tmaniak escribió:Como bien sabrás un sistema raid es un sistema de datos redundantes para que en caso de fallo no haya pérdida de datos.
El creador del hilo no pretende usar un modo raid con redundancia, tiene pinta de querer usar el falso raid , raid 0. Por lo que a nada que pete un disco por la razón que sea, se irá a la mierda todo
Sí, sobreentiendo que quiere un RAID0, e incido en que ya no son lo que eran y que uno se puede fiar de ellos.
Petar un disco interno es cosa difícil, hay discos que duran 10 y 15 años, basta con que se compre uno bueno para que tenga ese tipo de garantía, claro que nuestro amigo Murphy está siempre al acecho y basta confiar en que no se pete para que lo haga.
Yo tengo un sistema RAID0 con dos discos duros, de distintas marcas incluso, y jamás me ha dado problemas. Por precaución instalé un SAI con control de flujo que me evita cualquier contratiempo de tipo eléctrico (del que los discos duros son tan sensibles).
tmaniak escribió:explicate mejor entre ventajas y desventajas.... se ke si me peta uno lo pierdo todo, por eso digo ke 4 discos es mas facil ke falle uno ke en un raid de 2.
A ver, el principal cuello de botella de un ordenador es el único elemento mecánico del que depende, y este es precisamente el disco duro.
No es difícil de entender pues por qué, en general, el rendimiento de un sistema en su conjunto se ve exponencialmente optimizado en proporción de la velocidad de lectura y escritura de su HDD.
Pongamos que un disco duro escribe/lee un archivo en 2 segundo, con un sistema RAID0 de dos discos, tardaría en escribirlo/leerlo 1 segundo y con 4, 0,5 segundos. ¿Compensa? Pues eso es cosa personal. Carga de juegos, fluidez del sistema, carga del SO, transferencia de datos… notarás una diferencia abismal en la velocidad.
Pega…
Siempre corremos el riesgo, aun teniendo un solo disco duro, de que toda nuestra información se vaya al infierno por un error en el HD, con un sistema RAID0 ese riesgo es superior. Lo que hace el RAID es utilizar todos las “pletinas” de tuS discos duros en paralelo (como si fuesen una sola) por tanto la mitad de la información se guarda en el HD1 y la otra en el HD2… ¿Qué ocurre si UN solo disco duro se jode? Que pierdes la información de ambos…
Con un RAID de cuatro discos… pues amigo, corres el riesgo de que por un fallo en UN disco duro pierdas la información de TODOS los discos.
¿Formas de evitar ese fallo? Si al final te decantas por el RAID0 de 4 unidades, compra un SAI por si las moscas y te evitas picos de tensión indeseables y mantén siempre los controladores del RAID actualizados.
Pero vamos, que tampoco los discos duros se queman como bombillas, que no te gastas 100€ por algo que se rompe a los dos meses... excepto los externos claro, pero eso es otro tema.