hola
bueno, cuento lo más brevemente posible mi historia:
en Noviembre del 2005 me compré un ordenador Packard Bell bueno, bonito, barato (o eso pensaba yo)
desde el primer día me llamó la atención que el ordenador era tremendamente silencioso, incluso de noche; tan silencioso era que apenas podía distinguir si estaba apagado o encendido...vamos una maravilla para los oídos
lo cierto es que en Octubre del año pasado, sin razón aparente, el ventilador del micro comenzó a hacer un ruido extraño y como estaba aún en garantía los del SAT me dijeron que pasarían por casa en unos días para sustituirlo
efectivamente, al cabo de los días tengo un nuevo ventilador pero éste hacía un zumbido grave de fondo, que no llegaba a molestar, pero supuse que por alguna razón fallaba, sobre todo si lo comparaba con el anterior que como he dicho al principio era silencioso a más no poder
pues bien, desde entonces me han cambiado 2 veces más el ventilador, a cual más ruidoso...porque al zumbido se le une un silbido agudo realmente molesto, especialmente de noche y durante los fines de semana
la última vez que he llamado al SAT de Packard Bell me han dicho que lo más seguro el problema sea de la placa base y que en vez de traerme un cuarto ventilador me cambiarán la placa base
cuando me lo dijeron pensé en todo el trabajo que supondría cambiar la dichosa placa base (lo que me parece algo muy bestia) y la verdad no sé qué hacer porque tengo la sensación de que no sólo no servirá de nada sino que el remedio será peor que la propia enfermedad y además del ruido del ventilador sufriré los efectos colaterales de semejante cambio
por esta razón, y después de toda esta perorata, me gustaría saber si valdría la pena cambiar la placa base y hasta qué punto puede estar relacionada ésta con el ruido del ventilador del micro
¿o mejor me compro por mi cuenta un nuevo ventilador que sea silencioso y no me arriesgo?
un saludo y gracias de antemano