Eso es del año 2005, no creo que tenga mucho que ver con el CELL de la ps3 ni con la ps3 en general. danirs2006 escribió::-( Eso es del año 2005, no creo que tenga mucho que ver con el CELL de la ps3 ni con la ps3 en general.
gotama escribió:Es del cell y es de la ps3
CBE=Cell Broadband Engine
http://www.ibm.com/developerworks/power/cell/
antes de hacer comentarios ...
doragasu escribió:
Es del CELL, pero NO es de la PS3.
danirs2006 escribió:Por eso he dicho que no creo que tuviera nada que ver con el CELL de la ps3. He afirmado esto porque me extraña mucho que en el año 2005, antes de que se lanzase la ps3 ( Noviembre 2006 ) ingenieros de IBM dieran datos de como iba a ser el CELL de la pS3 por foros aviertos a cualquiera ....
gotama escribió:
El cell es el cell y es el mismo de la play el de la tele de toshiba el de los super-servidores que van a sacar, etc....
Se lleva desarrollando desde el 2000, las pruebas empezaron hace 3 o 4 años, en este foro hablan de emulador del cell y del famoso SDK, pero bueno, no era para esto el post, sino para ver si se puede utilizar para generar el famoso self que podamos ejecutar con el teórico exploit del RFOM etc...
Si tuviera tiempo lo probaría yo mismo, pero toy petao petao petao y aqui hay gente que controla que puede echar una mano, yo en cuanto tenga unos días me pondré manos a la obra.
Además en el foro hay links a recursos y a documentacion del SDK y otras cosillas que nos vendrán muy bien. Para bajarse el SDK hay que tener usuario.![]()
gotama escribió:
El cell es el cell y es el mismo de la play el de la tele de toshiba el de los super-servidores que van a sacar, etc....
Se lleva desarrollando desde el 2000, las pruebas empezaron hace 3 o 4 años, en este foro hablan de emulador del cell y del famoso SDK, pero bueno, no era para esto el post, sino para ver si se puede utilizar para generar el famoso self que podamos ejecutar con el teórico exploit del RFOM etc...
Si tuviera tiempo lo probaría yo mismo, pero toy petao petao petao y aqui hay gente que controla que puede echar una mano, yo en cuanto tenga unos días me pondré manos a la obra.
Además en el foro hay links a recursos y a documentacion del SDK y otras cosillas que nos vendrán muy bien. Para bajarse el SDK hay que tener usuario.![]()
danirs2006 escribió:
Copy and paste the wikipedia pero esto lo podeis encontrar donde querais, mirar, mirar el último item de la lista.
Algunas de las características de esta arquitectura son:
* Arquitectura Multi-hilo y multi-núcleo.
* Gran ancho de banda a/desde la memoria principal.
* Interfaz de entrada/salida flexible.
* Manejo de los recursos en tiempo real para aplicaciones en tiempo real.
* Sistema DRM (Administración de Derechos Digitales en sus siglas en inglés) en el propio chip.
* Fabricación en 90nm (nanómetros).
* Frecuencia de trabajo desde 3.2 GHz.
* 1,3 Voltios.
* Operación a 85ºC con un disipador.
* La primera generación de este microprocesador trabaja a 4.8 Ghz y la versión instalada en el PS3 a 3.2 Ghz
Gotama escribió:Pero repito este post no es para discutir del sexo de los angeles, sino de aprovechar y publicar la info de la arquitectura, pq en ese post se habla de la arquitectura de los elf/self los offests cabeceras, chequeos cosas que necesitamos saber para analizar los ejecutables de la arquitectura