1 Trb en Raid 0: como hacerlo mejor

kiero "hacerme" un disco duro de un tera, pero no en ganchillo, si no en raid, y nose si hacerme uno con dos discos duros de 500 o con 4 de 250, por el precio no me importa lo ke me preocupa es sobrecargar electricamente el pc, porke se ke con 4 discos el pc ira rapido a la hora de la escritura y lectura y tambien se ke es mas facil ke falle con 4 discos ke con 2, pero la duda esta en ke si me va a chupar mucha energia y va a sobrecalentar mucho el pc o kreeis ke la ganancia en velocidad sera muy buena y merece la pena? es un pc para edicion de video en FullHD. (tambien he pensado con 3 discos de 320 gb y como mucho perderia 40 gb del terabite) RECOMENDACIONES....
Las "ventajas" de ese raid son mínimas frente a las desventajas que te supondría tener un raid tan enorme.

Supongo que te dirás de hacer un raid 0 (falso raid), lo cual si te peta un disco duro significará perder la información de todos los discos duros.
Los sistemas RAID son ya muy seguros, incluido el RAID0, manteniendo el sistema bien cuidado y los controladores siempre actualizados no es necesario ser muy agoreros.

Ahora bien, las matemáticas hablan, con 4 discos tienes un 50% más de riesgo que con 2.

A mi personalmente me gustan mucho los sistemas RAID, si tuviese presupuesto montaría uno de 4 discos de buenas revoluciones, bien colocaditos y con ventiladores propios.

Pero eso es cosa de cada.

Un saludo.
explicate mejor entre ventajas y desventajas.... se ke si me peta uno lo pierdo todo, por eso digo ke 4 discos es mas facil ke falle uno ke en un raid de 2.
_______
editado:

Y en un raid de 4 discos no me chuparia mucha electricidad? no consumiria un monton y la temperatura se dispararia? me recomiendas un raid de 4 de 250 o 3 de 320? menos electricidad y menos temperatura referente a la mejora ke supone un disco duro mas.... y los 3 discos duros de 7.200 rpm con 16 mb de cache. igual config en 4.
Neogenesis escribió:Los sistemas RAID son ya muy seguros, incluido el RAID0, manteniendo el sistema bien cuidado y los controladores siempre actualizados no es necesario ser muy agoreros.

Ahora bien, las matemáticas hablan, con 4 discos tienes un 50% más de riesgo que con 2.

A mi personalmente me gustan mucho los sistemas RAID, si tuviese presupuesto montaría uno de 4 discos de buenas revoluciones, bien colocaditos y con ventiladores propios.

Pero eso es cosa de cada.

Un saludo.


Como bien sabrás un sistema raid es un sistema de datos redundantes para que en caso de fallo no haya pérdida de datos.

El creador del hilo no pretende usar un modo raid con redundancia, tiene pinta de querer usar el falso raid , raid 0. Por lo que a nada que pete un disco por la razón que sea, se irá a la mierda todo
Si tienes 1 HDD de 1Tb y te peta, también se va a la mierda todo.

Con buenos discos duros no va a pasar absolutamente nada.
tmaniak escribió:Como bien sabrás un sistema raid es un sistema de datos redundantes para que en caso de fallo no haya pérdida de datos.

El creador del hilo no pretende usar un modo raid con redundancia, tiene pinta de querer usar el falso raid , raid 0. Por lo que a nada que pete un disco por la razón que sea, se irá a la mierda todo


Sí, sobreentiendo que quiere un RAID0, e incido en que ya no son lo que eran y que uno se puede fiar de ellos.

Petar un disco interno es cosa difícil, hay discos que duran 10 y 15 años, basta con que se compre uno bueno para que tenga ese tipo de garantía, claro que nuestro amigo Murphy está siempre al acecho y basta confiar en que no se pete para que lo haga.

Yo tengo un sistema RAID0 con dos discos duros, de distintas marcas incluso, y jamás me ha dado problemas. Por precaución instalé un SAI con control de flujo que me evita cualquier contratiempo de tipo eléctrico (del que los discos duros son tan sensibles).

tmaniak escribió:explicate mejor entre ventajas y desventajas.... se ke si me peta uno lo pierdo todo, por eso digo ke 4 discos es mas facil ke falle uno ke en un raid de 2.


A ver, el principal cuello de botella de un ordenador es el único elemento mecánico del que depende, y este es precisamente el disco duro.

No es difícil de entender pues por qué, en general, el rendimiento de un sistema en su conjunto se ve exponencialmente optimizado en proporción de la velocidad de lectura y escritura de su HDD.

Pongamos que un disco duro escribe/lee un archivo en 2 segundo, con un sistema RAID0 de dos discos, tardaría en escribirlo/leerlo 1 segundo y con 4, 0,5 segundos. ¿Compensa? Pues eso es cosa personal. Carga de juegos, fluidez del sistema, carga del SO, transferencia de datos… notarás una diferencia abismal en la velocidad.

Pega…

Siempre corremos el riesgo, aun teniendo un solo disco duro, de que toda nuestra información se vaya al infierno por un error en el HD, con un sistema RAID0 ese riesgo es superior. Lo que hace el RAID es utilizar todos las “pletinas” de tuS discos duros en paralelo (como si fuesen una sola) por tanto la mitad de la información se guarda en el HD1 y la otra en el HD2… ¿Qué ocurre si UN solo disco duro se jode? Que pierdes la información de ambos…

Con un RAID de cuatro discos… pues amigo, corres el riesgo de que por un fallo en UN disco duro pierdas la información de TODOS los discos.

¿Formas de evitar ese fallo? Si al final te decantas por el RAID0 de 4 unidades, compra un SAI por si las moscas y te evitas picos de tensión indeseables y mantén siempre los controladores del RAID actualizados.

Pero vamos, que tampoco los discos duros se queman como bombillas, que no te gastas 100€ por algo que se rompe a los dos meses... excepto los externos claro, pero eso es otro tema.
Para uso común de escritorio , carga de juegos y demás cosas un raid 0 no ofrece sustancial mejora, es mas, si llega a tener el disco duro medianamente fragmentado puede incluso que pierda rendimiento. La teoría es muy bonita, pero la realidad es distinta.

Donde sí obtendría mejora sería con archivos grandes y poco fragmentados, pero montarse un raid 0 para por ejemplo copiar de un lado a otro las películas de forma mas rápida lo veo una soberana estupidez.

Además de que con una controladora soft (la integrada de la placa lo hace por soft) el rendimiento no será tampoco para tirar cohetes en el caso de que exista mejora y encima con el consiguiente gasto de cpu.

Se notará mucho mas la mejora poniendo por ejemplo un simple raptor. Para uso diario, carga de juegos, y demás polladas y con un disco duro medianamente fragmentado lo ideal es un raptor. Lo que necesitas es acortar tiempo de búsqueda de la información, y un raid eso no te lo ofrece.
lo voy a utilizar para edicion de video en FULLHD, osea, una hora mas o menos puede ser como ke 50 gigas.
tmaniak escribió:Se notará mucho mas la mejora poniendo por ejemplo un simple raptor. Para uso diario, carga de juegos, y demás polladas y con un disco duro medianamente fragmentado lo ideal es un raptor. Lo que necesitas es acortar tiempo de búsqueda de la información, y un raid eso no te lo ofrece.

¿Raptors de 1Trb?


_ReaLiTy, para edición de vídeo FULLHD molaría tener un RAID0 sin duda, vas a manejar archivos horrorosamente gordos.

Un saludo.
Yo tengo un raid0 de samsungs de 80GB sataII y puedo asegurar que el sistema carga más rapido, que los juegos se instalan mucho mas rápido, que cargan más rapido, y a la hora de copiar archivos es una gozada. Ahora claro si te compras un raptor tienes mejores prestaciones y menos riesgo, pero pagas más.
Stylish escribió:Si tienes 1 HDD de 1Tb y te peta, también se va a la mierda todo.

Con buenos discos duros no va a pasar absolutamente nada.


+1

Si tiene 1 disco y se le peta, se queda sin información, y si tiene dos discos duros y se petan cualquiera de ellos, también se va a quedar sin los datos.

Conclusión, guardar los datos importantes en otro disco redundante (RAID1) o bien hacer un backup en un disco duro externo. Y usar discos duros buenos Western Digital RAID Edition:

http://www.alternate.es/html/product/details.html?artno=A9BW53&showPriceChart=true#priceCharts

¡Aprocechad que acaba de bajar de 119 a 104!
Si tienes miedo de perder los datos por un disco, te compras una controladora en condiciones que soporte RAID 5, aparte de que esas si que tienen gran rendimiento (mejor que las integradas en placa).

A partir de 3 discos te puedes montar el RAID 5, con lo que conseguirías un sistema el cual al cascar un disco podrías sustituirlo por uno nuevo, reconstruir el array y seguir como si nada.

Si te casca más de un disco pues, ajo y agua. Pero estadísticamente que casquen dos discos duros en el mismo momento (sin ser un problema físico grave, tipo tormenta, inundación etc...) tiene una probabilidad muy pequeña.

Cuantos más discos añadas al array mayor velocidad de lectura/escritura tendrás.

Un saludo.
ya que tamos, se puede hacer un raid con discos duros de diferente tamaño?
tengo uno de 160 y 250 seagate
si se puede, pero te kedarias con el multiplo del tamaño del disco duro mas pequeño, asi que te recomiendo que si vas a hacer un raid te pilles o discos duros nuevos y todos iguales o lo hagas por completo con discos viejos porke no merece la pena hacer un raid con un disco duro de 500 gb y otro de 100 gb porke estarias dejando sin utilizar 400 gb del disco duro grande. Pero si sigues queriendo hacertelo con dos de diferente tamaño intenta un JBOD, aunke no te lo recomiendo, es solo compatible con un programa que te "emule" el disco duro y no he oido hablar muy bien, aunque ahi si podras utilizar la suma de la capacidad pero no hay mejora en velocidad.
Se puede tener 2 discos en raid0 y un disco para backup? es decir tengo 2 discos identicos de 250gb misma marca y modelo, y tengo otro de 250gb de diferente marca pero son iguales a simple vista. Si no me entendeis os pondré fotos.

Mi pregunta es puedo tener los 2 discos exactamente iguales en Raid0 y el otro instalado normal?

Gracias y perdon por desviarme del tema...
El Raid0 (o falso raid) va muy rápido, yo lo tengo montado en mi PC, (2x WD400 GB Sata), y se nota el arranque, la carga de juegos, etc.

Eso si, no es RAID, no es redundante, si me falla un Disco, Me peta el Raid completo (pierdo los 800GB de datos), por lo que la info sensible la tengo en otros HDs.

No es que los discos fallen facilmente, pero al tener 2 discos, multiplicas por 2 las posibilidades de fallo.

Si te puedes gastar la pasta, create un RAID 0+1 (4 discos, en parejas de 2 a 2), o, mejor aún, un RAID 3, que con 4 discos, aunque pierdas la capacidad de uno de ellos, tienes velocidad y copia de seguridad a la vez :D.

EJ: Raid 0+1 4 discos 400GB, Capacidad Final 800GB.
Ej: Raid 3, 4 discos 400GB, CApacidad Final 1200GB.

Para más info, teclea RAID en la wikipedia.
16 respuestas