Psicho escribió:Un ordenador potente te consume lo mismo que una bombilla de 50W, con TFT y todo. Si quieres ahorrar electricidad, hay otras formas.
Psicho escribió:Un ordenador potente te consume lo mismo que una bombilla de 50W, con TFT y todo. Si quieres ahorrar electricidad, hay otras formas.
sasu escribió:A ver, por ser un poco más practicos. Comparado con un televisor convencional, 12 horas de TV = ?¿?¿ en PC
alguien puedo compararlo plis? esque mi padre se queja de que tengo el pc abierto todo el dia, y el... se pasa horas y horas con la TV, fijo que gasta más el que yo xD
Salu2
ÑeK escribió:
Juas, Yo tengo un Quad Core 6600 con una 8800 GTS y tengo una fuente Hiper de 580W para ir bien. Luego aparte unos 100W que chupa el monitor de 24".
Suerte que mi padre no sabe lo que tengo conectado...![]()
Te puedes hacer un PC de bajo consumo por unos 200-300W y que vaya bien. Luego están las opciones de VIA con sus placas mini y procesadores justos de potencia, donde obtienes un PC que sin una gran potencia cumplirá con lo básico.
Información de las placas VIA AQUI
Ñek escribió:Juas, Yo tengo un Quad Core 6600 con una 8800 GTS y tengo una fuente
Hiper de 580W para ir bien. Luego aparte unos 100W que chupa el monitor
de 24".
Suerte que mi padre no sabe lo que tengo conectado...![]()
Te puedes hacer un PC de bajo consumo por unos 200-300W y que vaya
bien. Luego están las opciones de VIA con sus placas mini y
procesadores justos de potencia, donde obtienes un PC que sin una gran
potencia cumplirá con lo básico.
Xdabler escribió:Un ordenador potente solamente el procesador consume en la mayoria de
los casos mucho mas de 50w, luego sumale el consmo de la placa, disco
duro, grafica...
Pd: Nunca te habias preguntado que si solo consumieran 50w para que hacen falta fuentes de alimentación cada vez mas grandes
Psicho escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Bueno, haber si se me calma la risa![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Psicho escribió:Estais hablando de corriente continua, a muy diferentes tensiones.
La compañia electrica cobra por corriente alterna a 220 V
Psicho escribió:Yo tengo una fuente de 450w,¿como es que la compañia electrica me cobra por él unos 50w/h? Será que soy tan majo que me la regalan
DS_impact escribió: Quien ha hablado de corriente continua?
El medidor que he utilizado se conecta al enchufe (corriente alterna).
DS_impact escribió: Como sabes que te cobran esto?
Un Pentium I ya gasta unos 40W (sin monitor) o sea que...
Psicho escribió:DS_impact Yo a ti no te he citado en ningun momento, no se por que te das por aludido [carcajad]
Psicho escribió:-Tu no pero los compañeros de arriba si.
-Que aparato de medida usas?
Psicho escribió:-No se exactamente lo que me cobran por el, pero si el contador de la luz y la instalacion, estan bien, es lo que me deverian cobrar.
-No es lo mismo 40w/ 220v que 40w a 5v. La potencia se calcula con una formula muy sencilla W=voltios x intensidad. Por lo que si no me dices de donde sacas esos 40w...
Psicho escribió:Yo tengo un Pentium 4 a 3Ghz, una Gforce 7800gs y un momitor TFT lcd de 19" (amen de un ciento de trastos mas, pero no son significativos) y a maximo rendimiento me consume 190W de la red electrica, algo menos que 2 bombillas de 100W.
El compañero que ha abierto el hilo, quiere ahorrar en la factura de la luz,pero poca diferencia va a tener entre las dos opciones, ademas que no le haria falta tener el monitor encendido para descargas, el consumo del ordenador seria como he dicho en mi primer hilo, de unos 40w
no te equivoques, la potencia es la que es, sean 200 o 1000 w, otra cosa es que esa potencia a 220 V te de 1 mA o 50 A de intensidad, no se si me explico, la potencia es voltaje por intensidad, si son 200W te da igual que sea a 40 V que a 220VPsicho escribió:[font=verdana, arial][size=90]
-Tu no pero los compañeros de arriba si.
-Que aparato de medida usas?
-No es lo mismo 40w/ 220v que 40w a 5v. La potencia se calcula con una formula muy sencilla W=voltios x intensidad. Por lo que si no me dices de donde sacas esos 40w...
Yo tengo un Pentium 4 a 3Ghz, una Gforce 7800gs y un momitor TFT lcd de 19" (amen de un ciento de trastos mas, pero no son significativos) y a maximo rendimiento me consume 190W de la red electrica, algo menos que 2 bombillas de 100W.
El compañero que ha abierto el hilo, quiere ahorrar en la factura de la luz,pero poca diferencia va a tener entre las dos opciones, ademas que no le haria falta tener el monitor encendido para descargas, el consumo del ordenador seria como he dicho en mi primer hilo, de unos 40w
DS_impact escribió: Supongo que 40W son alcanzables con otros componentes mas "eficientes"
o viejos (como puede ser el caso del celeron que habla el autor del
hilo)
pero no es lo mismo en cuestion de dinero, pero en consumo es lo mismo, vamos, ahora me dejas con la duda pero es una simple ecuacion:Psicho escribió:
[font=verdana, arial][size=90]SLAYER_G.3:
Veo que multiplicar y dividir no se te da mal, pero no sabes lo que estas diciendo
no es lo mismo un procesador de 1.55v (por ejemplo el mio), que consuma 40w por ejemplo, que una bombilla de 40w a 220v
ya, si es muchisimo, pero entonces me quedo pillado, esa potencia no es real entonces?Psicho escribió:SLAYER_G.3:
Haber si ahora te lo dejo mas claro
40w =1.55v (del procesador) x 25 intensidad
Es imposible que un procesador cosuma eso, 25 amperios es una cifra, que para un conductor soporte, este deveria ser de una seccion de 6 mm² (un cable como tu dedo meñique de grueso) y no se hacen integrados asi, es ridiculo.
Psicho escribió:No, no es real.
Como bien has dicho antes es una simple ecuacion X=1.55·Z
No se cuanto consume un procesador, pero decir que consume ¼W ya es decir mucho,decir que consume 40W... no tiene nombre.
El consumo de un procesador se centra en su frecuencia (Ghz = 1000000hz), cuando de la red salen 50hz, de hay que pese ha tener un consumo muy bajo, la fuente tenga que trabajar mas.
Volviendo al tema del hilo y para que quede claro un ordenador potente de mesa consume de la red electrica - de 40w ( Sin tener una aplicacion exijente, como un juego), por debajo de una TFT de 19" para arriba
Psicho escribió:
Volviendo al tema del hilo y para que quede claro un ordenador potente de mesa consume de la red electrica - de 40w ( Sin tener una aplicacion exijente, como un juego), por debajo de una TFT de 19" para arriba
Psicho escribió:En ese PDF habla de "tolerancia a la electricidad estatica" tabla 5
Psicho escribió:DS_impact:
Si ya has comprobado que ese medidor funciona sin errores, solo me queda decirte que, comparando tu PC y el mio (funcionando sin ningun proceso exigente) el mio rinde el doble, mientras escribimos en el foro, mi factura de la luz sera mas reducida
PD: Lo mides con o sin monitor ( cuantas pulgadas tiene )
jomofer:
Intensidades tan altas solo pueden ser toleradas fracciones de segundo, ya sea por descrarga estatica (o pico de tension pero esto seria casi imposible)
Los valores espresados en W de esas tablas hacen referencia a calor ( que tambien se puede expresar en julios ó calorias ). Lo expresan en Wattios ya que es una medida mas "estandar".