Diferencia entre bitrates

¿En que se puede notar la diferencia entre bitrates de música de, por ejemplo, 128, y 256?

Porque la verdad es que me suenan ambos igual, pero pasa que el otro día le dejé un disco a un amigo que tiene un bar y al ponerlo en la cadena sonaba como retumbando ¿tiene que ver?
A mayor bitrate mayor fidelidad al original (o a la fuente de la que lo hayas ripeado). Depende mucho del oído de cado uno diferenciar entre un bitrate bajo y uno alto, si tienes la oreja de madera te sonará igual a 128 que 256.

Lo de que retumbe puede ser por ser por esto, y porque a lo mejor tu amigo tiene muy altos los bajos en su cadena de sonido.
juju. No entiendo muy bien inglés, y ni aun traduciendo la página me queda muy claro. ¿Eso del Loudness war que quiere decir? ¿Que las canciones se corrompen con los años para volver a tener que comprarlas?
WildFroVII escribió:¿Eso del Loudness war que quiere decir? ¿Que las canciones se corrompen con los años para volver a tener que comprarlas?

Jejeje, eso le gustaría a más de uno...

El "loudness war" es una "táctica" de las discográficas mediante la cual suben los bajos de las grabaciones para que suenen "mejor". Eso y la muerte de los formatos analógicos son responsables de que la humanidad esté perdiendo el oído de forma alarmante.

Aquí y aquí tienes un par de artículos que hablan sobre ello.
3 respuestas