Disco duro petado.....ORGANISMO OFICIAL DEL ESTADO.....necesarias respuestas serias.

Os pongo la informacion de la que dispongo......resulta que buscando y grabando datos de un disco duro con el NERO la acabar de realizar la grabacion y al darle al boton de aceptar salio un mensaje de Dr. Watson y se apago el ordenador.

No se puede acceder al disco duro arrancando desde windows ni con f8 ni con la carga normal porque se queda en la ventan de carga de windows.

Yo no he estado delante pero me han dicho que han llevado el disco duro a otro ordenador pero que no lo reconoce......no me han sabido decir si lo han buscado en administracion de equipos en herramientas administrativas......estoy casi seguro de que no y de que lo habran conectado simplemente y no les ha salido porque no lo habran "activado".

Necesito posibles soluciones a posibles variantes de lo que haya pasado ya que el miercoles tengo que ir a mirarlo y quiero ir preparado.

Muchas gracias.
llevate un Live CD de Linux, el que sea.

Si por alguna casualidad el HD no esta fisicamente dañado quiza puedas acceder a el desde el Live CD.

No te puedo decir mucho más, a ver si hay suerte.

Saludos
si la información es importante, a una empresa de recuperación de datos y no le des más vueltas.
Quien es el Dr. Watson? :-|
eraser escribió:si la información es importante, a una empresa de recuperación de datos y no le des más vueltas.


Lo que dice eraser (jur!, vaya nombre para un caso como este) XD es lo más sensato si la información es realmente valiosa.

Como alternativa, yo en un caso relativamente parecido, obtuve buenos resultados con un programita que se llama GetData Back, que es de esta gente. Esencialmente lo que hace es un escaneo sector por sector del disco. Tarda, pero yo pude sacar toda la información que ya daba por perdida.

Ya nos contarás como te ha ido.

Saludos.
eraser escribió:si la información es importante, a una empresa de recuperación de datos y no le des más vueltas.


Es la opcion que pense en un principio....pero si podemos ahorrarle el dinero al contribuyente mejor que mejor ;) .
Como tecnico la primera solucion es pincharlo en una caja externa.
maximo_exponent escribió:Como tecnico la primera solucion es pincharlo en una caja externa.


+1. Es la mejor opción: Caja externa y a otro PC.

Si te lo reconoce pero no aparece en Mi PC, mira en el administrador de dispositivos a ver si es que Windows no sabe asignarle una letra de unidad.

Saludos!
Wesker escribió:Es la opcion que pense en un principio....pero si podemos ahorrarle el dinero al contribuyente mejor que mejor ;) .


Boh, si no se lo gastan en la empresa de recuperación de datos se lo gastarán en otra cosa. El mundo de las partidas presupuestarias en la administración pública es completamente diferente de la disposición de inversión de una PYME.

maximo_exponent escribió:Como tecnico la primera solucion es pincharlo en una caja externa.


Y si no tienes cajas externas, venden unos cables muy monos que convierten de USB a IDE y que adaptan una fuente de alimentación directamente a la toma del disco duro. La utilidad es la misma que la de una caja USB, pero si trabajas de eso te será mucho más cómodo cuando tengas que cargar un disco duro por USB ya que no tendrás que colocarlo en la caja en cuestión...
Muchas gracias por los datos que me estais dando......acabo de hablar con mis compañeros y me han dicho que la posibilidad de llevarlo a una empresa de recuperacion de datos no es viable....tiene que ser "en casa".
Yo te doy esperanza porque si dices que se queda en el logo de windows pasmado seguramente sea un problema del sistema operativo, mas que de un problema de hardware del disco duro.

Metelo en otro pc como esclavo, o reinstala el sistema operativo encima.
como ha dixo el socio de arriba GetData Back es tu mejor solucion... sino prueba con caja externa y si ninguno de esos metodos va... pos a cascarla
¿arranca el disco? quiero decir, ¿sigue funcionando?
Yo una vez perdí las tablas de partición de un disco, no me lo renconocía, bueno, un desastre. Empecé a bucear por google, y echando mano de una live linux y de herramientas en linux conseguí recuperar la información... creo que por ahí podrías investigar...

... y no, no tengo el mejor nick para este tipo de casos XD
Como bien sabes, ese ORGANISMO OFICIAL DEL ESTADO, tiene un servicio de recuperación de datos en Madrid. Sólo hay que hacer un par de llamadas al Ministerio de Defensa y mandar al paciente a una dirección donde te recuperarán dicha información en el acto.

Ahora bien, si existe miedo de que algún superior de ese "ORGANISMO OFICIAL DEL ESTADO" se entere y monte el pollo del siglo es otro cantar. Pero el Estado está preparado gracias al dinero de los contribuyentes... [uzi]
Para la próxima vez que pongan un raid o algun sistema de backup, y más si la información del disco es importante.
MaNoPlaS escribió:Como bien sabes, ese ORGANISMO OFICIAL DEL ESTADO, tiene un servicio de recuperación de datos en Madrid. Sólo hay que hacer un par de llamadas al Ministerio de Defensa y mandar al paciente a una dirección donde te recuperarán dicha información en el acto.

Ahora bien, si existe miedo de que algún superior de ese "ORGANISMO OFICIAL DEL ESTADO" se entere y monte el pollo del siglo es otro cantar. Pero el Estado está preparado gracias al dinero de los contribuyentes... [uzi]


Pido respuestas serias......no teorias conspiradoras de expedienteX....as que la proxima respuesta tya si no es constructva te pediria que te abstvieras de publicarla en mi post.

PD: Sobre la noticia esa que pones en el enlace no tiene absolutamene nada que ver con mi post.....es mas con lo de militares te estas equivocando de organismo.

Un saludo.
Prueba arrancando el ordenador con un disco de instalacion del sistema y usa la opcion "r" reparar. despues usas un "chkdsk /r".

Mas de un ordenador se ha revivido asi despues de un corte electrico.
17 respuestas