Problemas con varias cosas al instalar virtualbox

Pues tengo ubuntu 8.04 y todo iba estupendo hasta que instale virtualbox (no se si será casualidad) y reinicie, la red la grafica y el sonido se me fueron a la mierda, no tengo ni idea de por que a podido ser, ahora mismo estoy reinstalando ubuntu por que intente varias cosas sin ningun resultado positivo, me gustaria saber por que fue y si hubiese alguna solucion para poder solucionarlo por si me vuelve a pasar
Es raro. Yo uso Xubuntu 8.04 y virtualbox y ningun problema. Además, virtualbox usa los parámetros q hay en el sistema, pero no los modifica, no tiene ese poder. Aunq parezca una chorrada, ¿revisaste los niveles de sonido? Lo digo porq a mi me pasó una vez, bajé el sonido y luego no me acordé.
Tanis13 escribió:Pues tengo ubuntu 8.04 y todo iba estupendo hasta que instale virtualbox (no se si será casualidad) y reinicie, la red la grafica y el sonido se me fueron a la mierda, no tengo ni idea de por que a podido ser, ahora mismo estoy reinstalando ubuntu por que intente varias cosas sin ningun resultado positivo, me gustaria saber por que fue y si hubiese alguna solucion para poder solucionarlo por si me vuelve a pasar


ami me paso exactamente igual que ati instale el virtualbox desde el synaptic y me paso eso y volvi a reinstala el ubuntu despues lo instale desde la terminal y me va sin problemas.
Ya estube buscando un poco mas de informacion por ahí, por lo visto virtualbox te crea un sesion del kernel que no es real por eso no funciona nada, simplemente para solucionar esto hay que seleccionar el kernel correcto en el arranque, ahora lo que me gustaría saber es que hacer para evitar que el jodio te haga esto, o si no, como cambiar el ordena de arranque de las versiones de lo kernel.

Gracias.
Pues que te instala un kernel y sus fuentes para hacer correr la maquina y virtualizar. Igualmente es tan sencillo como elegir tu kernel a la hora de instalar y no te instalas otro kernel por encima o por debajo.

http://tuxpepino.wordpress.com/2007/06/ ... l-antiguo/

O abrir el grub y ponerle un # para que no aparezca en el arranque.
4 respuestas