¿alguno controla de m$ access?

Bueno pues resulta que me ha pedido un amigo si le puedo realizar una BBDD para que se catalogue sus libros y pelis ya que el excel le resulta algo engorroso a la hora de mantener/buscar.

Yo en su momento lo usé en el módulo e incluso hice una aplicación que atacaba por sql a un bbdd pero es que de eso hacen casi 5 años y no me acuerdo de nada.
La estructura de la bbdd la tengo ya casi montada (la típica biblioteca) y querría saber si es posible montar una especie de interfaz desde el propio access, una vez que las tablas están definidas y relacionadas, para que esta persona, negada absoluta, sea capaz de usarlo. ¿Los formularios eran para este fin? ¿existe algún programa más simple todavía?

Muchas gracias de ante mano. Salu2!
Sí es posible.

Hice una hace unos meses, pero ya casi ni me acuerdo. :Ð

Utilicé formularios como bien dices. Y por Herramientas hay una opción para que al iniciar la BD se inicie el formulario que quieras.

Si me da tiempo, te envío un mp con esa BD que hice para que mires como esta hecha. ;)
Oh sí, sería un puntazo porque ahora mismo estoy pez en access.

Gracias! [beer]
A ver, asi a bote pronto creo que eso que quieres se puede hacer con una macro. Ejemplo, te creas un formulario de inicio en plan pagina principal con los botones que quieras y luego a cada botón le asignas una macro diciendole lo que quieres que haga, por ejemplo, "abrir formulario x o tabla x".
Lo de crear la interfaz es muy sencillo, formulario por aqui y formulario por alla, lo de crear un menu de inicio es sencillo, es hacer un formulario en plan principal y desde herramientas creo que era, buscas la opcion de inicio, eliges el formulario, ajustas un par de cosas y a tirar millas, lo de abrir uno y otro formulario, es tan sencillo como usas asistentes de botones dentro de la creacion del formulario.

Siento no ser mas concreto, pero es que no tengo access instalado

Suerte
Haz una macro que se llame autoexec

Con esto conseguiras que el usuario no sepa ni que esta usando access.

Yo lo que acostumbro a hacer es crear una base de datos con access y luego la interfaz me la monto con visual basic y ataco a la bd con sentencias sql
5 respuestas