› Foros › PC › Software libre
carlosyeah escribió:poderse se puede, aunque dada tu presentacion y curriculum no se yo...
A ver, que sepas que no vas a necesitar una particion, sino 3 como minimo. Estoy hablando siempre de Ubuntu Linux (los demas no los conozco)
Así que ya sabes, primero debes conseguir crear una particion ni mu grande ni mu chica, yo creo que con 30 GB que le robes al vista va que chuta.
La primera particion es la de raiz, que es donde se instala todo el kernel y los archivos de linux, particion que en caso de cagarla, es la que se sobreinstala. por lo general los programas que instales despues tb se quedan aqui. 7 GB y vas que chutas
La segunda tambien es obligatoria, pero con una peculiaridad, es la memoria de intercambio, con un formato propio (no se si el nombre del formato tb es swap). esta particion debe ser del doble de tu ram, 512 de ram? pues 1 GB de swap, 2GB de ram? pues 4 GB de swap, Simpre usa 4GB como maximo porque tampoco hay que ser estrictos, y si tienes 3 de ram pues 6 de swap es tirar disco.
La tercera (no recuerdo bien) no es del todo obligatoria. se supone del mismo formato de la primera (ext3 que no lo habia dicho) y se usa para el /Home (algo asi como mis documentos) que es el espacio de verdad para usar el pc. el tamaño, pues del resto de la particion que te quede, en mi caso son 200 GB.
Si todavia te quedan ganas de intentarlo, pues ya sabes, te aconsejo que consigas hacer una particion en windows vista de mas o menos 30 GB para que lo puedas disfrutar a gusto. una vez que hayas conseguido hacer la particion (usa el programa que te de la gana y el formato que te de la gana) ya puedes proceder a instalar linux (ubuntu). Da igual el formato porque yo lo primero que hago es eliminar la particion y hacerla de nuevo, ahora ya con los formatos correctos (no se si me explico, lo esencial es hacerse hueco, una vez con el hueco los pintores haran el trabajo y dejan la casa bonica)
Antes de continuar, si el pc venía con el vista instalado es mas que posible que la mitad de los componentes no funcionen, lacra que tenemos que aguantar los linuxeros por ejemplo con los portatiles.
alguna duda?
pd: otra cosa que peudes hacer es borrar archivos hasta que te quedes con esos 30 o 40 GB libres, desfragmentes, y cuando vayas a instalarlo le das a usar espcio contiguo y que seinstale automaticamente. a mi me mola cacharrear y saber lo que ahce...en finXD
JanKusanagi escribió:Ubuntu no es el unico GNU/Linux bueno para principiantes (y posiblemente, tampoco el mejor). Mandriva, OpenSuse, Fedora, tambien existen, eh?
Vade retro! El Partition Magic es obra del mismisimo demonio. Además no es sl, y encima hay que pagar por él. Mejor GParted y similares desde un livecd.carlosyeah escribió:1º con algun programa de windows crear una particion de tamaño normal (partition magic, pej).
Sobretodo considerando que Gparted ya viene en el LiveCD de Ubuntu (entre otras)Atlante escribió:Mejor GParted y similares desde un livecd.
web_on_cito escribió:Hola
Para crear las particiones, El Partition Magic, no funciona con Vista (Al menos el que yo tengo) y tampco el Gparted de un live CD. Es necesario crear la(s) particion(es) desde Windows Vista.
Creo que es necesario entrar por >Equipo>Administrar>Administrar discos y crear la(s) particion(es).
Al menos eso hice yo para instalar Debian en mi portátil con Vista.
Si me equivoco, corrijánme. Solo quiero ayudar
Suerte
carlosyeah escribió:poderse se puede, aunque dada tu presentacion y curriculum no se yo...
A ver, que sepas que no vas a necesitar una particion, sino 3 como minimo. Estoy hablando siempre de Ubuntu Linux (los demas no los conozco)
Así que ya sabes, primero debes conseguir crear una particion ni mu grande ni mu chica, yo creo que con 30 GB que le robes al vista va que chuta.
La primera particion es la de raiz, que es donde se instala todo el kernel y los archivos de linux, particion que en caso de cagarla, es la que se sobreinstala. por lo general los programas que instales despues tb se quedan aqui. 7 GB y vas que chutas
La segunda tambien es obligatoria, pero con una peculiaridad, es la memoria de intercambio, con un formato propio (no se si el nombre del formato tb es swap). esta particion debe ser del doble de tu ram, 512 de ram? pues 1 GB de swap, 2GB de ram? pues 4 GB de swap, Simpre usa 4GB como maximo porque tampoco hay que ser estrictos, y si tienes 3 de ram pues 6 de swap es tirar disco.
La tercera (no recuerdo bien) no es del todo obligatoria. se supone del mismo formato de la primera (ext3 que no lo habia dicho) y se usa para el /Home (algo asi como mis documentos) que es el espacio de verdad para usar el pc. el tamaño, pues del resto de la particion que te quede, en mi caso son 200 GB.
Si todavia te quedan ganas de intentarlo, pues ya sabes, te aconsejo que consigas hacer una particion en windows vista de mas o menos 30 GB para que lo puedas disfrutar a gusto. una vez que hayas conseguido hacer la particion (usa el programa que te de la gana y el formato que te de la gana) ya puedes proceder a instalar linux (ubuntu). Da igual el formato porque yo lo primero que hago es eliminar la particion y hacerla de nuevo, ahora ya con los formatos correctos (no se si me explico, lo esencial es hacerse hueco, una vez con el hueco los pintores haran el trabajo y dejan la casa bonica)
Antes de continuar, si el pc venía con el vista instalado es mas que posible que la mitad de los componentes no funcionen, lacra que tenemos que aguantar los linuxeros por ejemplo con los portatiles.
alguna duda?
pd: otra cosa que peudes hacer es borrar archivos hasta que te quedes con esos 30 o 40 GB libres, desfragmentes, y cuando vayas a instalarlo le das a usar espcio contiguo y que seinstale automaticamente. a mi me mola cacharrear y saber lo que ahce...en finXD
Por cierto se pueden ver pelis porno en el linux jaajjjajajajajajajajajajajajajajajajajajja es coñaaaaaa
De lio nada, graba la imagen, prueba de una vez el LiveCD, que no cuesta NADA, y no te tocara NADA del PC, y cuando te enteres de algo, sin prisas, ya lo instalaras al disco duro.Bombur escribió:Ya despues estoy totalmente perdio... jajajajajajaja
Como haria para obtener todos los drivers y esas cosas? mejor bajarlos ahora y guardarlos en algun cd por siaca...
Me espero los diez dias que dice atlante e intalo la nueva version...
Mae mia vaya lio jejejejjejeje
JanKusanagi escribió:De lio nada, graba la imagen, prueba de una vez el LiveCD, que no cuesta NADA, y no te tocara NADA del PC, y cuando te enteres de algo, sin prisas, ya lo instalaras al disco duro.
Y antes de que empieces a preguntar mas de las 100000 tipicas preguntas...
---> http://www.guia-ubuntu.org
Atlante escribió:¿Tarteja inalámbrica wifi o Ethernet?
Supongo que wifi, porque ethernet es plug n play por así decirlo. Siendo inalámbrica, ?de que tarjeta se trata? Sería conveniente que nos contaras un poco los síntomas: por ejemplo, no te aparece ninguna red disponible en el network manager (icono en la bandeja de sistema, esquina superior derecha), no te puedes conectar a tu red, no asocia, no da ip...