Yo te voy a dar unos consejos y ya tú veras.
-Mira y remira las condiciones de la hipoteca en diferentes bancos y si es posible con un asesor o alguién que entienda aunque tengas que pagarle que aunque te cueste el dinero, a la larga te saldrá mucho más barato (en mi caso me ayudó mi hermano y me ahorré hace 7 años unos 2.ooo € más o menos que sin darme cuenta me quería colar el banco).
-Cuando vayas a firmar que el notario te lo lea con tranquilidad y que te lo explique bien que es su trabajo, no solo cobrar por la firma, en mi caso lo leyó de carrerilla y cuando iba por la mitad yo con mi mejor cara de
![angelito [angelito]](/images/smilies/nuevos/angelito.gif)
le dije que no me había enterado de nada, que por favor lo leyera más despacio y le hice varias preguntas.
-Ten en cuenta que el director del banco aunque lo parezca por el trato que te da, no es tu
amigo, sus intereses y los tuyos son totalmente diferentes.
-Intenta no escriturar por debajo de lo que te cueste el piso, ni pagar nada en negro, solo beneficia al que vende nunca al comprador, puesto que el comprador se ahorra el iva de lo que paga en negro, pero nunca se podrás desgravar nada de lo que pague en negro, esto es así y no dejes que nadie te convenza que ahorrarte el iva es más rentable, por lo menos en este caso.
-Sobre el aval aunque lo veo dificil, hablando se entiende la gente pero intenta que tú madre sea avalista solo del 4% de lo que te falta hasta llegar al 80% (si te he entendido bien), es casi imposible porque el banco intenta pillar cuanto más gente mejor, pero intentalo.
-No creo que sea el mejor momento de comprar, pero si lo tienes claro adelante.
Espero haberte ayudado.
Salu2.