Raptor (10.000rpm) Vs Raid 0 (320gb 16Mb ó 500Gb32Mb)

Buenas, pues como se me ha roto el Raptor, y tengo un Seagate barracuda de 320Gb tengo 3 opciones:

- 180€ 2 x Seagate barracuda 32Mb de cache de 500Gb en Raid 0.

- 160€ Raptor.

- 65€ 1xSeagate barracuda 16Mb caché de 320Gb en Raid 0.

Que creeis que tendrá mas rendimiento? No voy a procesar video ni nada de eso. Lo maximo jugar.

Que hariais vosotros??

PD: A mi las Gb me da lo mismo... me planteo los de 500Gb por sus 32Mb de caché.

s2
en mi opinion donde este un raptor que se quite el raid0 ( a no ser que sea de 2x raptors xDD)
no se donde lei q los discos duros d 32mb de cache estaban dando mejores resultados q los raptor 10k

aunq no le heche mucho caso, miratelo

edito:

mira:
http://www23.tomshardware.com/storage.html?modelx=33&model1=139&model2=1085&chart=34
pillate el raid de 32 mb , gran rendimiento y sata2, kientras que los raptor son sata (a secas) es lo que tiene un producto que salio hace 3 años, ya es hora de que renueven los raptor...ya casi cualquier disco esta a la par y encima mucho mas barato.
Yo me iba a poner un Raptor pero después de mirarme foros y foros, algunos de ellos yankis, vi bastantes opiniones de gente que decían que estaban bien, pero no para pagar 170 euros el de 150Gb por ejemplo, el Seagate 7200.11, 500 Gb de 32Mb de caché sale más a cuenta.

La única ventaja, es el tiempo de acceso, que es casi la mitad del Seagate, y las RPM´s de 10.000 a 7200, en definitiva rinde algo más pero yo creo que no para pagar el doble con tres veces menos de capacidad.
yo al final me pillo seagate 32 mb en raid0
¿Rendimiento? Depende de en que. En algunas cosas, como el tiempo de acceso, sera algo mejor el Raptor, pero en otras este no le hace ni sombra a un Raid.

Yo elegiria el de 320 y montaria un raid con los dos.
En tasa de transferencia con lecturas/escrituras secuenciales cualquier disco duro con gran densidad de datos se pasa por la piedra al raptor.

en mi caso comprobado con un Samsung F1 750GB 32Mb vs Raptor 74Gb 16Mb

Eso sí, en el tiempo de acceso a los datos el raptor le pega un buen repaso al samsung, ahí es donde ya se notan sus 10K rpm y su baja densidad de datos.

Por lo que para usarlo para juegos y SO viene que te cagas el raptor.
Bueno, yo lo he comprobado tambien con un Raptor de 74 y un Raid0 con dos Maxtor Sata de 160 y sinceramente, no creo que el raptor valga la pena.
Porque no haceis raid5 (como minimo tienen que ser 3 discos) que tambien tienes algo mas de rendimiento que con un simple disco y ademas puedes recuperar los datos en caso de que un disco falle?

Yo raid0 nunca lo haria, se te casca un solo disco y adios a todo, a no ser que hagas backups, encambio con raid5 si uno muere puedes recuperar los datos.
Yo creo que va a caer 1 solo Seagate de 500Gb... es que vale 15€ mas este que el de 320 de 16Mb...

Si me da la vena me compro 2, sino solo 1 y no hago raid... [triston]

A mi me da igual que se me pierdan las cosas... por que lo realmente importante tendría el otro ordenador que lo tengo en red y tambien en un Pendrive de 4Gb corsair (que por cierto me casco el otro dia....) Pero muy dificl es que se me jodan las 3 cosas...

s2
El raid 5 no es la panacea y esta por ver que tenga mas rendimiento q un solo disco.
wikipedia escribió:Las implementaciones RAID 5 presentan un rendimiento malo cuando se someten a cargas de trabajo que incluyen muchas escrituras más pequeñas que el tamaño de una división (stripe). Esto se debe a que la paridad debe ser actualizada para cada escritura, lo que exige realizar secuencias de lectura, modificación y escritura tanto para el bloque de datos como para el de paridad. Implementaciones más complejas incluyen a menudo cachés de escritura no volátiles para reducir este problema de rendimiento.
Montar un Raid con los dos de 500 y mantener el de 320 para copias de seguridad, memoria virtual, y almacenaje tambien es una buena opcion, pero todo depende de lo que pretendas gastarte.


De todas maneras la gente tiene un miedo infundado al Raid0, pero la verdad es que un Raid solo falla en casos de averia fisica del disco, y por lo demas en caso de error se repara automaticamente con windows como un solo disco duro.
Yo llevo montando RAID desde hace algunos años, actualmente tengo dos de 320 de Samsung en RAID 0, no me gusta especialmente tener dos discos duros grandes en ésta configuración pero antes he tenido varios modelos de Raptor en RAID 0 y no podía con el ruído xD

Un saludo.
tmaniak escribió:
Eso sí, en el tiempo de acceso a los datos el raptor le pega un buen repaso al samsung, ahí es donde ya se notan sus 10K rpm y su baja densidad de datos.

Por lo que para usarlo para juegos y SO viene que te cagas el raptor.


Para eso fue inventado, no para hacer competencia a un RAID0 como comentan.
Para mí lo ideal es un RAID0 de Raptor o SCSI de 150 GB para sistema operativo (300 GB en total) y luego un RAID1 de discos duros de 500 GB para documentos (500 GB en total).

De esa forma, tienes acceso rápido a los datos y tus documentos seguros.
He tenido 0 problemas con el raid0. Los raptor son caros, escasos en capacidad y ruidosos. Y otros tipos de raid, los veo innecesarios, costosos, con menor eficiencia energética, y con menos rendimiento, y al fin y al cabo, un buen pico de luz, podría petar los 5, 6 y 10 discos que tengamos conectados en ese momento. Lo mejor es copia de seguridad de datos importantes en otros soportes (discos externos, pendrives, dvds....), incluso por los virus.
La verdad que estaba contento con mi Raptor, era el ADFD.

Todavia no lo doy por perdido... estoy intentado a ver si me solucionana lo de la garantia y tal... y en el ultimo caso se lo doy a un amigo que va a Canada todos los años y que me lo mande un amigo residente desde alli...

PD: Al final me acabo de comprar 2 Seagate 500Gb de 32Mb para un Raid 0. Es que me han valido los 2 136€

s2
BladeRunner escribió:He tenido 0 problemas con el raid0. Los raptor son caros, escasos en capacidad y ruidosos. Y otros tipos de raid, los veo innecesarios, costosos, con menor eficiencia energética, y con menos rendimiento, y al fin y al cabo, un buen pico de luz, podría petar los 5, 6 y 10 discos que tengamos conectados en ese momento. Lo mejor es copia de seguridad de datos importantes en otros soportes (discos externos, pendrives, dvds....), incluso por los virus.


Pues que raro, por que quitando cuando las agujas se están moviendo que es cuando se nota un poco el ruido en idle hace incluso menos que cualquier otro disco duro normal y corriente. En mi caso con un raptor de 74Gb 16Mb
Yo estaba como el, entre un raptor o un 7,200.11 de 32MB. A mi no me hacen falta muchos gigas, y como es para jugar principalmente me decidi por el raptor y el antiguo de 300gb me llega de sobra pa almacenamiento y demas. Ruidoso cuando funciona si k es pa k nos vamos a engañar, pero se nota bastante mas la velocidad, instalar windows, un programa, mover el sistema y programas... se nota pero mucho. Ahora tengo sistema opertivo, juegos y programs en el raptor, y en el otro una particion de 100gb para descargas y otra de 200 pa almacenamiento y mas k sobrao por todos laos.
S2
tmaniak escribió:
Pues que raro, por que quitando cuando las agujas se están moviendo que es cuando se nota un poco el ruido en idle hace incluso menos que cualquier otro disco duro normal y corriente. En mi caso con un raptor de 74Gb 16Mb


Si en idle es como otro disco cualquiera pero cuando empieza a "rascar"... Y eso que lo mejoraron al sacar las últimas revisiones pero suena bastante.

Un saludo.
Si que rascan... y el mio era ADFD...

Pero cunado estan en IDLE nada...

s2
Por eso digo, que es una excusa un poco sin sentido.

Cuando te vas a dormir lo puedes dejar encendido perfectamente el PC, que se comporta como cualquier otro disco duro.

Y si estás haciendo cosas con tu PC pues no creo que moleste mucho, te tienes que fijar mucho en el sonidito y a nada que te pongas música te olvidas de él.

Además de que no tiene por qué estar rascando todo el rato.
A ver hay que diferenciar...

1º quiero capacidad para descargar y que tenga algo de rapidez. SOLUCIÓN, 2 x 500 ó 2 x 750 de 32mb en raid 0 + un disco para copias (depende de lo que quieras almacenar será más grande o no)

2º quiero capacidad para descargar y almacenar y una buena rapidez en sistema operativo, cargar juegos, ripear, edición de video.
SOLUCIÓN: 2 X 74 ó 2 X 150 raptor en raid 0 + un disco de 500 ó 750 de 32 mb.

3º quiero capacidad para descargar y almacernar y una excelente rapidez en sistema operativo, cargar juegos, ripear, edición de video.
SOLUCIÓN: 2 x 74 ó 2 x 150 scsi en raid 0 con su controladora + un disco de 500 ó 750 de 32 mb ó 300 gb scsi


esas son las soluciones más rápidas que se pueden barajar en raid 0. como no, va de menos caro a más, siendo scsi lo que yo voy a poner, que le da mil vueltas a todo lo demás con muchas más seguridad y estabilidad.
rondagr escribió:A ver hay que diferenciar...

1º quiero capacidad para descargar y que tenga algo de rapidez. SOLUCIÓN, 2 x 500 ó 2 x 750 de 32mb en raid 0 + un disco para copias (depende de lo que quieras almacenar será más grande o no)

2º quiero capacidad para descargar y almacenar y una buena rapidez en sistema operativo, cargar juegos, ripear, edición de video.
SOLUCIÓN: 2 X 74 ó 2 X 150 raptor en raid 0 + un disco de 500 ó 750 de 32 mb.

3º quiero capacidad para descargar y almacernar y una excelente rapidez en sistema operativo, cargar juegos, ripear, edición de video.
SOLUCIÓN: 2 x 74 ó 2 x 150 scsi en raid 0 con su controladora + un disco de 500 ó 750 de 32 mb ó 300 gb scsi


esas son las soluciones más rápidas que se pueden barajar en raid 0. como no, va de menos caro a más, siendo scsi lo que yo voy a poner, que le da mil vueltas a todo lo demás con muchas más seguridad y estabilidad.


Ya, pero lo pagas con creces... Si me lo dieran al mismo precio no lo dudaria... Pero es que la controladora ya te vale los 136€ de los discos que me han constado.

s2
hector_bin escribió:
Ya, pero lo pagas con creces... Si me lo dieran al mismo precio no lo dudaria... Pero es que la controladora ya te vale los 136€ de los discos que me han constado.

s2


a ver, yo he dado distintas soluciones, cada uno escoge la que se amolde a su bolsillo, pero que no diga que la 1º es más rápida y mejor que la 2º y así con la 3º por que no es así, el que diga otra cosa dice tonterías.

aqui cuanto más rápido y mejor más caro es, esa regla se cumple por lo general en cualquier cosa excepto algunas excepciones.

un saludo y gran compra!!!
25 respuestas