un fallo en la fuente, entonces verás que gracia el día en que pensaste "Bah, le meto una fuente de 40€ y listo".

Si tan ajustado es el presupuesto pues almenos tirar a Gigabyte...

http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... r-12cm.php
Pues el presupuesto es realmente ajustao jeje.

La gigabyte no está del todo mal.

Mañana salgo de dudas de si tengo que cambiar la fuente o no.
jeje, y yo, mientras sigo esperando esa review magnifica buen perrillo!


^^

es broma, esa gigabyte esta guay para esa grafica
para mi esto de las fuentes es más mito que otra cosa... en 10 años gregando con ordenadores, nunca me petó ningún componente. Y si petó, desde luego no fue por la fuente, y siempre fuentes genéricas. Eso si, las fuentes genéricas suelen petar, sobre todo en verano, a mi me ha pasado, pero vaya, cambias la FA y listo.
A ver, noticias.

Mi fuente es de 450W ¡¡TOMA YA!!

Ara que no lleva el conector de 6 pines de la PCIExpress, asi que mañana me acerco al appinformatica a comprarme la gigabyte de 460 que viene especificao que si trae el conector y todos los que ya tengo.
Y al final, acabé comprando una de 500W genérica con su adaptadorcillo a 6 pines y esto va de muerte.
PaVoLo escribió:para mi esto de las fuentes es más mito que otra cosa... en 10 años gregando con ordenadores, nunca me petó ningún componente. Y si petó, desde luego no fue por la fuente, y siempre fuentes genéricas. Eso si, las fuentes genéricas suelen petar, sobre todo en verano, a mi me ha pasado, pero vaya, cambias la FA y listo.


Tu anda a jugar, y ya verás cómo te llevas las manos a la cabeza cuando te pete algo más que la fuente. XD Es un consejo que te doy para bien.

Israperrillo escribió:Y al final, acabé comprando una de 500W genérica con su adaptadorcillo a 6 pines y esto va de muerte.


Yo no me fiaría de las fuentes genéricas. De mito nada. Mi primo se cargó una tarjeta gráfica NUEVA por esa chorradita de "con la fuente de alimentación que tengo no hay problema, no necesito gastar 120€ en una F/A". Ahora anda con una gráfica nueva y una F/A decente. A la mínima que haya una sobretensión o pases muchas horas seguidas dando caña al PC tendrás problemas con una fuente genérica.
Pues será también cosa de la instalación eléctrica de la casa, de si usas SAI o no (que también protege, cuesta menos que una FA y tiene más usos) y algún que otro factor más. Porque vamos, yo jugar, he jugado bastante.

Quizá sea cosa de ahora, que las gráficas chupan lo que no está escrito, que parecen estufas, pero vamos, hasta ahora ni un problema. Eso si, yo de esos graphic-wore que hay por ahi no soy, asi que no he usado gráficas gama alta que necesitan una FA para ellas solas.
PaVoLo escribió:Quizá sea cosa de ahora, que las gráficas chupan lo que no está escrito, que parecen estufas, pero vamos, hasta ahora ni un problema. Eso si, yo de esos graphic-wore que hay por ahi no soy, asi que no he usado gráficas gama alta que necesitan una FA para ellas solas.


Haber dicho eso antes. Si usas tarjetas gráficas cutres o normalillas te llega con una fuente de alimentación normal. Pero el caso de Israperrillo, el mío y el de mi primo es bien distinto: nosotros usamos tarjetas de vídeo potentes (creo que perrillo se pilla una ATI de la serie 4xxx) y necesitamos fuentes que soporten esa potencia.
Pos de momento esto va de muerte :)

Me voy a pegar una viciada al Frontlines después de hacer unas cosillas y aseguir dándole chicha :)
21 respuestas