Como cuesta tanto la electricidad hoy en día,que pc consume menos??

gordete está baneado por "Clon de usuario baneado"
Hola, me gustaría saber que pc consume menos electricidad, si un intel celeron a 700 mhz o un athlonxp a 2300??,no se si hay mucha diferencia de consumo, o la diferencia es considerable,tengo estos dos pc y quiero poner uno para bajar cosillas de internet,pero claro quiero poner el que menos consuma de los dos,porque hoy en día la electricidad está subiendo bastante,un saludo y muchas gracias a todos.
Tal vez el Intel, pero mejor lo consultas en las webs de los fabricantes.
Un ordenador potente te consume lo mismo que una bombilla de 50W [Alaa!] , con TFT y todo. Si quieres ahorrar electricidad, hay otras formas.
Psicho escribió:Un ordenador potente te consume lo mismo que una bombilla de 50W [Alaa!] , con TFT y todo. Si quieres ahorrar electricidad, hay otras formas.


Un ordenador potente solamente el procesador consume en la mayoria de los casos mucho mas de 50w, luego sumale el consmo de la placa, disco duro, grafica...

Pd: Nunca te habias preguntado que si solo consumieran 50w para que hacen falta fuentes de alimentación cada vez mas grandes
Psicho escribió:Un ordenador potente te consume lo mismo que una bombilla de 50W [Alaa!] , con TFT y todo. Si quieres ahorrar electricidad, hay otras formas.


Juas, Yo tengo un Quad Core 6600 con una 8800 GTS y tengo una fuente Hiper de 580W para ir bien. Luego aparte unos 100W que chupa el monitor de 24".

Suerte que mi padre no sabe lo que tengo conectado... [poraki]


Te puedes hacer un PC de bajo consumo por unos 200-300W y que vaya bien. Luego están las opciones de VIA con sus placas mini y procesadores justos de potencia, donde obtienes un PC que sin una gran potencia cumplirá con lo básico.

Información de las placas VIA AQUI
A ver, por ser un poco más practicos. Comparado con un televisor convencional, 12 horas de TV = ?¿?¿ en PC

alguien puedo compararlo plis? esque mi padre se queja de que tengo el pc abierto todo el dia, y el... se pasa horas y horas con la TV, fijo que gasta más el que yo xD

Salu2
Tengo un medidor de consumo y mi modesto PC con TFT 19", altavoces y router gasta:

En FULL --> 155W / 0,71FP = 218,3W
En IDLE --> 116W / 0,71FP = 163,4W
Estos cálculos son sin que funcionen las unidades de DVD.

Mi PC:
AMD Athlon64 3500+
Disco duro 160GB SATA2
RAM 2x512MB
Gráfica ATI Radeon 9600XT
1 ventilador 8cm
Tarjeta de red

"Pronto" cuando renueve, veré si gasta mucho mas.

Y una tele pues no se que gasta.. seria cuestión de mirarlo.

Saludos
sasu escribió:A ver, por ser un poco más practicos. Comparado con un televisor convencional, 12 horas de TV = ?¿?¿ en PC

alguien puedo compararlo plis? esque mi padre se queja de que tengo el pc abierto todo el dia, y el... se pasa horas y horas con la TV, fijo que gasta más el que yo xD

Salu2


Un televisor de tubo de unas 29" debe de gastar alrededor de 100W.
Mi Sony Bravia LCD de 40" gasta unos 180W.
Mi antiguo monitor TFT de 17" BenQ gastaba 45W.


Y luego depende de cada torre, que son un mundo cada una.

Generalmente, un ordenador completo (torre+monitor+altavoces, etc..) gasta más que una tele. En mi caso más de el doble seguro.
ÑeK escribió:
Juas, Yo tengo un Quad Core 6600 con una 8800 GTS y tengo una fuente Hiper de 580W para ir bien. Luego aparte unos 100W que chupa el monitor de 24".

Suerte que mi padre no sabe lo que tengo conectado... [poraki]


Te puedes hacer un PC de bajo consumo por unos 200-300W y que vaya bien. Luego están las opciones de VIA con sus placas mini y procesadores justos de potencia, donde obtienes un PC que sin una gran potencia cumplirá con lo básico.

Información de las placas VIA AQUI


A dia de hoy intel tiene algunas soluciones como el celeron d420 que sobresalen por su bajo consumo (35W), yo tengo unos de estos procesadores con placa y disco duro y el consumo es minimo comparado a mi sobremesa.
Curioso e interesante.

Para echar un vistazo a las tablas orientativas y para el que disponga de tiempo pues lo que resta.

http://www.danielclemente.com/consumo/

Ñek escribió:Juas, Yo tengo un Quad Core 6600 con una 8800 GTS y tengo una fuente
Hiper de 580W para ir bien. Luego aparte unos 100W que chupa el monitor
de 24".

Suerte que mi padre no sabe lo que tengo conectado... smile_[poraki]


Te puedes hacer un PC de bajo consumo por unos 200-300W y que vaya
bien. Luego están las opciones de VIA con sus placas mini y
procesadores justos de potencia, donde obtienes un PC que sin una gran
potencia cumplirá con lo básico.



Xdabler escribió:Un ordenador potente solamente el procesador consume en la mayoria de
los casos mucho mas de 50w, luego sumale el consmo de la placa, disco
duro, grafica...

Pd: Nunca te habias preguntado que si solo consumieran 50w para que hacen falta fuentes de alimentación cada vez mas grandes



[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Bueno, haber si se me calma la risa [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Bueno, va, ya ha pasado...

Estais hablando de corriente continua, a muy diferentes tensiones.
La compañia electrica cobra por corriente alterna a 220 V

Los monitores, si marcan el consumo en corriente alterna, el ordenador no

Yo tengo una fuente de 450w,¿como es que la compañia electrica me cobra por él unos 50w/h? Será que soy tan majo que me la regalan [sati]

Me inmagino un portatil de 500w a 220v corriente alterna [plas] , con las baterias que llevan [carcajad] no iva ni a arrancar el escritorio
Psicho escribió:
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Bueno, haber si se me calma la risa [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


¬_¬

Psicho escribió:Estais hablando de corriente continua, a muy diferentes tensiones.
La compañia electrica cobra por corriente alterna a 220 V

Quien ha hablado de corriente continua?
El medidor que he utilizado se conecta al enchufe (corriente alterna).

Psicho escribió:Yo tengo una fuente de 450w,¿como es que la compañia electrica me cobra por él unos 50w/h? Será que soy tan majo que me la regalan [sati]

Como sabes que te cobran esto? Un Pentium I ya gasta unos 40W (sin monitor) o sea que...

Por cierto, mi PC parado pero enchufado gasta 10W.

A lo mejor no he entendido algo y me he perdido...

Saludos
He encontrado este enlace en meneame.net. Lo explica de manera mas o menos clara lo que puede gastar un pc medio a la hora.

Enlace
DS_impact Yo a ti no te he citado en ningun momento, no se por que te das por aludido [carcajad]

Pero ya que insistes...



DS_impact escribió: Quien ha hablado de corriente continua?
El medidor que he utilizado se conecta al enchufe (corriente alterna).


-Tu no pero los compañeros de arriba si.
-Que aparato de medida usas?

DS_impact escribió: Como sabes que te cobran esto?
Un Pentium I ya gasta unos 40W (sin monitor) o sea que...


-No se exactamente lo que me cobran por el, pero si el contador de la luz y la instalacion, estan bien, es lo que me deverian cobrar.
-No es lo mismo 40w/ 220v que 40w a 5v. La potencia se calcula con una formula muy sencilla W=voltios x intensidad. Por lo que si no me dices de donde sacas esos 40w...

Yo tengo un Pentium 4 a 3Ghz, una Gforce 7800gs y un momitor TFT lcd de 19" (amen de un ciento de trastos mas, pero no son significativos) y a maximo rendimiento me consume 190W de la red electrica, algo menos que 2 bombillas de 100W.
El compañero que ha abierto el hilo, quiere ahorrar en la factura de la luz,pero poca diferencia va a tener entre las dos opciones, ademas que no le haria falta tener el monitor encendido para descargas, el consumo del ordenador seria como he dicho en mi primer hilo, de unos 40w
Psicho escribió:DS_impact Yo a ti no te he citado en ningun momento, no se por que te das por aludido [carcajad]


XD No te tomes a mal que te cite hombre. Y no me doy por aludido directamente sino indirectamente. Solo es que no me parece bien reírse de lo que dicen los otros. Basta con argumentar lo que se dice y ya está.

Psicho escribió:-Tu no pero los compañeros de arriba si.
-Que aparato de medida usas?


Utilizo este aparato:
http://www.inforsecuritel.com/product_info.php?products_id=1107

Psicho escribió:-No se exactamente lo que me cobran por el, pero si el contador de la luz y la instalacion, estan bien, es lo que me deverian cobrar.
-No es lo mismo 40w/ 220v que 40w a 5v. La potencia se calcula con una formula muy sencilla W=voltios x intensidad. Por lo que si no me dices de donde sacas esos 40w...

Yo siempre me refiero a corriente alterna, ya que poco tiene que ver aquí la CC.
Los 40W del P-I lo mido con el aparato de arriba.

Psicho escribió:Yo tengo un Pentium 4 a 3Ghz, una Gforce 7800gs y un momitor TFT lcd de 19" (amen de un ciento de trastos mas, pero no son significativos) y a maximo rendimiento me consume 190W de la red electrica, algo menos que 2 bombillas de 100W.
El compañero que ha abierto el hilo, quiere ahorrar en la factura de la luz,pero poca diferencia va a tener entre las dos opciones, ademas que no le haria falta tener el monitor encendido para descargas, el consumo del ordenador seria como he dicho en mi primer hilo, de unos 40w


Tu PC no difiere mucho del mio y el consumo es parecido:
En FULL --> 155W / 0,71FP = 218,3W
En IDLE --> 116W / 0,71FP = 163,4

Al final estamos de acuerdo no? XD

Aún así, con mi PC, sin el monitor enchufado ni altavoces y en idle, el consumo no baja de los 80W.
Supongo que 40W son alcanzables con otros componentes mas "eficientes" o viejos (como puede ser el caso del celeron que habla el autor del hilo)

Como miras estos 190W de consumo?

Saludos
Sería interesante pues, saber por que las fuentes tienen muchos W.

Psicho, puedes explicarnoslo?

Seré ignorante hasta que nos lo cuentes [ayay]
Psicho escribió:[font=verdana, arial][size=90]



-Tu no pero los compañeros de arriba si.
-Que aparato de medida usas?



-No es lo mismo 40w/ 220v que 40w a 5v. La potencia se calcula con una formula muy sencilla W=voltios x intensidad. Por lo que si no me dices de donde sacas esos 40w...

Yo tengo un Pentium 4 a 3Ghz, una Gforce 7800gs y un momitor TFT lcd de 19" (amen de un ciento de trastos mas, pero no son significativos) y a maximo rendimiento me consume 190W de la red electrica, algo menos que 2 bombillas de 100W.
El compañero que ha abierto el hilo, quiere ahorrar en la factura de la luz,pero poca diferencia va a tener entre las dos opciones, ademas que no le haria falta tener el monitor encendido para descargas, el consumo del ordenador seria como he dicho en mi primer hilo, de unos 40w
no te equivoques, la potencia es la que es, sean 200 o 1000 w, otra cosa es que esa potencia a 220 V te de 1 mA o 50 A de intensidad, no se si me explico, la potencia es voltaje por intensidad, si son 200W te da igual que sea a 40 V que a 220V
DS_impact:

No me lo tomo a mal, si asi fuese, no citaria yo.

Ese aparato, como orientativo... vale pero... mide la intensidad, que sera mas o menos acertada y seguramente tome como tension 230 por lo que no será muy exacto

Mi PC en reposo (encendido pero sin ningunproceso en marcha) con monitor me da 80w y el 70% es consumo del monitor.
Lo he medido con una pinza amperimetrica y con un polimetro electronico (electronico significa que ademas de tension, amperios y resistencias tambien mide condensadores y transistores) la intensidad la multiplico por 220, que es la tension.

DS_impact escribió: Supongo que 40W son alcanzables con otros componentes mas "eficientes"
o viejos (como puede ser el caso del celeron que habla el autor del
hilo)


¿Me estas diciendo que mi p4 3ghz con 7800 es viejo? [+furioso]

Es coña [oki]

Y 80w de consumo en reposo, sin monitor es mucho



ÑeK:

A eso se le llama sobredimensionar, cuantos mas w de sobra tiene una fuente, menos calor produce y menos ruido hará el ventilador. El calor es energia (electrica en este caso) desperdiciada, si lo que quieres es una estufa, en cualquier centro comercial tienes una :Ð


SLAYER_G.3:

Veo que multiplicar y dividir no se te da mal, pero no sabes lo que estas diciendo

no es lo mismo un procesador de 1.55v (por ejemplo el mio), que consuma 40w por ejemplo, que una bombilla de 40w a 220v
Psicho escribió:


[font=verdana, arial][size=90]SLAYER_G.3:


Veo que multiplicar y dividir no se te da mal, pero no sabes lo que estas diciendo

no es lo mismo un procesador de 1.55v (por ejemplo el mio), que consuma 40w por ejemplo, que una bombilla de 40w a 220v
pero no es lo mismo en cuestion de dinero, pero en consumo es lo mismo, vamos, ahora me dejas con la duda pero es una simple ecuacion:

W=VxI
40=1.55 x I
40=220 x I


no se si me explico, 40 w son 40 w, una cosa es que el micro te consuma 40 W del enchufe, que no, te consume 40 W de corriente continua de la salida de la fuente, pero no se si me explico o no.
SLAYER_G.3:

Haber si ahora te lo dejo mas claro [ginyo]

40w =1.55v (del procesador) x 25 intensidad

Es imposible que un procesador cosuma eso, 25 amperios es una cifra, que para un conductor soporte, este deveria ser de una seccion de 6 mm² (un cable como tu dedo meñique de grueso) y no se hacen integrados asi, es ridiculo.
Psicho escribió:SLAYER_G.3:

Haber si ahora te lo dejo mas claro [ginyo]

40w =1.55v (del procesador) x 25 intensidad

Es imposible que un procesador cosuma eso, 25 amperios es una cifra, que para un conductor soporte, este deveria ser de una seccion de 6 mm² (un cable como tu dedo meñique de grueso) y no se hacen integrados asi, es ridiculo.
ya, si es muchisimo, pero entonces me quedo pillado, esa potencia no es real entonces?
No, no es real.

Como bien has dicho antes es una simple ecuacion X=1.55·Z
No se cuanto consume un procesador, pero decir que consume ¼W ya es decir mucho,decir que consume 40W... no tiene nombre.

El consumo de un procesador se centra en su frecuencia (Ghz = 1000000hz), cuando de la red salen 50hz, de hay que pese ha tener un consumo muy bajo, la fuente tenga que trabajar mas.

Volviendo al tema del hilo y para que quede claro un ordenador potente de mesa consume de la red electrica - de 40w ( Sin tener una aplicacion exijente, como un juego), por debajo de una TFT de 19" para arriba
Psicho escribió:No, no es real.

Como bien has dicho antes es una simple ecuacion X=1.55·Z
No se cuanto consume un procesador, pero decir que consume ¼W ya es decir mucho,decir que consume 40W... no tiene nombre.

El consumo de un procesador se centra en su frecuencia (Ghz = 1000000hz), cuando de la red salen 50hz, de hay que pese ha tener un consumo muy bajo, la fuente tenga que trabajar mas.

Volviendo al tema del hilo y para que quede claro un ordenador potente de mesa consume de la red electrica - de 40w ( Sin tener una aplicacion exijente, como un juego), por debajo de una TFT de 19" para arriba


Hola!

¿Dices que un procesador consume alrededor de 1/4 W ? Yo no entiendo mucho de esto, pero si eso fuera verdad, no se necesitarian disipadores como los que se emplean actualmente.

Y viendo datasheets de Intel de los Core 2 Duo se hace mencion a corrientes Icc de entre 0 y 75 A (supongo que 75 sera un maximo teorico y nunca alcanzable).

Echale un vistazo (pags 18 y 19)
http://download.intel.com/design/processor/datashts/31873201.pdf

Saludos!
Vamos por partes:

Como ya he dicho el consumo de un procesador es por la frecuencia de trabajo (por ejemplo el mio 3Ghz), los conductores tienen limitaciones tanto en intensidad como en frecuencia.

Lo puedes comprobar haciendo un overcloking puedes modificar tension y frecuencia, si solo modificas la frecuencia veras un aumento en el calor ( es como frotarte las manos 1 vez por segundo, en donde el calor generado es rapidamente disipado, ó 50 veces por segundo, el calor generado es mayor del disipado )

En ese PDF habla de "tolerancia a la electricidad estatica" tabla 5
Psicho escribió:
Volviendo al tema del hilo y para que quede claro un ordenador potente de mesa consume de la red electrica - de 40w ( Sin tener una aplicacion exijente, como un juego), por debajo de una TFT de 19" para arriba


Lo siento pero en esto continuo discrepando XD

El medidor no va a decir que consume mas de 200W si no sobrepasase los 40W...
He probado el medidor de potencia con una bombilla incandescente de 60W (o sea, sin bobinas, y con un factor de potencia = 1) y ha dado 60W clavados, o sea que coge la tensión de la linea (220v).

Con esto no estoy diciendo que no sea posible tener un PC consumiendo 40W, pero no uno de moderno.

----------------------------------------------------
Datos técnicos del aparato de medición
----------------------------------------------------

Conexión a la red: 220-240 V ~ / 50 Hz
Potencia de ruptura: 16 A máx.
Pilas: 2 x 1'5 V (tipo LR44 A 76 V13 o RW82)

Visualización de la tensión de la red: de 190 V - 276 V
Visualización del consumo de corriente: de 0'02 A - 16 A
Visualización de la potencia: de 7 W - 4416 W
Visualización de los kWh: de 0'00 kWh - 9999'99 kWh
Visualización de los costes en energía: de 0'000 - 9999

Precisión:
Tensión: +/- 3% del valor medido
Corriente: +/- 3% del valor medido +/- 0'03 A
Potencia: +/- 5% del valor medido +/- 10 VA
KWh: +/- 5% del valor medido +/- 0'1 kWh

Las indicaciones sobre la precisión se basan en:
- una frecuencia de 45-65 Hz
- la utilización del aparato con una temperatura ambiente normal
- una distorsión armónica entre tensión/corriente ( < 15% )
- factor de potencia (cos Phi) > 0'2



Saludos
Psicho escribió:En ese PDF habla de "tolerancia a la electricidad estatica" tabla 5


Lo que queria remarcar de esa tabla no era la tolerancia, si no los distintos valores de Icc que son bastante altos. Icc no es corriente electrostatica, es corriente de alimentacion.

Ademas, en la wikipedia se habla de esto, poniendo valores de potencia y corriente:

http://en.wikipedia.org/wiki/CPU_power_dissipation

http://users.erols.com/chare/elec.htm (link externo de la wikipedia).
DS_impact:

Si ya has comprobado que ese medidor funciona sin errores, solo me queda decirte que, comparando tu PC y el mio (funcionando sin ningun proceso exigente) el mio rinde el doble, mientras escribimos en el foro, mi factura de la luz sera mas reducida [beer]

PD: Lo mides con o sin monitor ( cuantas pulgadas tiene )

jomofer:

Intensidades tan altas solo pueden ser toleradas fracciones de segundo, ya sea por descrarga estatica (o pico de tension pero esto seria casi imposible)

Los valores espresados en W de esas tablas hacen referencia a calor ( que tambien se puede expresar en julios ó calorias ). Lo expresan en Wattios ya que es una medida mas "estandar".
Dejaos de tantas mediciones que esto es mas simple.
Depende de la avaricia del que lo usa, hoy nadie reagala nada y aunque se crea que con el Emule ahorras, es falso, lo que ahorres en originales lo gastas en electricidad y vicebersa, a mas bajar mas gasto de electricidad, mas horas el ordenador encendido y menos vida util del ordenador.
Psicho escribió:DS_impact:

Si ya has comprobado que ese medidor funciona sin errores, solo me queda decirte que, comparando tu PC y el mio (funcionando sin ningun proceso exigente) el mio rinde el doble, mientras escribimos en el foro, mi factura de la luz sera mas reducida [beer]

PD: Lo mides con o sin monitor ( cuantas pulgadas tiene )

jomofer:

Intensidades tan altas solo pueden ser toleradas fracciones de segundo, ya sea por descrarga estatica (o pico de tension pero esto seria casi imposible)

Los valores espresados en W de esas tablas hacen referencia a calor ( que tambien se puede expresar en julios ó calorias ). Lo expresan en Wattios ya que es una medida mas "estandar".


¿Entonces se habla del TDP (thermal disipation power), verdad? Esa era una duda que tenia yo. Ya me van quedando las cosas mas claras, gracias!

Si sabes de alguna web para leer algo sobre esto dilo. Saludos!
Hay muchas paginas de informacion pero la que mas visito es:

EOL [qmparto]
29 respuestas