0150 escribió:nono, el archivo se me descomprime bien (i obtengo la iso pero comprimida). Lo que pasa es que luego al intentar descomprimir la iso del rar, me da error
Si te descomprime bien el RAR, la descarga es correcta.
Si el RAR estuviera corrupto, ya se encargaría el WinRAR de decírtelo.
Lo que pasa que como la ISO te sale con el icono del WinRAR, piensas que es otro archivo comprimido, y no.
Una ISO es una imagen de disco, para grabar en un DVD, o para montar en unidad virtual.
De todas maneras el WinRAR es capaz de ver los archivos que contiene una imagen ISO, y no te debería dar error. ¿Qué error te da, qué pone?
(Neo) escribió:cuando noto que me faltan megas es cuando compras un disco duro o algo asi, que miden un giga como 1.000 megas en vez de 1.024 y claro luego la maquina ve que realmente hay menos gigas; igual no tiene nada que ver con lo que te refieres....
Sí que tenía que ver con lo que se refería 0150.
Es lo que hemos dicho antes, diferencia entre prefijos binarios y decimales, y que Windows habla mal.
De hecho aquí en EOL debería haber un tema escrito por mi hace siglos, que explica todo eso (aplicado a almacenamiento, velocidades de ADSL, ...). Pero a saber dónde está... xD
Hay que tener claro esto:
G (giga) = 1000 de la unidad anterior
Gi (giga binario) = 1024 de la unidad anterior
Windows se expresa mal (habla de Gi, pero utiliza la abreviatura G). Más que nada porque la gente en general hablamos mal, y Windows es para gente en general. xD
En cambio en Linux sí que veréis el uso de las abreviaturas correctamente. Y los fabricantes de discos duros, memorias USB, etc... sí que los usan correctamente también.
Teniendo eso en mente, se ve que cuando compramos un disco duro de por ejemplo
200 GB:
200 GB * 1000 = 200000 MB * 1000 = 200000000 kB * 1000 = 200000000000 bytes
Ahora pasamos a GiB, que es lo que en realidad nos interesa:
200000000000 bytes / 1024 = 195312500 kiB / 1024 = 190734,86 MiB / 1024 =
186,26 GiB
Y esa última cifra es la que Windows nos dice. Como véis, es problema de nomenclatura, por aquella incorrección que se extendió hace muchos años de que "en informática kilo es 1024", cosa que no es del todo cierta.
Saludos.