Algun expero en redes?

Moderador: si no esta bien el mensaje cambialo no sabia donde ponerlo...

Holassss que a ver he montado un 2 pc he configurado las tarjetas de red: cada uno con su nombre y el grupo de trabajo en los dos "casa".

en mi pc 1º
ip manual 192.168.1.12
mascara : 255.255.255.0
gateway : 192.168.1.12

y en el 2º pc

ip manual 192.168.1.13
mascara : 255.255.255.0
gateway : 192.168.1.12

el problema esta es que hago el ping desde cualquiera de los 2 y lo hace bien envia los 4 paquetes y los reciben.pero en windows en documentos compartidos no s3e ven ni uno ni otro el firewall desactivado.ahh no tengo internet en casa por si sirve de algo.a ver si me podeis hechar una mano que ya no se que hacer.gracias
Deja el gateway del PC 1º y asegurate de q tienes desactivados los firewalls de los 2 PCs.

Salu2.
estaria bien q explicases mejor tu situación, por q la verdad no se entiende muy bien
responde a estas preguntas y a lo mejor t s responder
1: ¿ tienes router ?
2: ¿ si no tienes router , estas conectando los dos ordenadores con un cable cruzado ¿?
con q respondas eso m hare una mejor idea d tu situacion y t podré ayudar
un saludo
Para acceder a carpetas compartidas has de acceder con el mismo usuario. Es decir, si en el equipo A te validas como usuario casa1, en el equipo B debe existir un usario con el nombre casa1.
De todas formas puedes probar a ejecutar "\\192.162.1.12\c$" sin las comillas.
Gracias por contestar lo siento que tarde pero es que hasta que no bajo a casa de mis padres no me puedo conectar a internet.
Para poseiido : el gatewaii es el del 1 pc y los firewall estan desactivados.
Para sonieta :no tengo router.
es un cable cruzado y es nuevo ya lo usé otras veces.
Para p&p : el grupo de usuario es casa y es el mismo en los 2.
ya no se que hacerle mas probare con lo de 192.162.1.12\c$ lo que no se para que vale esto?
gracias por intentar ayudar. a ver si solucionamos esto.un saludo
El c$ de serviría si tuvieras la unidad compartida como c$... que creo que no va a ser así. Compartir un recurso en red con el nombre acabado con carácter $ sirve para que sea accesible por la red poniendo la ruta, pero no sea visible.

Windows XP tiene serios problemas compartiendo documentos si no tienes cuentas de usuario creadas debidamente. Es decir, necesitas tener en cada uno un usuario y una contraseña creados, y tienes que ponerlos cada vez que inicies sesión en los PCs.

No es necesario que sea el mismo usuario en los dos PCs, aunque si es el mismo, con la misma contraseña te vas a ahorrar el trabajo de identificarte en ellos cuando te haga falta. También puedes compartir los recursos en la red para usuarios anónimos, que no hará falta que se identifique ningún usuario para acceder a ellos.

Aunque tengas el firewall de Windows desactivado, ¿no tendrás ningún antivirus tocapelotas por en medio verdad?
hombre tengo el nod 32 version 3 probare en descativarlo a ver pero no creo no?.es que hago el ping y me da bien en los 2 pcs pero en documentos compartidos no se ven los pcs
ve a inicio->panel de control->herramientas administrativas->directivas locales->asignacion de derechos y abajo del todo te aparecera la opcion "tener acceso a este equipo desde la red", haces doble clic y agregas al usuario que toque. A ver si te va con eso. Prueba ha hacerlo en los dos equipos :)

salu2
No, no. El "c$" se usa porque xp, por defecto e inamovible por el usuario, comparte las unidades con fines administrativos cada vez que se inica el sistema. Esto es así para cualquier equipo con xp y puedes comprobarlo llendo a administración de equipo -> carpetas compartidas -> recursos compartidos.
Es una forma rápida de entrar a cualquier equipo sin necesidad de compartir nada. Tendrás acceso a la unidad completa.
También puedes crear un archivo ".bat" que diga "net use f: \\192.168.1.12\c$ /user:xxxx xxxxx" El primer grupo de "x" sería el usuario administrador del equipo REMOTO y el segundo grupo la clave. Este archivo lo pegas en "Inicio->programas->inicio" y cada vez que inicies sesión ejecutará el login al equipo remoto.
De todas formas pienso que con esa estructura no necesitas puerta de enlace, ya que no enrutas paquetes a otras redes.

Saludos!!
1º.- Olvidaros del gateway que sólo vale para salir fuera de los equipos (a internet)

2º.- Si hace PING de uno a otro, el problema va a estar o bien en los grupos de trabajo o bien en los recursos compartidos.

¿Estamos usando XP SP2 en ambos equipos?
927PoWeR escribió:1º.- Olvidaros del gateway que sólo vale para salir fuera de los equipos (a internet)

2º.- Si hace PING de uno a otro, el problema va a estar o bien en los grupos de trabajo o bien en los recursos compartidos.

¿Estamos usando XP SP2 en ambos equipos?


Siento ser tan quisquilloso, pero no estoy de acuerdo respecto al gateway. La finalidad es enlazar redes, ya sean tipo wan o lan, por ejemplo, enlazar con la red corporativa que tu empresa tiene en barcelona, sevilla o tokio. Pero en el ámbito doméstico sólamente se usan para salir a internet.
Si te he molestado lo siento, pero quería hacer este pequeño apunte. Espero que no te siente mal.

Saludos!!
p&p escribió:
Siento ser tan quisquilloso, pero no estoy de acuerdo respecto al gateway. La finalidad es enlazar redes, ya sean tipo wan o lan, por ejemplo, enlazar con la red corporativa que tu empresa tiene en barcelona, sevilla o tokio. Pero en el ámbito doméstico sólamente se usan para salir a internet.
Si te he molestado lo siento, pero quería hacer este pequeño apunte. Espero que no te siente mal.

Saludos!!


Veamos, no me ha enfadado, pero en el caso del que estamos hablando, que es el que NO SE VEN, no que no salgan a otra red wan/lan, ¿para qué va a mirar el gateway?, tendrá que centrarse en el tramo local, vamos, digo yo.

Cuando se vean entre si, ya hablaremos de los gateways, hasta entonces, que los olvide.

PD: En mi red local HAY PC´s con gateway y sin ella, y todos se ven entre si, por lo que es un tema que no interesa ante el problema que plantead.

:p
Efectivamente el problema no va a ser del gateway.

Si tienes 2 PCs unidos por un cable cruzado están compartiendo la misma LAN y no necesitan un gateway para comunicarse.

El problema que veo es la configuración de los recursos compartidos que creo recordar era segundo botón en la carpeta que quieras compartir y elegir la pestaña "compartir", le das un nombre para ese recurso de red y listo.

En el PC cliente pinchas inicio->ejecutar y escribes \\ip_máquina_objetivo y se abrirán los recursos que esa máquina tiene compartidos.
hoy probare lo de herramientas administrativas a ver que tal es que es mu raro por que por ejemplo con radmin controlo uno u otro ordenado. gracias por contestar.ya mañana os digo algo a ver.un saludo
13 respuestas