tonyjfc escribió:Para los que tengáis curiosidad, aquí tenéis la verdadera vida de Sir Francis Drake, el "aventurero" tatarabuelo de Nake, en Uncharted.
Lo pongo fuera del hilo oficial porque como veréis, su vida fue mucho más de lo que cuenta el juego. Vamos que no os creais demasiado lo que visteis en vuestra ps3:
Siento chafaros las ilusiones a los que pensásteis que habíais aprendido algo de historia con este juego. Algo sí, que Drake fue un aventurero que cruzó el planeta de lado a lado y consiguió muchos tesoros. Pero ni murió donde dice el juego, ni tuvo inquietudes por el Dorado (que se sepa).
Sir Francis Drake:
Acompañado, según cuenta la leyenda, de una tripulación formada por
franceses y esclavos africanos, consiguió una inmensa fortuna en oro pero, según el propio Drake contaba, tuvo que dejar atrás un importante botín en plata, ya que era demasiado pesado para llevarlo de regreso a
Inglaterra (existe la leyenda de
El Tesoro de Guayacán, que cuenta que este tesoro fue ocultado en
Guayacán,
Coquimbo,
Chile). Durante esta expedición a
Nombre Dios, Drake trepó un inmenso árbol en el istmo de las montañas de
Panamá y así se convirtió en el primer inglés en ver el
Océano Pacífico.
Antes de saquear
Valparaíso se reabasteció, como todas las expediciones, en las bahías de
Algarrobo y
El Quisco.
Cuando Drake volvió a
Inglaterra el
9 de agosto de
1573, los escasos 30 marineros que le acompañaban eran todos ricos de por vida. La Reina
Isabel, que patrocinaba a otros piratas, también patrocinó sus expediciones e incursiones, a pesar de que había firmado una tregua temporal con España, por lo que no reconocía oficialmente los actos de Drake pero se beneficiaba de ellos. El
20 de junio de
1578 anclan en la
Bahía de San Julián. Previamente, reconocen las costas patagónicas hasta el Estrecho. Al encontrarlo cubierto de nieblas regresan a
Puerto Deseado, donde permanecen dos semanas, trabando amistad con los
patagones.
Fue el primer inglés en cruzar el
estrecho de Magallanes y el primer inglés en dar la vuelta al mundo (
1580). A raíz de esto inició una campaña propagandística para hacer ver que él había sido el primer hombre en circunnavegar la
Tierra exhibiendo en su escudo de armas la leyenda
Tu primus circumdedisti me e ignorando por completo que el español
Juan Sebastián Elcano había logrado la hazaña iniciada junto a
Magallanes casi 60 años antes.
Sus actos de latrocinio llegaron al extremo de pretender ser el primero en descubrir que
Tierra del Fuego no era parte del continente, sino un
archipiélago. Para su desgracia numerosos documentos de navegantes españoles prueban que ésta fue sólo otra de sus ególatras pretensiones. Además de esto, puso su nombre a lo que hoy se conoce mayoritariamente como
Pasaje de Drake, a pesar de que el explorador español
Francisco de Hoces había descubierto ese estrecho llamado
Mar de Hoces mucho antes, en
1525.
Su barco era el galeón
Golden Hind.
Sir Francis Drake (sobre 1581)
Tras sus largos viajes y un botín que según él, llegaba a 25 barcos, se dedicó a la piratería en las
Antillas, y a su vuelta a Inglaterra atacó y saqueó
Cádiz en
1587, destruyendo más de 30 barcos destinados a la
Armada Invencible. Esto retrasó un año más los planes de invasión de Inglaterra. Por sus logros fue nombrado
Vicealmirante por la reina Isabel I, quien mientras afirmaba ante los embajadores españoles no tener nada que ver con la piratería, seguía financiando discreta y generosamente a piratas como Drake.
Francis Drake no luchó contra la
Armada Invencible que intentaba invadir Inglaterra en
1588. Una leyenda inglesa cuenta que Drake jugaba a los bolos en
Plymouth cuando recibió noticias de que la flota española se acercaba, a lo cual repuso que primero terminaría la partida y luego derrotaría a los españoles. Finalmente Drake huyó de la batalla.
En un viaje a
Portugal para liberarla de la ocupación, y temerosa la corona inglesa de la recuperación de la
Armada Española tras el regreso de no menos de 70 buques de la Invencible, Drake ataca
La Coruña en lo que fue conocido como la "
Contraarmada" de 1589, aunque no consigue desembarcar ni saquearla, destacando la figura de
María Pita en la heroica defensa y sufriendo los ingleses unas 12.000 bajas y la pérdida de 20 naves. Fracasa en iniciar la revuelta de los portugueses contra
Felipe II. Al no conseguir ocupar
Lisboa, Drake se embarca en una larga y desastrosa campaña contra la
América española, en la que sufre varias derrotas consecutivas. También asalta las islas San Juan de Gaztelugache e Ízaro en el mar Cantábrico español. Cuando cumple con el encargo de atacar
Puerto Rico, los artilleros españoles del
castillo de El Morro alcanzan el puente de su barco, pero Drake sobrevive. Poco después, atacó de nuevo
San Juan de Puerto Rico, volviendo a ser derrotado.
Ante las grandes pérdidas económicas y humanas de su campaña contra puertos fortificados españoles, decidió probar suerte con poblaciones desprotegidas, aunque en esto tampoco le fue mucho mejor, ya que finalmente murió a manos del almirante asturiano
Méndez de Cancio en la bahía de
Portobello. Los ingleses suelen decir que murió de
disentería, pero ha sido confirmado que es una hipótesis incorrecta. Habiendo bajado a tierra con una treintena de hombres para asaltar una ilustre hacienda, fue atravesado por la espada de Méndez de Cancio, cuyos hombres acabaron con todos los ingleses, salvo uno que fue dejado libre para que informara a los navegantes del Golden Hind de la muerte de su capitán. Tras su muerte, las campanas de las iglesias de
Castilla repicaron como símbolo de celebración y
Miguel de Cervantes y
Francisco Quevedo dedicaron versos a la muerte del más innoble enemigo de
Felipe II.
(Fuente: wikipedia)