Actualizaciones, ¿De verdad son tan buenas?

OnLain está baneado por "Troll"
Buenas noches,

Os cuento, el otro dia, el miercoles de la semana pasada o por ahi instale las actualizaciones, solo las mas 'importantes' y el pc (portatil) me va mas lento al iniciarse...

Pasa algo por no instalar las puñeteras actualizaciones? [uzi]


PD: Se que el hilo es repetido, yo hice uno con la misma pregunta pero se perdio asique lo repito porque sigo sin saber el por que... [nop] [nop]
OnLain escribió:Buenas noches,

Os cuento, el otro dia, el miercoles de la semana pasada o por ahi instale las actualizaciones, solo las mas 'importantes' y el pc (portatil) me va mas lento al iniciarse...

Pasa algo por no instalar las puñeteras actualizaciones? [uzi]


PD: Se que el hilo es repetido, yo hice uno con la misma pregunta pero se perdio asique lo repito porque sigo sin saber el por que... [nop] [nop]

No repitas que vendrá por detrás coyote a decirte algo pero bueno.

Solo hay que instalar las necesarias, amí ahora también me va más lento el PC al encenderlo pero bueno, es lo que pasa por hacer el capullo, puedes desinstalarlas en Panel de control > Desinstalar un programa > Ver actualizaciones instaladas.

Saludos.
Por desgracia, las actualizaciones son necesarias ya que eliminan errores del SO, y andar desinstalandolas sin saber que hace cada una no es muy sensato que digamos.

Lo ideal sería que antes de instalar nada en el equipo, sepas exactamente en qué va a afectar al funcionamiento del mismo, pero con las actualizaciones del SO no siempre es posible.

La ralentización que notas al arrancar el equipo puede ser síntoma de que se te haya activado algo en el inicio. En windows XP, si ejecutas: Inicio -> Ejecutar -> msconfig.exe, verás en la pestaña inicio todo lo que carga el sistema al arrancar. Puedes desactivarlo todo excepto el antivirus, si usas alguno (si es un portatil lo tienes mas crudo).
Muy bueno Makute,

No sabía lo del msconfig.

Gracias!
Tremendo. Yo tampoco lo conocía. Gracias!!
OnLain está baneado por "Troll"
A ver, se me olvido poner que el ordenador es un portatil con Windows Vista.

Lo que pasa es que tarda mas en iniciarse, eso al comprarlo tb pasaba pero con el tiempo cada vez tardaba menos y ahora tarda mas que antes por unas actualizaciones de mierda [+furioso]
makute escribió:Por desgracia, las actualizaciones son necesarias ya que eliminan errores del SO, y andar desinstalandolas sin saber que hace cada una no es muy sensato que digamos.

Lo ideal sería que antes de instalar nada en el equipo, sepas exactamente en qué va a afectar al funcionamiento del mismo, pero con las actualizaciones del SO no siempre es posible.

La ralentización que notas al arrancar el equipo puede ser síntoma de que se te haya activado algo en el inicio. En windows XP, si ejecutas: Inicio -> Ejecutar -> msconfig.exe, verás en la pestaña inicio todo lo que carga el sistema al arrancar. Puedes desactivarlo todo excepto el antivirus, si usas alguno (si es un portatil lo tienes mas crudo).


makute, una pregunta, que quieres decir con que en un portatil lo tiene mas crudo
Yo del MSconfig verdaderamente no tocaría nada.Dejarlo todo como está,e intentar quitar el icono mediante las opciones del mismo es la mejor elección,creo yo.

Yo creo que las actualizaciones en absoluto afectan con el rendimiento.Al instalar un XP con SP2,si accedes a Windows Update en ese momento,recibes como 80 actualizaciones del ala,y,al instalarlas,el ordenador,no es que te vaya a ir más lento,sino que está actualizado.Revisa tu ordenador en busca de Spyware o virus,la verdad.

Y desinstarla menos aconsejable aún,es entonces cuando puedes volver al sistema inestable(pese a que se deja desinstalar).

Si tan lento lo notas,después de haberte metido en WU,prueba a hacer una restauración en Windows,justo antes cuando instalaste la actualización.
Inicio->Programas->Accesorios->Herramientas del sistema->Restaurar Sistema.

Suerte.
OnLain está baneado por "Troll"
julepe escribió:
makute, una pregunta, que quieres decir con que en un portatil lo tiene mas crudo


Me uno a la pregunta [cartman]
julepe escribió:makute, una pregunta, que quieres decir con que en un portatil lo tiene mas crudo

Un portatil tienes muchos controladores y aplicaciones aparte de los básicos de un Pc de sobremesa (control de batería, de cierre de pantalla, pad, etc...) que resultan dificiles de identificar a no ser que los conozcas de antemano.

Haced una prueba cuando tengais un portatil a mano, abrid el administrador de tareas y comparadlo con el de vuestro sobremesa.

Con respecto a la ralentización del equipo, lo que más ralentiza un ordenador con SO Windows es, precisamente, la restauración de sistema. Hay que tener en cuenta que esta aplicación monitoriza todo lo que se hace/deshace/instala en el sistema y guarda una copia del estado previo para recuperarla más tarde, con lo cual el equipo está haciendo doble trabajo constantemente.

Personalmente, lo primero que hago cuando resintalo el SO es desactivar la restauración de sistema. No sirve para nada (siempre es preferible reinstalar a restaurar) y descargas el equipo de un volumen de trabajo considerable.
makute escribió:Personalmente, lo primero que hago cuando resintalo el SO es desactivar la restauración de sistema. No sirve para nada (siempre es preferible reinstalar a restaurar) y descargas el equipo de un volumen de trabajo considerable.


Y ya que estamos con preguntas, ¿cómo se hace eso?.

Salu2

Edito: Olvidarlo, ya se cómo hacerlo.
No sabia que Restaurar Sistema de Windows chupara tantos recursos como dices.
RS no hace restauraciones cada vez,si no cada x tiempo,o cuando instalas un update,o algo.

Yo sí prefiero tener esta opción activada,ya que te puede salvar de más de un disgusto,el formateo sólo lo hago como último recurso.
"Restaurar Sistema" registra cada cambio en el SO: actualización de drivers, instalación de dispositivos y aplicaciones, actualizaciónes de SO, etc... por eso consume tantos recursos.
Para los que no sabemos qué programas se pueden quitar y cuáles no del inicio de Windows; Spy-Bot incluye una herramienta que, para los procesos que figuran en su base de datos, te informa de para qué sirven, y si pueden sen desactivados sin riesgo.

Saludos. :)
makute escribió:Un portatil tienes muchos controladores y aplicaciones aparte de los básicos de un Pc de sobremesa (control de batería, de cierre de pantalla, pad, etc...) que resultan dificiles de identificar a no ser que los conozcas de antemano.

Haced una prueba cuando tengais un portatil a mano, abrid el administrador de tareas y comparadlo con el de vuestro sobremesa.

Con respecto a la ralentización del equipo, lo que más ralentiza un ordenador con SO Windows es, precisamente, la restauración de sistema. Hay que tener en cuenta que esta aplicación monitoriza todo lo que se hace/deshace/instala en el sistema y guarda una copia del estado previo para recuperarla más tarde, con lo cual el equipo está haciendo doble trabajo constantemente.

Personalmente, lo primero que hago cuando resintalo el SO es desactivar la restauración de sistema. No sirve para nada (siempre es preferible reinstalar a restaurar) y descargas el equipo de un volumen de trabajo considerable.


Totalmente de acuerdo, lo que me extrañaba era la afirmacion ya que en mi caso nada mas pillar un portatil reinstalo todo desde cero y lo dejo a mi gusto y te puedo asegurar que arranca igual o mas rapido que un sobremesa ( a base de quitar toda la morralla de los fabricantes).

En cuanto a restaurar sistema paso totalmente de ello, tiro de copias de norton ghost, hago una al mes o asi y guardo como tres o cuatro copias, aparte que tarda 7 minutos en instalarme todo tal como estaba.

salu2.
Lo de reinstalar el SO de un equipo nuevo para quitar morralla es una inteligente decisión. Pero no quería decir que un portatil fuera más lento por tener más controladores y aplciaciones cargadas en el inicio, sino que es más dificil diferenciar entre que es util y que no a la hora de eliminarlas.
15 respuestas