castillodecot escribió:saitonrock muy bonito tu discurso a lo politico
Yo no diría "a lo", es que más bien diría que es político, porque estamos como en un pleno donde el alcalde serían los desarrolladores tanto de hardware como de software. Yo no puedo crear nada de eso puesto que primero no tengo dinero para hacerlo xDDD
Osea, señores (xDDD), estamos hablando de pedir amablemente explicaciones nosotros, usuarios de sus productos (al menos yo), a los que manejan el cotarro en esto y así poder sacar conclusiones acerca del por qué no ponen en un videojuego de consola cosas que llevan los de PC, aunque sea
de manera opcional y complementaria.
castillodecot escribió:cualquier consolero te lo puede rebatir diciendo que la 360 tambien se flashea medianamente facil, te podrian decir tambien que en las consolas no te tienes que preocupar por los drivers, que si tengo que bajar algun detallito para jugar bien etc... porque los juegos estan preparados para correr a una tasa de frames fluido etc...
Vayamos por partes.
Si la flasheas tienes el riesgo de no poder volver a jugar online en la misma consola. Vale, puedes tener una baneada para los momentos 'off' y otra para los 'on', pero ponte en el caso de aquellos que le ven la mayor parte del jugo en hacer partidas con colegas, etc. Vale, muy bien, medianamente puedes "reventar" el sistema, pero yo creo que a menos consolas capaces de reproducir backups más gente harán juegos, porque no hay ningún juego gratis para éstas que no sean algún arcade suelto (1 o 2 a lo sumo) o algunas demos bien pasadas xD. Tampoco estoy hablando de comprártelos con conversión dolar-euro:1, en la que un juego de EEUU que vale $69 te valga aquí lo mismo pero en euros xD
No estamos hablando de instalar drivers para esto-lo-otro. ¿Viste que windows por ejemplo ya lleva consigo drivers para un montón de dispositivos, y que cada vez que lo actualizas eso conlleva a una disposición aún mayor de ellos?. Pues lo mismo, es decir, imagina que sale al mercado un periférico de la hostia pero después del lanzamiento de la consola. Pregunta: ¿hay que instalar drivers?. La rta sería que no, porque cada vez que actualizas la consola pasa como lo que acabo de decir de windows.
Tampoco hablamos de tener que bajar detallitos. A ver, ¿cómo preferirías jugar al gta4 en tu 360? con antialiasing a 4x y aniso a 16x y a fullhd y a unos 60fps estables y menos popping, por ejemplo, o como actualmente?. Imagina poder insertar tarjetas gráficas en ella (porque sólo estamos hablando de aspectos gráficos) al igual como hacemos con los discos duros, y que hayan por ejemplo 2 tipos (al igual que pasa con los hd, 20 y 120 gb). La primera es la de toda la vida, por lo que esas opciones de dar más detalle, texturas más cargadas etc etc no estarán disponibles. La segunda sería dar al usuario esa posibilidad de, pagando aunque sea 'x' cantidad más, poder jugar "que no veas" en su peazo pantalla fullhd de 50", por ejemplo, o en su monitor de 24" de 1900x1200.
Osea, estaría la consola por defecto por un lado, con su cpu en la placa madre y su módulo gráfico (gpu) estándar por un lado, y por otro lo mismo pero con una gpu más potente. Tened en cuenta que sólo tocamos los gráficos, por lo que la programación del juego, creo yo, no variará casi nada, tan sólo dar la oportunidad de "soltar los caballos" xDDD.
Mira, la ventaja de esto es que así más gente compra juegos originales y eso se traduce en más puestos de trabajo en el sector, luego más y variada optimización, eficiencia y mucho curre en cada juego. Bien, pues imagina poder hacer esto con una gráfica tipo nvidia a la última pero como módulo para xbox al igual como pasa con los hd de 2.5".
Todo eso mezclado con la compatibilidad t&r y que sacan "ages y wows" (juegos de estrategia) también para la 360.
Ponte que ati lo hace para ps3, y nvida para la 360. ¿No es mejor eso que hacerlo como lo están haciendo en PC?. ¿De qué sirve comprarte una plataforma para juegos en la que sus desarrolladores ganan mucho menos que en 360 o ps3 y que eso se traduzca en ports, y que si hayan juegos novedosos sean superexigentes como crysis para que así a lo mejor ati&nvidia les paguen estos creadores lo que el usuario no le da por la facilidad que hay para no hacerlo?
Y sobre poner más módulos, como lectores, memorias, etc. Fíjate que al igual que el cpu, eso no influiría mucho, es decir, se podría jugar igual a altas o bajas.
Sobre el blueray... pues también se podría integrar modularmente por si en un futuro sale algo, de forma que no tengamos que comprar otra nueva...
La idea sería hacer del videojuego un pc más sencillo, donde como piezas de lego hasta un niño pequeño (un poco más pequeño que en nada ya saben mucho xDD) podría cambiar sus componentes, eso sería lo ideal bajo mi punto de vista.
Sería como vender juegos para PC, donde en vez de sacarte una gráfica cada 6 meses lo hacen cada 3 años porque ponen más los ojos en el soft que el hard porque el soft se vende más.
Eso hoy día con el PC no pasa mucho creo yo xDD
¿que un lector es susceptible de ser flasheado? ahí entramos en lo siguiente: ¿qué conviene más? ¿vender consolas o vender juegos?. Cada uno con su ética, pero es totalmente legal flashear y ponerte a jugar a 'x's juegos sin pagar nada. ¿Que sube la venta de juegos?, metemos lectores benq. ¿que va para atrás como los cangrejos porque hemos metido 7 benq por cada 10?... a meter otros modelos...
Cuando pensamos en meter teclado y ratón diríamos: ¿qué conviene más, vender pcs o vender consolas y con ello juegos para consolas?. ¿que la gente se compra gráficas y demás componentes? no tocamos las consolas. ¿que ya hasta pasan de seguir con el mismo juego cuando con una consola tranquilamente pueden jugar por el mismo precio a mucha más variedad y se olvidan del pc?... a meter compatibilidad de teclado y ratón. Es para viñeta de cómic vaya xDDDD