Dudas sobre compra pc

Hola
Soy uno mas que se quiere comprar un equipo y tiene 1000 dudas, y ante tanta sabiduria en este foro me he decidido a preguntar.

Procesador core2duo o quad core?? Hoy en dia y en los proximos 2 años los juegos que vayan saliendo te pediran quad core o no merece la pena gastarse el dinero y con el ultimo core2duo se va genial?

Merece la pena pagar por la memoria ddr3 o voy bien con 2-4 gigas de ddr2??

Que grafica decente me compro? Cuando digo decente me refiero a una que sea correcta sin necesidad de gastarse mas de 150 euros.

Placa asus o gigabyte?

Es necesario estar comprandose refrigeracion? no es fiable el ventilador que el procesador te trae de fabrica?

Muchas gracias por adelantado y perdon por tanta pregunta
Hola, para que te hagas una idea sobre la DDR3. Hoy en dia 2 modulos de 1GB buenos, por ejemplo OCZ titanium a 1600mhz con timings 7-6-6 rondan los 300 euros.

Si quieres un procesador que te dure años tal vez un quad de los nuevos, Q9450 (y le haces un overclock decente pero sin pasarse). Te digo esto porque los siguientes procesadores que salgan van a seguir la linea de los Quad aunque ya con otro socket.

Si tienes pensado tener un procesador overclockeado años siempre es mejor pillar un disipador bueno para que este a las menores temperaturas posibles.

Placa: Las dos marcas son muy buenas. Luego para cada modelo especifico de cada marca tienes muchas comparativas en reviews por internet. En que modelos/chipsets estas interesado?

Un saludo
Hola
Gracias por responder
Lo que sucede es que no tengo nada claro el tema de los procesadores, quiero uno que me vaya muy bien los proximos 2 años.
Si el ultimo core2duo cumple ese cometido, me lo compraria, pero si por ejemplo en el 2009 van a estar saliendo juegos que piden un quad, pues no, es simplemente esa duda la que tengo.
Por otro lado, merece la pena esperar por esa nueva gama de quad? es que esperando esperando no me voy a comprar un equipo nunca, ya en su dia decidi no comprarme un dual para esperar a los 4 nucleos... :(
Te doy mi opinion personal

* "rocesador core2duo o quad core??"
Si buscas por el foro veras docenas de discusiones sobre este asunto. Mi opinion personal es que el software va muy atrasado con respecto al hardware y que para cuando realmente se usen los cuatro nucleos tu equipo ya estara para cambiar. (Incluso ahora no se usan dos) por lo tanto y al ser mas barato yo me decantaria por un Core2 Duo

* "Merece la pena pagar por la memoria ddr3 o voy bien con 2-4 gigas de ddr2??"

Metatron ya te ha dado una respuesta contundente. Hoy yo diria que DDR2, tal vez dentro de 6 meses o un año DDR3

* "Que grafica decente me compro? Cuando digo decente me refiero a una que sea correcta sin necesidad de gastarse mas de 150 euros.

Pues por precio/rendimiento yo diria una ATI/AMD 3850, pero si eres jugador compulsivo y te lo puedes permitir una 3870 u 8800 aunque estas superan tus 150 euros de presupuesto.

* "Placa asus o gigabyte?"
No sabria decirte, cada fabricante tiene muchos modelos distintos

*"Es necesario estar comprandose refrigeracion? no es fiable el ventilador que el procesador te trae de fabrica?"

Si no vas ha hacer overclocking el que viene de serie es suficiente

Suerte.
Gracias de nuevo

Otra pregunta, veo que muchas personas compran fuentes, las fuentes que algunas torres ya te traen de fabrica no sirven?
Hidetoshi escribió:Gracias de nuevo

Otra pregunta, veo que muchas personas compran fuentes, las fuentes que algunas torres ya te traen de fabrica no sirven?


La mayoria de torres decentes no llevan ninguna fuente incorporada. Las que la llevan, suelen ser fuentes muy sencillas (genéricas) y suelen durar poco y con una calidad de corriente bastante discutible.
Lo mejor es comprar una fuente decente para no tener dolores de cabeza.

Saludos
Efectivamente la fuente de alimentacion es un componente que habitualmente se ignora si no se tiene mucha idea de informatica. Y luego es la causa de multitud de fallos aleatorios y mal funcionamientos.

Vale la pena comprar una fuente de alimentacion de marca, que puede costarte unos 60-70 o mas euros.

Las genericas es como una loteria, donde tienes muchos numeros de que te toque una mala, con las de marca tu riesgo es mucho menor. Yo tengo equipos ya antiguos con fuentes de alimentacion generica y sin ningun problema pero te recomiendo una de marca (Bequiet, Zalman, etc...)
6 respuestas