waylander escribió:Con un pc bueno, hay que tener una consola, por movilidad, comodidad y demas idades. Te olvidas de drivers, S.O., compatibilidades y un largo etc. Que no solo de calidad vive el friki.
Yo soy de PC Y consola, ya que se complementan que da gusto.
Movilidad?En que sentido?
Comodidad es relativo: En pc hay muchísimos juegos que se pueden jugar con pad (el de la 360 para más inri, incluso el inalámbrico y en los games for windows ni siquiera tienes que configurar nada) con lo que la excusa "es que me gusta jugar tumbado en el sofá/cama/lo que sea pierde su valor. Además que cuando juegas con teclado y ratón no lo haces de pie, rodeado de zarzas ni nada por el estilo
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Yo almenos tengo mi silla guapa de pc donde juego semitumbado y de puta madre "hoyga"
Drivers?Cual es el problema?Los instalas cada mucho tiempo y es tan simple como instalar y a otra cosa mariposa
SO?Te muerde?Te insulta?Te amenaza de muerte?No sé a que problemas te refieres.
Compatibilidades en que sentido? Si es por retrocompatibilidad es la plataforma que más tiene...sin ir más lejos el otro día instalé el diablo (juego de 1996) y sin ningún problema igual que otros juegos como populous, anno 1602, spellcross y un largo etc (juegos de hace más de una década).
Si a lo que te refieres es a los requisitos de los juegos tienes que tener en cuenta dos cosas:
-Cuando te compras un juego tienes que mirar sus requisitos si, pero si te has comprado el pc con cabeza sabes que podrás jugar a cualquier juego a niveles más que aceptables. Muchos utilizais el recurso "Es que a los 4 días ya no me va". Eso no es cierto primero porque el juego se puede configurar gráficamente (ponerle en medio en vez de high no te va a matar) y segundo porque juegos que salgan actualmente en pc, poniéndolos en medio ya se ven mejores que la mayoría de consolas que no hay que olvidar que el que sean hardware cerrado es un arma de doble filo con sus ventajas y desventajas.
-El hecho de que sea configurable gráficamente te permite que en un futuro puedas volver a poner el mismo juego y aumentar su calidad cosa impensable en las consolas hasta que no salga la siguiente generación.
Luego hay varios puntos que nunca teneis en cuenta por desconocimiento de causa o por cualquier otro motivo:
-Muchos argumentais el "pongo el disco y ya está, a jugar". Vale, pero en pc la instalación se hace 1 vez y punto, te olvidas. Además dicha instalación reduce de forma drástica los tiempos de carga que en mi opinión son infumables en consola (véase assassin's creed, gtaIV o oblivion por ejemplo). El problema de espacio no es tal cuando un disco duro de 1 Terabyte está tirado de precio hoy en dia (y no cobran un dineral por un disco duro de 120gigas como la 360).
-Ya que os gusta la comodidad, os diré que desde hace años la mayoría de juegos en pc no requieren el poner el disco en el lector para jugar sobretodo el apartado multijugador. Por ejemplo los cod: para jugar singleplayer debes introducir el dvd pero para jugar al multi lo puedes hacer cuando quieras ya que la cuenta está atada a tú CD-key con lo que te ahorras incluso el famoso "pongo el disco y ya está". Además están plataformas como steam o ea que te permiten jugar sin introducir ningún DVD y ofrecen servicio acojonantes. El orange box lo isntalé y ya no he vuelto a tocar la caja.
-El pc tambien tiene juegos exclusivos de gran calidad, no es algo que afecte únicamente a las consolas.
-El pc tiene el binomio teclado/ratón-pad. Vale que no se pueda jugar con pad al 100% de los juegos pero si a una gran mayoría y sinó dispones de aplicaciones como el xpadder para mapear el teclado y el ratón en el pad
-MODS. Juegos multi donde en pc haya mods (casi todos) para mi ya son mejores en pc. Si fuerais conscientes de lo que llegan a aportar los mods pensariais como yo.
-Siempre se usa la excusa de que un pc es caro y tal pero nadie menciona que los juegos son entre 20-30€ mínimo más baratos y con packs que no verás nunca en la vida (lo típico de juego+2 expansiones 30€ como por ejemplo el civ4 con sus expansiones mientras que el civ revolutions aparte de ser la versión ultra capada del 4 ,te vale 60€). Sin ir más lejos me compré la edición coleccionista del the witcher por 15€
Un pc bueno con esa tarjeta te dejas un dineral. Siempre habran juegos exclusivos en consola que no esten en pc, por tanto eso de olvidarse pues como que no lo veo claro.
Para jugar prefiero consola, pues es meter el disco y a jugar, sin tener que preocuparte si tienes disco duro suficiente, memoria tal, gráfica, instalar el juego, actualizar drivers.
Los juegos no solo son gráficos, pues de nada sirve si luego no te entretiene y si no eres muy sibarita con este del fullHd que si hdmi no creo que se note tanta diferencia de jugar al mismo juego en xbox360 que en pc.
Las tarjetas gráficas bajan de precio muy rápido y tienes por ejemplo una 9600GT ultra oceada por 140€
http://www.coolmod.com/product.aspx?p=5576&t=14&c=1773El resto de tu comentario lo he respondido más o menos en la contestación al otro forero y diciendo que no todo son gráficos me estás dando la razón ya que puedes poner el juego en medio en vez de high y disfrutarás igual.
Diferencias claro que se notan y no solo gráficamente:
-Framerate: Si te venden un juego que va a 30fps, te irá a 30fps toda la vida, en cambio en pc (aparte que puedes jugar con la configuración gráfica para obtener la mejor relación gráficos-rendimiento) vas a poder jugar a mayores fps cuando actualices.
-Tiempos de carga: Ya lo he mencionado antes. En juegos como oblivion por ejemplo es vergonzoso ver los tiempos de carga comparados con los de pc (assassin's creed no lo he probado pero seguro que tambien y así un largo etc).
-Efectos: vale lo podemos considerar matéria gráfica pero algunos efectos dan el "toquecito" para redondearlo todo. Por ejemplo tienes el filtrado anisotrópico que al Gears of War de consola le haría falta una buena mano o el famoso VSYNC que últimamente les ha dado por no ponerlo.