phaeton escribió:Hay 4 fases en la vida de todos los que usamos la informatica.
1a Fase compramos PC y nos encasquetan si o si el Windows en cualquiera de sus sabores, y con la excusa de que todos tus amigos lo tienen, los juegos ,etc...y tal y tal.
2ª Fase, te das cuenta de la puñetera mierda que es el Windows, y toda la basura que has de instalar para 4 cosas que al finals se resumen en navegar por foros, usar P2P, y cuatro cosas mas, para lo cual no necesitas los 300 programas instalados y sus respectivas DLL que te han dejado el HD hecho mistos, por lo que empiezas a interesarte por Linux y algunas de sus distros, pues ya te han explicado su estabilidad, lo del software libre, etc..etc...
3ª Fase, despues de pasar varios meses aprendiendo las maravillas del soft libre, aprender a configurar la distro que mas te guste de Linux, decides cargarte para siempre cualquier particion de windows de tu HD, y empiezas a pensar en probar algun Mac OSX por las cosas que has oido de el, la facilidad de uso, estabilidad, "belleza" estetica , etc..
4ª fase, te haces de un MAC OSX y te preguntas como has podido vivir sin el durante tantos años, nunca mas vuelves a usar ningun S.O: de M$, aunque mantienes algun PC con Linux para hacer segun que tareas de servidor, pruebas, etc....puede que tambien tengas alguna maquina virtual con Windows por si te apetece hacer expermentos y ya para siempre te quedas en Mac
Doktor escribió:
Has dado en el clavo completamente...
Es lo que me ha pasado a mí. Me da la sensación de que haber llegado a MacOS sea la "madurez informática".
Zor escribió:Depende de lo que quieras hacer con el ordenador, te merecerá la pena o no...
Yo llevo 9 años con ordenadores y no he pasado aún por esa fase de "madurez informática"...simplemente no me conviene pasarme a MacOS, aunque sea mucho más estable, rápido y fácil que Windows...
El monopolio de Microsoft es muy grande, y es lo que hay si quieres hacer ciertas cosas con el PC. Además de que los macintosh son carísimos para lo que ofrecen...no siempre es una alternativa, ni siempre va a ser la luz al final del túnel como algunos lo pintan...
gcc escribió:Los precios estaban altos hace unos años, ahora mismo, están casi igual que en equipos de marca, en sus gamas media-altas.
Doktor escribió:
Has dado en el clavo completamente...
Es lo que me ha pasado a mí. Me da la sensación de que haber llegado a MacOS sea la "madurez informática".
Flanders escribió:Menudas tonterias que soltais de madureces informaticas...
Que os vaya mal Windows a ciertas personas no quiere decir que Windows sea una mierda, porque haber cuando os enterais que los tiempos en que Windows daba problemas (Windows 98, Millenium y un poco el Windows 2000) pasaron a la historia.
Y además que si, que si que un MAC es muy bonito, pero si quereis algo bonito compraros un cuadro. La mayoría de la gente prefiere un ordenador no para mirarlo, sino para trabajar con él o jugar o hacer lo que te de la gana sin tener que estar preguntando si este programa existe o no existe para Linux o MAC y sin tener que buscar drivers o compilaciones absurdas.
Flanders escribió:Menudas tonterias que soltais de madureces informaticas...
Que os vaya mal Windows a ciertas personas no quiere decir que Windows sea una mierda, porque haber cuando os enterais que los tiempos en que Windows daba problemas (Windows 98, Millenium y un poco el Windows 2000) pasaron a la historia.
Y además que si, que si que un MAC es muy bonito, pero si quereis algo bonito compraros un cuadro. La mayoría de la gente prefiere un ordenador no para mirarlo, sino para trabajar con él o jugar o hacer lo que te de la gana sin tener que estar preguntando si este programa existe o no existe para Linux o MAC y sin tener que buscar drivers o compilaciones absurdas.
phaeton escribió:Hay 4 fases en la vida de todos los que usamos la informatica.
1a Fase compramos PC y nos encasquetan si o si el Windows en cualquiera de sus sabores, y con la excusa de que todos tus amigos lo tienen, los juegos ,etc...y tal y tal.
2ª Fase, te das cuenta de la puñetera mierda que es el Windows, y toda la basura que has de instalar para 4 cosas que al finals se resumen en navegar por foros, usar P2P, y cuatro cosas mas, para lo cual no necesitas los 300 programas instalados y sus respectivas DLL que te han dejado el HD hecho mistos, por lo que empiezas a interesarte por Linux y algunas de sus distros, pues ya te han explicado su estabilidad, lo del software libre, etc..etc...
3ª Fase, despues de pasar varios meses aprendiendo las maravillas del soft libre, aprender a configurar la distro que mas te guste de Linux, decides cargarte para siempre cualquier particion de windows de tu HD, y empiezas a pensar en probar algun Mac OSX por las cosas que has oido de el, la facilidad de uso, estabilidad, "belleza" estetica , etc..
4ª fase, te haces de un MAC OSX y te preguntas como has podido vivir sin el durante tantos años, nunca mas vuelves a usar ningun S.O: de M$, aunque mantienes algun PC con Linux para hacer segun que tareas de servidor, pruebas, etc....puede que tambien tengas alguna maquina virtual con Windows por si te apetece hacer expermentos y ya para siempre te quedas en Mac
aurelio1991 escribió:voi por la fase 2 camino de la 3!!!
phaeton escribió:Hay 4 fases en la vida de todos los que usamos la informatica.
1a Fase compramos PC y nos encasquetan si o si el Windows en cualquiera de sus sabores, y con la excusa de que todos tus amigos lo tienen, los juegos ,etc...y tal y tal.
2ª Fase, te das cuenta de la puñetera mierda que es el Windows, y toda la basura que has de instalar para 4 cosas que al finals se resumen en navegar por foros, usar P2P, y cuatro cosas mas, para lo cual no necesitas los 300 programas instalados y sus respectivas DLL que te han dejado el HD hecho mistos, por lo que empiezas a interesarte por Linux y algunas de sus distros, pues ya te han explicado su estabilidad, lo del software libre, etc..etc...
3ª Fase, despues de pasar varios meses aprendiendo las maravillas del soft libre, aprender a configurar la distro que mas te guste de Linux, decides cargarte para siempre cualquier particion de windows de tu HD, y empiezas a pensar en probar algun Mac OSX por las cosas que has oido de el, la facilidad de uso, estabilidad, "belleza" estetica , etc..
4ª fase, te haces de un MAC OSX y te preguntas como has podido vivir sin el durante tantos años, nunca mas vuelves a usar ningun S.O: de M$, aunque mantienes algun PC con Linux para hacer segun que tareas de servidor, pruebas, etc....puede que tambien tengas alguna maquina virtual con Windows por si te apetece hacer expermentos y ya para siempre te quedas en Mac
phaeton escribió:Permiteme que lo dude, y si no te gustan mis/nuestras opiniones, al menos no las taches de tonterias con esos "pedazo" argumentos que das
episode96 escribió:
Es que hacer de tu experiencia personal y de tus cuatro fases para alcanzar la iluminación un axioma universal no puede tildarse sino de tontería siendo muy generosos, te guste o no.
biopepe escribió:
Respondiendo al creador del hilo, pasar de cualquier SO a Mac es muy fácil.
Si merece la pena depende del uso que le des a tu ordenador y de las ganas de utilizar algo a lo que no estas acostumbrado
episode96 escribió:
Es que hacer de tu experiencia personal y de tus cuatro fases para alcanzar la iluminación un axioma universal no puede tildarse sino de tontería siendo muy generosos, te guste o no.
episode96 escribió:
Es que hacer de tu experiencia personal y de tus cuatro fases para alcanzar la iluminación un axioma universal no puede tildarse sino de tontería siendo muy generosos, te guste o no.
end_092 escribió:No lo se yo lo digo por lo dificil que es cambiar de vista a xp.
end_092 escribió:Y por lo visto MAC solo tira en los macs que vende apple...¿o se le podria meter...? tengo unas lagunaaaas...
phaeton escribió:
Yo no pretendo iluminar a nadie, ni hacer de mis frases ningun axioma.
phaeton escribió:Hay 4 fases en la vida de todos los que usamos la informatica.
phaeton escribió:Hay 4 fases en la vida de todos los que usamos la informatica.
1a Fase compramos PC y nos encasquetan si o si el Windows en cualquiera de sus sabores, y con la excusa de que todos tus amigos lo tienen, los juegos ,etc...y tal y tal.
2ª Fase, te das cuenta de la puñetera mierda que es el Windows, y toda la basura que has de instalar para 4 cosas que al finals se resumen en navegar por foros, usar P2P, y cuatro cosas mas, para lo cual no necesitas los 300 programas instalados y sus respectivas DLL que te han dejado el HD hecho mistos, por lo que empiezas a interesarte por Linux y algunas de sus distros, pues ya te han explicado su estabilidad, lo del software libre, etc..etc...
3ª Fase, despues de pasar varios meses aprendiendo las maravillas del soft libre, aprender a configurar la distro que mas te guste de Linux, decides cargarte para siempre cualquier particion de windows de tu HD, y empiezas a pensar en probar algun Mac OSX por las cosas que has oido de el, la facilidad de uso, estabilidad, "belleza" estetica , etc..
4ª fase, te haces de un MAC OSX y te preguntas como has podido vivir sin el durante tantos años, nunca mas vuelves a usar ningun S.O: de M$, aunque mantienes algun PC con Linux para hacer segun que tareas de servidor, pruebas, etc....puede que tambien tengas alguna maquina virtual con Windows por si te apetece hacer expermentos y ya para siempre te quedas en Mac
phaeton escribió:Hay 4 fases en la vida de todos los que usamos la informatica.
1a Fase compramos PC y nos encasquetan si o si el Windows en cualquiera de sus sabores, y con la excusa de que todos tus amigos lo tienen, los juegos ,etc...y tal y tal.
2ª Fase, te das cuenta de la puñetera mierda que es el Windows, y toda la basura que has de instalar para 4 cosas que al finals se resumen en navegar por foros, usar P2P, y cuatro cosas mas, para lo cual no necesitas los 300 programas instalados y sus respectivas DLL que te han dejado el HD hecho mistos, por lo que empiezas a interesarte por Linux y algunas de sus distros, pues ya te han explicado su estabilidad, lo del software libre, etc..etc...
3ª Fase, despues de pasar varios meses aprendiendo las maravillas del soft libre, aprender a configurar la distro que mas te guste de Linux, decides cargarte para siempre cualquier particion de windows de tu HD, y empiezas a pensar en probar algun Mac OSX por las cosas que has oido de el, la facilidad de uso, estabilidad, "belleza" estetica , etc..
4ª fase, te haces de un MAC OSX y te preguntas como has podido vivir sin el durante tantos años, nunca mas vuelves a usar ningun S.O: de M$, aunque mantienes algun PC con Linux para hacer segun que tareas de servidor, pruebas, etc....puede que tambien tengas alguna maquina virtual con Windows por si te apetece hacer expermentos y ya para siempre te quedas en Mac
pasteles escribió:
No estoy muy de acuerdo del salto del pto 3 al 4. Si de verdad aprendes las bondades del software libre no utilizaras salvo por obligación, un S.O no libre
pasteles escribió:Yo solo digo que si sabe de las bondades y sabes apreciarlas del S.L, la mayor de ellas es que es libre, por lo que no es muy lógico que lo sabe se vaya a un Software propietario
neobeto86 escribió:Yo sólo pregunto a esos pro-Mac, ¿qué hace el MacOs X que no haga el Windows? hablo de hacer... que si seguridad por aquí, y por allá, claro, ¿uánta gente usa MacOs y cuántos Windows? el día que sea mayoría el MacOs va a ser igual de interesante para los creadores de virus, adware etc crearlos para él, y para quienes dudan de lo que acabo de decir, el ejemplo más claro: el Firefox, cuando era "desconocido" practicamente no existían vulnerabilidades, las páginas con "contenido ilegal" se volvían seguras (es decir, no trataban de instalarte cosas, ni nada), etc, actualmente si alguien se siente seguro del spyware o de trampas por usar Firefox mal la lleva, y de reciente fecha, con más frecuencia necesita estarse actualizando (2.01, 2.03... ahorita vamos en 2.11, etc..).
Y lamemtablemente aquí no les queda el pretexto que aunque hubieran errores, "la comunidad rapidamente lo corregiría", porque también es software cerrado.
-Think out of the Apple-
neobeto86 escribió:Yo sólo pregunto a esos pro-Mac, ¿qué hace el MacOs X que no haga el Windows?
biopepe escribió:
Solo he trasteado con Vista una tarde y me ha parecido un Xp pero más bonito, con efectos gráficos y demás. El cambio no me ha parecido nada complicado y creo que sería igual al contrario. Si te refieres a tema de controladores, no hay duda, es muy jodido pasar Xp,jeje.
end_092 escribió:
Weno como usuario habitual (todos los dias tres horas como poco) de vista no te lo recomiendo para nada. Lo que parece un XP ma bonito no tiene mas que lagunas de seguridad e incompatibilidades con programas...es una MIERDA de S.O. y de ahi lo de que me quiera deshacer de él a toda costa...
Por otra parte: Lo del MAC parcheado funciona bien??? Que tiene el MAC normal que no tenga ek parcheado??
Y por favor no os peleeis por lo de que si las ideas son universales o no que el hombre queria ayudar y dar su opinion, no hay que liarla por todo...
PD: Ya se que hago demasiadas preguntas pero las dudas y las lagunas es lo que tienen![]()
![]()
gcc escribió:Sabes cual es el problema de Windows? Que cualquier cosa tiene permisos de lectura/escritura/ejecución.
OSX tiene lo mismo que Linux: permisos UNIX, si un virus quiere copiarse necesita tener permisos, y si no se los das tú no se los puede dar el solitos.
En Firefox las vulnevarilidades, existen, igual que en OSX y el resto de software. Entonces, cuál es la diferencia? El tiempo que tardan en solventarse. No veo mal que se actualicen los programas, lo que veo mal es que NO lo hagan, y ahí tenemos el famoso caso de IE6, o el de cualquier Windows.
Te puedes morir de pena hasta que te sacan el parche. en OSX no lo genera la comunidad, obviamente, pero tienen programadores que cobran por algo, y otra cosa no, pero su trabajo lo saben hacer.
episode96 escribió:
¿De veras? Menos mal que las cosas quedan escritas, y tú empezaste así:
Nótese que ni siquiera he entrado a discutir tus argumentos, ni voy a entrar en ese juego. Lo que he remarcado es tu falta de potestad para convertir tus preferencias en una especie de camino prefijado para todo el mundo y hablar así por todos los demás. Y ya que las cosas están escritas y bien claras, lo menos que podrías hacer es bajarte del burro, admitir que efectivamente te extralimitaste al universalizar tus argumentos, y que quienes así lo hemos notado no hemos hecho sino constatar este hecho.
Cory escribió:Para mi mac no esta mal. Windows por el tema de los juegos. Pero la verdadera "madurez informatica" seria en todo caso linux ya que no tienes que pagar absolutamente nada de nada
kresala escribió:Mira, soy usuario de Mac desde hace años... pero por motivos economicos decidi comprarme un fnac un pc este verano con vista y solo te puedo decir que no hay nada comparable a mac... no tiene nada que ver... y en cuanto pueda me deshago de este miervista y me vuelvo a mac... mientras tanto estoy pensando en poder instalar mac en el pc... pero aun no lo he conseguido...
saludos.
tracyjan escribió:Y yo digo que puede conocer las bondades del software libre, saber apreciarlas y no privarse de lo que el software propietario pueda ofrecerle, que es mucho.
end_092 escribió:
Si encuentras la manera de hacerlo avisa como sea mandame un mp o postealo en este hilo va?? salu2
gcc escribió:Yo no llamaría el paso a MacOS madurez informática, sino, simplemente madurez. Por el hecho de que es algo que funciona, es como es y no se puede cambiar en la mayoría de los casos. Están para trabajar, para servirte, no para entretenerte recompilando kernels y rompiendote los sesos por hacer funcionar un modulo tal o pascual.
La reputación de Linux como sistema operativo seguro es legendaria, y siempre se ha mantenido que en general las vulnerabilidades y fallos de seguridad eran más reducidos y menos importantes que los que aparecen en Windows. ¿Es cierto?
Un revelador artículo de un blog ha desglosado con acierto las razones por las cuales muchos seguimos pensando que Linux es un sistema operativo más seguro que las distintas versiones de Windows. Obviamente ningún producto es perfecto, pero la propia filosofía de las distribuciones Linux han ayudado a construir unas soluciones realmente estables y seguras que se afianzan en varios pilares:
1. Mejores herramientas de gestión: las actualizaciones de Linux afectan a todos los componentes, mientras que en Windows cada aplicación debe ser actualizada y parcheada por separado.
2. Mejor configuraciones de serie: Linux fue diseñado como un sistema operativo multiusuario, y como tal los ficheros ‘importantes’ están protegidos aun cuando la identidad de un usuario se vea comprometida.
3. Diseño modular: Si un componente del sistema está fallando o es vulnerable, es más fácil desactivarlo para que no dé problemas.
4. Mejores herramientas para la protección contra ataques Zero-Day: los ataques basados en vulnerabilidades que no han sido corregidas por los fabricantes y desarrolladores a tiempo y que los exploits aprovechan son menos peligrosos en Linux. Herramientas como SELinux o AppArmor proporcionan un control de seguridad con una granularidad muy alta.
5. Arquitectura Open Source: todos ven el código, de modo que cualquiera puede colaborar para corregir fallos.
6. Entorno muy diverso: mientras que en Windows el entorno es único y los exploits se extienden fácilmente gracias a que funcionan por ser muy genéricos, las distintas versiones de Linux y de sus aplicaciones hacen más complicado el desarrollo de exploits que tengan un gran potencial.
Articulo: http://freewebsoftwarereviews.blogsp...n-windows.html