¿Existe algun emulador estable de PlayStation para PC?

¿Existe algun emulador estable de PlayStation para PC?

PD: Tengo un AMD Athlon 64 X2 Dual Core Processor 5200+ 2.61 GHz, 2 GB de RAM y una GeForce 8600 GT. De SO utilizo Windows XP SP2 Home Edition.
hablas de ps1 o ps2??? De ps si ke hay y de PS2 tb pero no van to2 los juegos...

No tngo ninguno pero sé ke los hay..xD
ferdy_vk escribió:hablas de ps1 o ps2??? De ps si ke hay y de PS2 tb pero no van to2 los juegos...

No tngo ninguno pero sé ke los hay..xD


Hablo de PlayStation 1.
La PS1 hace una eternidad que está emulada casi a al perfección. Puedes probar con el VGS o el pSX o, si quieres gráficos en alta resolución y filtros, el ePSXe.
Dr.Demencio escribió:La PS1 hace una eternidad que está emulada casi a al perfección. Puedes probar con el VGS o el pSX o, si quieres gráficos en alta resolución y filtros, el ePSXe.


¿Que es eso de graficos en alta resolucion y filtros?
Epsxe y emurayden. Con esos lo jugarás todo. Normalmente los que fallan en uno van en el otro. En el EPSXe puede "mejorar"(tampoco hace milagros, es psx) los juegos. El emurayden los emula tal cual son. Es meter el disco de psx y jugar, sin mas complicaciones(bueno, si configurar el mando, pero es muy sencillo). Tambien puedes montarlo en una unidad virtual y funciona igual.

Lo dicho, con esos dos lo jugaras practicamente todo. El que falla en uno suele funcionar en el otro y viceversa.

Bye.
Virtual game station, para mí personalmente el mejor, te lo emula tal cual y nunca me ha dado un solo problema.
tmaniak escribió:Virtual game station, para mí personalmente el mejor, te lo emula tal cual y nunca me ha dado un solo problema.


no lo conozco, ese solo emula psx o algo mas?
El VGS es el emulador en el que está basado el Emurayden. O, para ser más exactos, el Emurayden es un hack del VGS (que era un emulador comercial).
Respecto a alta resolución y filtros me refiero a que puedes poner el juego a la resolución que te de la gana (dibujándose todo lo que esté en 3D directamente en esa resolución) y con filtrado de texturas (para reducir la pixelación de éstas cuando están cerca de la cámara o aumentar su definición) y FSAA. Decir que también se puede jugar a color de 32 bits, mejorando de esta manera la calidad de la iluminación. Lo malo de jugar a los juegos de PSX en alta resolución es que se notan más sus defectos. Especialmente el infame efecto de polígonos temblorosos producido por la falta de precisión de la máquina.
Por otro lado, hay que reconocer que el ePSXe presenta cierta dificultad (no tanta, realmente) a la hora de configurarlo y que su compatibilidad no es tan perfecta como la del VGS o la pSX. Aun así, yo lo prefiero. Es cuestión de gustos.
¿Y fuerzas de algun modo el PC, el lector o la grafica al utilizar emuladores?
¿Como se configura el ePSXe? y ¿cual de esos emuladores puede emular el 1ºresident evil?
salu2
Danky escribió:¿Y fuerzas de algun modo el PC, el lector o la grafica al utilizar emuladores?



¿¿¿Forzar???. Un amigo mio con su antiguo PIII 800Mhz, 128 MB Ram y una Ati Radeon 32 MB ya lo emulaba sin problemas. Imaginate con los pc de hoy, emular psx no supone "esfuerzo" alguno para los pc de hoy dia.

Bye.

Edito:

Para el de arriba.

El EpsxE lleva un "wizard" en la pestaña config. Te va guiando atraves de varios pasos para configurarlo y te da algunas recomendaciones. Te dice que plugins usar si tienes una Ati o una Nvidia para los graficos, etc. Es sencillo, solo hay que leerlo. Obviamente si un plugin te recomienda una ati RAge, aunque tengas una Ati mas moderna te sirve igual. Tambien puedes hacerlo manualmente tu solo, si te buscas los plugins graficos, de sonido, CDrom y todo eso, metes todos eso archivos .dll en la carpeta plugins. Y luego los eliges tu manual mente en la pestaña config uno a uno. O bien usas como te he dicho el "wizard". Una vez sabes hacerlo es sencillo. Lo que no se decirte es donde encontrar plugins actulizados ni siquiera si los hay. Yo de momento tiro con los antiguos que llevaba y me va bien.

El Emurayden/VGS (es casi lo mismo), solo requiere arrancar, meter el juego y listo. Como mucho le das a escape y configuras el mando en la pestaña correspondiente. Ahh si y creas un archivo para la tarjeta de memoria, eso se hace en el mismo sitio casi. Con eso ya puedes salvar partida y jugar.

Y como he dicho, antes, con eso funciona practicamente todo.

bye.
Danky escribió:¿Y fuerzas de algun modo el PC, el lector o la grafica al utilizar emuladores?


Otra vez con las bobadas esas? XD
12 respuestas