prefiero ver eso
Johny27 escribió:Sin ánimo de ofender, si Jesús condenaba el culto a ídolos, ¿por qué los cristianos hacen la semana santa?
Abbey Chase escribió:
Uhm... sinceramente... no lo se
alvaritus, ese paso es muy parecido al de mi cofradía. Puedes verlo en este enlace que es de la galería de fotos de mi hermandad.
Je... la verdad es que yo también tengo ganas de que venga, pero me temo que este año, debido a que cae en Marzo, hará más viento y algo de frío... No obstante, también tengo ganas por volver a escuchar las marchas procesionales tan típicas en Andalucía.
Abbey Chase escribió:La cuestión de los varales en los pasos es según la filosofía de cada hermandad. En la mía, a principio de su fundación, se llevaba por trabajaderas, pero más tarde, poco después de la Guerra Civil, tanto el Cristo como la Virgen iban por varales pero en el 93 se recuperó la tradición y este año se vuelve a recuperar para el Cristo. La actual junta de la Hermandad así lo ha querido, recuperar una tradición de la propia hermandad.
También es cierto que, por ejemplo, aquí en Alicante todos los pasos se han llevado con varales, pero casualmente, hasta que mi hermandad volvió a las trabajaderas parece que algunas nos quieren imitar.
No es quiero decir que mi hermandad sea la mejor (a mí me gusta ver casi todas las de mi ciudad). Tan sólo es que quiere ser pionera en retomar tradiciones propias y tener un estilo, puesto que en Alicante no hay un estilo "semanasantero" como puede haberlo en Valladolid, Zamora, Murcia, Sevilla, Granada...
. Voy a estar en el tramo que lleva dos personas con el paso de la Virgen, así que intentaré aportar mi granito de arena para que salga bien. Ayer asistí a la primera reunión de Hermanos de orden... ciertamente, llevar una procesión es más complicado de lo que parece...
. Un saludito Abbey Chase escribió:Bueno, pues reflotando el hilo
A título personal: este año voy a dejar de ser Hermana de fila y voy a ser Hermana de orden. Explico sin enrollarme:
Los Hermanos de fila son todos aquellos que salen en la procesión vestidos con la indumentaria habitual de su cofradía (en este caso la mía, con vesta blanca, cíngulo dorado y capirote y capa de color negro) llevando un complemento que entrega la hermandad el día de la procesión, siendo, normalmente, cirio para los adultos y jóvenes a partir de los 14 años y cruces de madera para niños. Al haber dos pasos y un nutrido número de Hermanos de fila, éstos se reparten en tramos que preceden a los dos pasos (el Cristo y la Virgen, en mi caso). Nosotros tenemos tres tramos que procesionan por delante de cada paso.
Cada tramo, dependiendo de la cantidad de gente, tiene uno o dos Hermanos de orden, quienes controlan a los Hermanos de fila de su tramo. No confundamos con los archiconocidos "mandamases" (aquí se les llama así), figura que se eliminó de mi cofradía hace ya bastantes años, por aquello de que había algunos que parecía que estaban cuadrando soldados en vez de personas. Sólo hay una persona que dirige la procesión, el hermano mayor y es el que ordena a sus Hermanos de orden durante el recorrido de la procesión: paradas, movimiento, pausas, encendido de cirios si se apagan, que ningún hermano de fila moleste o haga algo fuera de lo normal...
Este año, debido a que dos Hermanas de orden habituales no saldrán por reciente y próxima maternidad me lo han pedido y la verdad es que no he podido negarme. Voy a estar en el tramo que lleva dos personas con el paso de la Virgen, así que intentaré aportar mi granito de arena para que salga bien. Ayer asistí a la primera reunión de Hermanos de orden... ciertamente, llevar una procesión es más complicado de lo que parece...
Jeje... al final me he vuelto a enrollar. Vengaaa, ¿me vais a decir que no hay más eolianos semanasanteros por aquí? no me lo creo. Un saludito
Johny27 escribió:Sin ánimo de ofender, si Jesús condenaba el culto a ídolos, ¿por qué los cristianos hacen la semana santa?
Es algo que jamás he comprendido.
Johny27 escribió:Me autocito, a ver si me responde alguien:
muad_did escribió:Pero bueno, como me enseñaron a mi en el taller del catequista, la biblia es tan jodiamente densa, tiene tantas cosas... que con un poco de habilidad puedes rebatir o justificar lo que te de la gana con alguna de sus partes [esto dicho por un cura, que era el profesor].
Johny27 escribió:Me autocito, a ver si me responde alguien:
Es lo que tiene haber ido a un colegio de curas, tener família católica y que tu primo (único conocido en la urbanización) vaya también
RCR3 escribió:Entonces a qué coño entra el personal a tocar las narices ameterse con la religión, yo no fumo petardos y no me meto la hilo de porreros a tocarles los huevos.
No creo que sea tocar los huevos el preguntar que por qué actuais en contra de vuestro propio dios, más bien curiosidad.RCR3 escribió:Unas preguntas
Este hilo se llama Hilo Cofrade ¿no?
Es decir es para aquellos eolianos que están en una Cofradía o les gusten las procesiones de Semana Santa.
Entonces a qué coño entra el personal a tocar las narices ameterse con la religión, yo no fumo petardos y no me meto la hilo de porreros a tocarles los huevos.
Yo solo digo lo que dijo un cura amigo mío, que no tolera la semana santa porque va en contra de lo que dios predicaba.RCR3 escribió:¿Quién actua en contra de su propio Dios?
En que pasaje del Nuevo Testamento Cristo prohibe que se hagan represnetaciones de Él .
Nunca he dicho que fuera el padre, ¿no se supone que son 3 en 1 y 1 en 3? Pues eso, no me busques las vueltas que sabes lo que quería decir.RCR3 escribió:Pues tu amigo el cura está bastante equivocado.
Entre otras cosas porque Dios Padre no predicó nunca.
alvaritus-09 escribió:A mi me encanta la Semana Santa, la de Málaga por supuesto
Yo soy hermano de la cofradía de la Esperanza, aquí os pongo una imágen de la Virgen por la Alameda:
Foe, q ganitas de q empiece ya la semana santa, esas tardes por las calles oyendo las bandas....!! buff q ganas!
) y no he podido salir en la procesión , así que por primera vez en casi 25 años vi las procesiones desde fuera y me gustaron mucho, eso sí estaba bastante jodido por no poder llevar al Cristo de mi cofradía .