ayudante escribió:Acabo de probar a desconectar uno por uno los componentes,Disco duro,tarjeta grafica,tarjeta de red,lectores pero nada,sigue igual....alguna cosilla mas?
El procesador no lo e kitado por ke no e podido nse como se hace.Y casi lo arraNCO
el procesador mejor no tocarlo.
· Si pulsas el botón de arrancar y no se pone en marcha (no se enciende nada de nada)-> fuente de alimentación (o algún cable suelto)
· Si aparece la ventana que muestra la información del sistema (aquella en la que dice: "pulsa x tecla para entrar a la bios") entra en la BIOS y marca la opción (según la BIOS) de que no te haga un arranque rapido (si desmarcas esta opción te revisará toda la memoria en busca de fallos). En caso de no tenerlo puedes hacer un chequeo de la memoria con por ejemplo el Hiren's Boot (te tocaria buscar el disco, bajarlo, grabarlo y arrancarlo en el PC)
· Si enciende la luz pero directamente no ves nada puede ser que se haya desconectado la tarjeta grafica o que le haya dado un chungo (prueba a poner otra solo para probar)
· Si el procesador está chungo no te preocupes que la placa base te avisaria con pitidos.
· Si te muestra la pantalla de bienvenida (la de acceder a la bios) y no te carga el SO es evidente que o se trata de un problema con el disco duro (particiones/sector de arranque) o que se te ha desconfigurado la BIOS.
· Si ves que ninguna de las anteriores -> Quiza sea cosa de la placa base. Puede que le haya dado un subidón de voltaje y se haya quemado. Esto puedes probarlo colocando el resto de sus componentes en otro ordenador que funcione (si la memoria es compatible te pones su memoria y la testeas, haces igual con la tarjeta grafica y HD (con el procesador solo en caso de que tu placa base esté habilitada para dicho procesador (es decir, que emplee el mismo socket y que lo soporte)), si todo va OK, entonces es la placa (aunque si no te funciona ninguna de las opciones que te he puesto más arriba yo ya daria casi por hecho que es problema de la placa base).
Saludos