tmaniak escribió:
Demasiado grande el raid como para ponerlo de almacén.
Un simple fallo en un disco duro y a la mierda todo, mientras que si están sueltos te evitas eso y si peta uno te peta solo uno.
¿Y qué? Si el que te peta es donde tienes los datos...
Yo te puedo decir que RAID0 es una diferencia en rendimiento enorme, si un disco duro te peta, te petará igual, tengas uno solo, o tengas 2 en RAID0, lo que tienes que hacer para evitar esto es tener un backup periórico de tus datos.
Pero vamos... Eso de tener la información en dos discos y pensar que si peta uno "solo" pierdes la mitad de información es de juzgado de guardia, porque ¿y si en la mitad esa hay cosas vitales? ¿Y si el disco que peta es donde tienes los datos personales y el que no peta es el de Windows y los programas?
Hay dos formas de proteger la información: haciendo backups periódicos (cintas o DVDs) o con un RAID1 (por ejemplo, dos discos duros en RAID0 para Windows y programas, y otros dos en RAID1 para datos). Y no por nada, sino porque cualquier otra combinación sencillamente no es segura (tengas 1 disco, 2 o 5, si un disco peta, peta, y pierdes lo que hay en él).
Pero vamos, sea como sea para Windows siempre es mejor un RAID0, y para el ordenador que abordamos, con dos discos duros en RAID0 (que estoy seguro que vienen así de fábrica, ya que las características indican una unidad de 640, no dos de 320) y unos backups periódicos en DVDs debería bastar.
Luego por ejemplo está el caso de mi nuevo PC, que son 2 discos duros de 150 GB en RAID0 y mi NAS que tiene 2 discos duros de 500 GB en RAID1. Con eso me basta y sobra. Y si mi PC se avería pues accedo a mis datos desde otro PC de la red. O desde internet vía FTP. Y el NAS es 100% seguro al ser RAID1.