Para empezar mejor ubuntu o kubuntu

Pues eso soy un usuario de windows que quiero pasarme a Linux. La verdad que Ubuntu me atrae bastante , lo he probado asi por encima. He leido que kubuntu es parecido a Ubuntu pero con un entorno parecido a windows.
Para empezar que me aconsejais.
Si me podeis decir que diferencias mas significativas hay entre los dos os lo agradecere.
PD: Soy novato con el tema asi que tengais un poco de paciencia :P.
Un saludo!
La diferencia principal es que Ubuntu usa Gnome como entorno de escritorio, mientras que Kubuntu utiliza KDE. Personalmente prefiero KDE, pero el KDE de Ubuntu no es el mejor ejemplo. Digamos que los que hacen Ubuntu cuidan mas su version Gnome XD

Como ya puedo oir "que es un entorno de escritorio??".... > http://es.wikipedia.org/wiki/Desktop_environment
La única diferencia entre ambos es el tipo de escritorio...hay gente que prefiere gnome (ubuntu) y otros kde (kubuntu).
Prueba los live cd de ambas y elige el entorno que más te guste.
Se podría decir que son la misma persona pero maquillada de maneras diferentes.
Gnome es más simple, casi mejor.
Yo uso el de gnome, y tampoco es tan drástico el cambio de windows a ubuntu, salvo por lo de instalar todo desde la consola... :P
Como ya te han dicho, Ubuntu está mas "pulido" que Kubuntu. Sin dudarlo te recomiendo Ubuntu.
Además, la comunidad de usuario de Ubuntu sigue siendo mucho mayor que la de Kubuntu, y a la hora de intentar solucionar las pegas que te vayan suergiendo via San Google, te encontrarás con mucho más soporte para Ubuntu.

nose escribió:Yo uso el de gnome, y tampoco es tan drástico el cambio de windows a ubuntu, salvo por lo de instalar todo desde la consola...

Deberias probar Synaptic.

PD: No se como andará de soporte y de wikis, pero el miercoles pasado le eché un vistazo al Suse 10.3 y parecía el **** windows (en apariencia y manejo). Así a botepronto diría que recomendable para novatos.
Atlante escribió:Como ya te han dicho, Ubuntu está mas "pulido" que Kubuntu. Sin dudarlo te recomiendo Ubuntu.
Además, la comunidad de usuario de Ubuntu sigue siendo mucho mayor que la de Kubuntu, y a la hora de intentar solucionar las pegas que te vayan suergiendo via San Google, te encontrarás con mucho más soporte para Ubuntu.


Deberias probar Synaptic.

PD: No se como andará de soporte y de wikis, pero el miercoles pasado le eché un vistazo al Suse 10.3 y parecía el **** windows (en apariencia y manejo). Así a botepronto diría que recomendable para novatos.


+1 en todo lo que has dicho, opensuse 10.3 esta pegando fuerte ultimamente porque han arreglado muchos problemas que arrastraba en versiones anteriores y la novedad que presenta de instalacion con un solo click tambien la hace muy buena para novatos que se inician en linux, yo te recomendaria Ubuntu 7.10 u Opensuse 10.3

pero la comunidad ubuntu es cada dia mas grande y encontraras ayuda en cualquier web ya que muchisima gente usa ubuntu y es mas facil encontrarla, ya de opensuse no puedo decirte nada si hay o no ayuda por la red, googlea un poco aver que encuentras
Gracias por contestar! Al final optare por Ubuntu. Todo y asi ahora me estoy bajando y probare el LiveCD del kubuntu a ver que tal.
Muchas gracias!
Un saludo!
Atlante escribió:Deberias probar Synaptic.


-.-

Es mejor desde consola, sobre todo, con el "sudo su".
Acabo de provar el LiveCD del kubuntu,el escritorio y la aparencia me gusta mas que la del ubuntu, sera porque siempre he usado Win... :S
Se puede configurar o poner algun skin para que ubuntu se parezca visualmente al kubuntu?
Saludos!
moipoy escribió:Acabo de provar el LiveCD del kubuntu,el escritorio y la aparencia me gusta mas que la del ubuntu, sera porque siempre he usado Win... :S
Se puede configurar o poner algun skin para que ubuntu se parezca visualmente al kubuntu?
Saludos!


Hombre, no sepo si con el Kubuntu se puede, pero con el ubuntu se puede hacer ESTO XD

Que igual sí que se puede, pero es que yo solo he usado el ubuntu, no el kubuntu, así que este último no lo conozco...
Si , ja conocia el escritorio este 3D , pues ni idea si se puede hacer con kubuntu.
Me pondre Ubuntu e ire personalizandolo.
Un saludo!
Puedes instalarte ubuntu y desde synaptic instalar el kubuntu-desktop, así tienes las ventajas de ubuntu pudiendo elegir entre los dos escritorios cuando quieras.
kornshell escribió:Puedes instalarte ubuntu y desde synaptic instalar el kubuntu-desktop, así tienes las ventajas de ubuntu pudiendo elegir entre los dos escritorios cuando quieras.

Pues creo que esto hare ;)
Muchas gracias!
_Zeros_ escribió:
-.-

Es mejor desde consola, sobre todo, con el "sudo su".


Por qué?

Debian, por ejemplo, recomienda usar un gestor de paquetes (no recuerdo exactamente en qué parte de su web lo mencionaba).
_Zeros_ escribió:Yo uso el de gnome, y tampoco es tan drástico el cambio de windows a ubuntu, salvo por lo de instalar todo desde la consola... :P

Das a entender que "instalar todo desde la consola" es algo necesario, cuando ni de coña lo es. Tenemos suficientes mitos sobre el "Linux de la pantalla negra con comandos", para que se sigan expandiendo mas aun.
Imagen

Atlante escribió:Deberias probar Synaptic.
_Zeros_ escribió:Es mejor desde consola, sobre todo, con el "sudo su".
Por lo que se ve, instalas desde consola, porque quieres, pues eres consciente de que existen aplicaciones graficas muy simples para ello. Podrias al menos dejar de extender los rumores sobre "Linux = comandos", gracias.



moipoy escribió:Acabo de provar el LiveCD del kubuntu,el escritorio y la aparencia me gusta mas que la del ubuntu, sera porque siempre he usado Win... :S
Se puede configurar o poner algun skin para que ubuntu se parezca visualmente al kubuntu?
GNU/Linux sera tan bonito o tan feo como a ti te apetezca ponerlo.... en cualquier distribucion.



_Zeros_ escribió:Hombre, no sepo si con el Kubuntu se puede, pero con el ubuntu se puede hacer ESTO XD
Cualquier distribucion puede usar compiz, y por tanto, hacer eso... y si, tambien bajo KDE, XFCE...



K. Ichigo escribió:Debian, por ejemplo, recomienda usar un gestor de paquetes (no recuerdo exactamente en qué parte de su web lo mencionaba).
Apt no deja de ser un gestor de paquetes. Synaptic solo es un GUI.
_Zeros_ escribió:Yo uso el de gnome, y tampoco es tan drástico el cambio de windows a ubuntu, salvo por lo de instalar todo desde la consola... :P


tenemos que ir dejando esos mitos de que LINUX es todo por comandos porque sino la gente seguira pensando que aun es por comando cuando LINUX ha evolucionado pasando de ser todo por comandos a ser totalmente grafico todo, que puedes hacer en el terminal el mitico "sudo apt-get/aptitude nombredelprograma"

porque hace un monton de tiempo (no se cuantos exactamente) que ubuntu por ejemplo trae el genial gestor de paquetes Synaptic para buscar e instalar los programas que queramos, se sabe que algunas cosas por pantalones se tienen que hacer con el terminal, pero que tenemos que decirles alos novatos (me incluyo soy novato) de que linux no es todo comandos y que se pueden hacer muchas cosas de forma grafica que mucha gente que oye hablar de linux cosas como esa solo comandos, por ejemplo y por eso no se pasan a linux y se quedan en windows porque piensan que windows es mas facil que linux (cuando en realidad no es asi depende del color con el que mires). no te tomes esto que te e dicho como un reproche sino como un comentario mas vale?;) que no es mi intencion esa.saludos
Exactamente, yo solo llevo 2 miserables meses con Ubuntu pero reconozco que las herramientas como synaptic son cojonudas, aunque luego yo lo instale todo por consola y pase de el en la mayoria de las ocasiones, simplemente pq me gusta teclear y ver como pasan tantas letras por ahi, debo de creerme que estoy en matrix o algo XDXD
17 respuestas