Help! quiero arrancar con un s.o. por defecto.

Tengo un problemilla.

Tengo dos discos duros internos y en cada uno el windows xp como s.o. El caso es que uno de esos discos (el mas nuevo) es para asuntos propios y el otro (el antiguo) lo utilizo para la familia y visitas. El caso es que me gustaria que al encender el ordenador cuando da la opcion (estando en ms2) de elegir que s.o. es con el quiero arrancar apareciese como primera opcion el disco antiguo (el de la family and visitors). Pues una vez pasan 30 segundos el ordenador toma la decision de arrancar con el s.o. que esta en primer lugar de la lista y ese ahora mismo el disco duro personal el que no quiero al que entren.
He probado a cambiar el cable de usb2 (fisico) de puerto intercambiandolo pero sigue pasando.

Me temo que la solucion estara en una opcion de tantas de la bios. ¿me equivoco?

Gracias.
No hace falta tocar BIOS:

TeclaWindows + Pausa --> Avanzadas -> Inicio y recuperación --> Configuración
Y aquí seleccionas el SO que carga por defecto

Saludos
Gracias.

Ya te cuento cuando pruebe.

Muchas gracias.
En la bios tambien se puede hacer. Te voy a guiar a ciegas con lo que alguien que entienda del tema se pase por aki y te lo asegure.

Se tiene que ir a a la BIOS depues a Boot y desde alli habra una lista (boot devices) con el orden que sigue, simplemente tienes que cambiarlo y en teoria ya esta.
Ya probe, desde windows y perfecto. Gracias de nuevo.

Gracias a ti tambien drondin. Nunca esta demas saber las variantes.
drondin escribió:En la bios tambien se puede hacer. Te voy a guiar a ciegas con lo que alguien que entienda del tema se pase por aki y te lo asegure.

Se tiene que ir a a la BIOS depues a Boot y desde alli habra una lista (boot devices) con el orden que sigue, simplemente tienes que cambiarlo y en teoria ya esta.


No. Se trata de modificar el archivo BOOT.ini y desde la BIOS poco puedes hacer.
Lo que cuentas drondin, es para otros menesteres XD

Me alegro que lo solucionaras.

Saludos
bueno. Ahora me doy cuenta que mi intencion acercar de tener dos s.o. independientes no ha surtido efecto. A ver si logro explicarme. Y me confirmais, mis sospechas y de paso me aclarais una duda.

A ver.

Tengo 3 HD y 2 s.o.

Mi intencion es tener dos discos duros en funcionamiento con un s.o. para uso personal y despues un segundo disco duro con s.o. para visitas y el resto de la familia.

Asi pues, resulta.

a: -->disco duro con s.o. mas antiguo y el que pretendo sea para visitas y family
b: ---> disco duro simplemente de almacenamiento para uso personal
c: ---> nuevo disco duro para uso personal donde va el s.o. nuevo y donde hasta ahora he ido almacenando informacion recientemente.

El problema es que solo puedo tener dos discos duros en funcionamiento, la fuente no da para mas, ni quiero cambiarla. mientras a: y c: estan conectados los dos s.o. funcionan, la bios me da elegir con que s.o. quiero arrancar y perfecto.
Cuando conecto a: y :b arranca el s.o. viejo y me ha parecido ver que me daba la opcion de una segunda opcion de arranque.
Pero el problema esta cuando conecto c: a solas o con :b entonces la bios me pide el cd de instalacion, como si no estuviera el s.o. en :c, cuando realmente si que esta en una de las particiones que he hecho de ese disco :C.
He metido informacion en C: y ahora no quiero perderla. asi que no se si formatear la particion del s.o. que recientemente instale y volver a instalar windows como parece que me pide. ¿con ello no perderia informacion que hay en el resto de particiones verdad?

No recuerdo bien, pero creo que instale windows desde el disco a: o algo asi. QUIZAS, debi desconectar a: y solo conectar c: para instalar el s.o. para asi no tener que depender, como dependo ahora de a: y su antiguo S.o. sin el cual no hago arrancar :C

Que alguien arroje algo de luz, acerca de esto. ¿que he podido hacer mal? Mi sospecha tiene algo que ver verdad?

gracias.

menudo cacao acabo de escribir.
Pregunta indiscreta... si es simplemente un problema de tener diferentes configuraciones, según si es "para ti" o para los demas, ¿porque simplemente no creas un usuario invitado con su propia clave para esas visitas?

Limita los derechos de esa cuenta y listos. Menos espacio ocupado, mas simple...
No entiendo porque te complicas de esa manera.

La opción más sencilla es como ha dicho Orbatos_II
Orbatos_II escribió:¿Porque simplemente no creas un usuario invitado con su propia clave para esas visitas?


Algunos detalles para aprender:

Cuando instalas un SO este escribe en la MBR datos que le indican donde ir a leer los datos para iniciar el SO en tu caso estos datos están en:
elchicodeayer escribió:a: -->disco duro con s.o. más antiguo y el que pretendo sea para visitas y family

Por eso el SO inicia cuando conectas a: y otro de los discos.

Cuando conectas c: el problema es que no existen dichos datos y esto es lo mismo que no tener instalado ningún SO, aunque casi todo el SO se encuentra en el disco.

Así que la única forma de hacer lo que tú quieres es: instalar el SO en el disco a: y c: independientemente. Y para iniciar uno de los SO tienes que configurar la BIOS cada vez que quieras iniciar un SO diferente, o desconectar por ejemplo el disco a: y conectar en el mismo conector el Disco c: para no tener que cambiar la información de la BIOS.

Ahora no creo que valga la pena todo esto de estar cambiando configuraciones o conectando y desconectando discos.

La mejor solución creo yo es como ya mencione antes la que te dio Orbatos_II.
Además para eso se crearon las cuentas de usuario.
Gracias a Orbatos_II y kvza

aclaro y exponga cosillas que no me han quedado del todo claras.

aclaro:

dije:

El problema es que solo puedo tener dos discos duros en funcionamiento, la fuente no da para mas, ni quiero cambiarla


y añado:

Mi intencion es tener dos ordenadores en uno fisico. Pues ya dije que uno de ellos era para mi uso personal y el otro para la familia y visitas (ya sea bill gates jr. o mr. hacker mc hacker), lo vengo a ddecir porque tener usuarios y contraseñas, ademas de dar que ppensar que ocultas algo entraña el riesgo que aparezca uno de eestos dos tipos y te "descripte" la contaseña. En contra tengo tengo la molestia de tener que abrir y cerrar la tapa de la caja y conectar y desconectar cableado, cierto. Otra razon es que si me peta un windows xp a causa por ejemplo de un virus tengo el otro windows xp accesible al instante.

Por aclarar:

1) ¿La MBR entiendo que forma parte de la placa base y no de la instalacion de windows xp?

2)
Así que la única forma de hacer lo que tú quieres es: instalar el SO en el disco a: y c: independientemente. Y para iniciar uno de los SO tienes que configurar la BIOS cada vez que quieras iniciar un SO diferente

¿configurar la bios? te refieres a indicarle a que dispositivo/unidad debe accederse antes? Desde windows DS_impact me comento esto:
TeclaWindows + Pausa --> Avanzadas -> Inicio y recuperación --> Configuración
Y aquí seleccionas el SO que carga por defecto
¿con eso no me valdra aunque instale independientemente los SO verdad?

En resumen que no se si al final va merecer la pena tanto la pena. Eso de tocar la bios cada vez , y reiniciar... no se, no se.

GRACIAS.
9 respuestas