Te contesto, por partes
Razorblade escribió:¿Y cuánto es una burrada?
Por otro lado... ¿a qué te refieres con recursos?
Consumia mucha memoria sin tener apenas nada abierto (no recuerdo exactamente cuanta, pero CREO que era del orden de 600MB), si son caches de discos y tal, esto puede pasar
Hacer cualquier cosa disparaba el uso de CPU, minimizar/mover una ventana...
(tengo un core2Duo E6600)
Estoy hablando de un windows vista business "de serie"
Razorblade escribió:Suponiendo que eso fuese verdad... ¿qué aplicación de 32 bits requeriría más de 4 GB de RAM? ?¿
Supongo que dendriamos que entrar en edición de audio/video, representación de imagenes (render), retoque fotografico o aplicaciones de calculo que usen mucha memoria, evidentemente no es algo de lo que un usuario domestico deba preocuparse en la inmensa mayoria de los casos, pero el limite esta ahi, y existe en todos los sistemas de 32bit (me refiero a 4GB por proceso)
Razorblade escribió:¿El qué está capado?
Hay versiones de windows vista que tienen un limite en la cantidad de memoria fisica que se puede usar (a partir de ahi usaria swap?), por ejemplo
Windows Vista Starter: 1GB
Windows Vista Home Basic: 8GB
Windows Vista Home Premium: 16GB
Windows Vista Business, Enterprise y Ultimate: mas de 128GB
A parte del home basic, los limites de los demas sistemas son bastante altos para un usuario domestico (hoy por hoy), pero con 64bits en teoria cada proceso puede direccionar mucha mas memoria que esos 128GB, de manera que no se vas a sacar provecho a la cantidad de memoria extra que te permiten los 64bits.
Razorblade escribió:¿Cuál es el problema?
Si tienes un sistema de 64 bits, pues instalas controladores de 64 bits. Y si lo tienes de 32, pues de 32.
Pueden haber drivers que sólo estén disponibles para 32bits, en ese caso seguramente haya conflictos por por los distintos tamaños en los datos usados en cada arquitectura (punteros, enteros...)
Despues de este tocho, como conclusion podriamos decir que antes de instalar el sistema de 64bit te asegures de que no tendras ningun problema con drivers, o algun programa en concreto
En ese caso, no te lo recomiendo, ya que la ganancia de rendimiento va a ser minima si la mayoria de programas que uses no tienen version de 64bit, en caso contrario si que merece la pena, puesto que es mas de un 30% de rendimiento lo que ganaras.
Razorblade, espero haber contestado bien tus preguntas y que te sirvan de algo
PD: Si hay algo que no sea correcto, decidlo, que me puedo haber equivocado