Bueno, son costumbres de las empresas de videojuegos (game, fnac, mediamarkt, etc) : vender juegos de segunda mano reprecintados como si fueran nuevos, incluyendo el precio. Es triste pero es asi. Hasta ahora no habia problema, el cliente no lo notaba o si lo notaba ya le daba igual con tal de no salir de casa si el juego funcionaba. Pero con el STEAM se les acabó el chollo. Con estos juegos una vez finalizada la instalación te pide la clave y se conecta a internet a comprobar dicha clave. Y se ve que alguien ya la usó. Asique si te lo vendieron como nuevo viendo esos 50 € , pues muy mal por parte de ellos, es una estafa lo que han hecho, tendrian que haber bajado el precio o avizar al menos (aunque tampoco serviria).
Mal por parte de gamestop por no saber todavia a estas alturas como van los juegos con steam. aunque tambien mal por parte de steam, porque quien no tenga internet o no quiera conectarse no se como hará para jugar por más que haya pagado los 50 €.
Si con esto a la larga pretenderán que todo dios les compre por steam, pero quien prefiera tener el juego en formato fisico o no tener que ir anotando nombres de usuario y contraseñas del steam para rejugar otro dia y se le haya perdido esa contraseña no sé que harán.