Guild Wars 2 primeros detalles en entrevista

Hola navegando por meristation encontrado una entrevista a los creadores de guild wars en la que se desvelan muchos detalles de guild wars 2.

Habra muchas novedades segun lo que e leido todo ba ser la ostia seguira sin cuotas y sera un mundo persistente .......bueno todo aqui

http://www.meristation.com/v3/des_articulo.php?pic=GEN&id=cw46120fa5e75e0&idj=&idp=&tipo=art&c=1&pos=3
Guau, tiene una pinta bárbara.

Sobre todo lo de los eventos, a jugadores casuales puede gustarles un montón.
Tiene pinta de ser muy bueno ademas de poder ver a los demas no solo en ciudades aora tambien por el campo por fin de verdad un mmorpg y sin cuotas.Un detalle simple pero que me ha encantado es la posibilidad de nadar, escalar etc
Una cosa que a mi me gustaría bastante saber, es si van a dejar de instanciar tanto el mundo.

Me explico, el que haya instancias esta bien, pero cuando todo el mundo se instancia, y solo hay "bases" en las cuales puedes relacionarte con gente, lo veo un poco anormal.

Es una de las cosas que no me gustaron un pelo de la primera parte, y por la cual dejé de jugar pasado un tiempo. Una persona que viaja y se enfrenta a monstruos, tiene que poder encontrarse también con otras personas que, por ejemplo, le ofrezcan su concurso para matar al monstruo.

No recuerdo si había profesiones de crafting (o artesanía) en el juego, pero me gustaría que, si no las había ya, las incluyeran. En un juego que es un mundo persistente, si lo único que se puede hacer es matar bichos, se hace algo monótono al cabo del tiempo.

Debería ser como el "World of Warcraft", su sistema de profesiones es muy bueno, y, el estar por el mundo matando monstruos y que, de repente te encuentres con una veta de mineral y te de por ponerte a minarla y el mineral resultante lo puedas vender o usarlo para crear otros objetos, le aporta mucha riqueza al juego.

Salu2
.abc. está baneado por "faltas reiteradas y clones para evitar las expulsiones"
Ariath escribió:Una cosa que a mi me gustaría bastante saber, es si van a dejar de instanciar tanto el mundo.

Me explico, el que haya instancias esta bien, pero cuando todo el mundo se instancia, y solo hay "bases" en las cuales puedes relacionarte con gente, lo veo un poco anormal.

Es una de las cosas que no me gustaron un pelo de la primera parte, y por la cual dejé de jugar pasado un tiempo. Una persona que viaja y se enfrenta a monstruos, tiene que poder encontrarse también con otras personas que, por ejemplo, le ofrezcan su concurso para matar al monstruo.

No recuerdo si había profesiones de crafting (o artesanía) en el juego, pero me gustaría que, si no las había ya, las incluyeran. En un juego que es un mundo persistente, si lo único que se puede hacer es matar bichos, se hace algo monótono al cabo del tiempo.

Debería ser como el "World of Warcraft", su sistema de profesiones es muy bueno, y, el estar por el mundo matando monstruos y que, de repente te encuentres con una veta de mineral y te de por ponerte a minarla y el mineral resultante lo puedas vender o usarlo para crear otros objetos, le aporta mucha riqueza al juego.

Salu2
siento discrepar contigo, peor no e podido, resistirme :P

el juego a mo wow, no me gusta, peor tiene cosa, bien

pero lo de las porfeciones, eso no, es lo mas mierda, de berias, probar el SWG, EQ2, EVE, UO, o el actual vanguard, par que veas lo que es de verdad profeciones de craft
Deberias pedir a los de vanguard que te pongan en nomina ABC.

Por cierto ¿cuando sale el juego?, este va a caer fijo, eso de pvp entre mundos tiene wena pinta :)
si el 2 se convierte en un mmorpg, y sin cuotas tiene todas las de ganar contra los demas,
en esta guerra de mmorpgs que viene , el que no lleve cuotas es un enorme punto a favor,

yo jugue al uno y me gusto y tal ,pero lo deje rapido porque no era un estilo que me gustase,
pero si el 2 es como dicen me inclinare hacia el en vez de a los demas mmorpgs que se avecinan
Ariath escribió:Una cosa que a mi me gustaría bastante saber, es si van a dejar de instanciar tanto el mundo.

Me explico, el que haya instancias esta bien, pero cuando todo el mundo se instancia, y solo hay "bases" en las cuales puedes relacionarte con gente, lo veo un poco anormal.

Eso es lo que permite que no pagues cuotas.
No es por criticar pero cuanto os habeis dejado los que tengais el juego original mas las expansiones del GW?

Porque es muy bonito de cir "mira, no tiene cuotas y tu estas pagando una mensualidad fija" pero, tras comprar el GW desde sus inicios lo que pienso es que las entregas estan tan limitadas que, o entras en el circulo vicioso de comprar las nuevas expansiones segun salen o estaras enormemente limitado debido a que o no puedes competir con los nuevos jobs/equipo o porque tu grupo de amigos se ha ido a hacer las nuevas misiones que, ademas, son las mas rentables en proporcion tiempo dedicado/equipo-experiencia-dinero obtenido haciendo que o tragas o te jodes.

Vaya, que este tipo de juegos tienen las cuotas "escondidas" pero realmente te estas dejando un paston cada medio año o el tiempo que tarden en ir sacando las expansiones.

Sin malos rollos.
DiGiJoS escribió:Vaya, que este tipo de juegos tienen las cuotas "escondidas" pero realmente te estas dejando un paston cada medio año o el tiempo que tarden en ir sacando las expansiones.

Sin malos rollos.

Sin mal rollo también, pero... estás muy equivocado.

Para empezar no son expansiones: son campañas. ¿La diferencia?
Que puedes comprar una campaña y JUGAR sin comprar las demás. Luego tienes 3 juegos, no tienes por qué comprarlos todos para jugar.
Sólo hay UNA expansón, que además funciona con CUALQUIERA de las otras campañas.

Por otro lado tema dinero.
El guild wars se lanzó en 2005 y la última expansión fue en el 2007. Según la wikipedia: April 2005 to August 2007. (aunque juraría que Eye of the North se ha lanzado más tarde aquí)
Eso hacen 8 + 12 + 8 = 28 meses * 12€ de suscripción = 336€ aproximadamente.

Guildwars + 3 Campañas + expansion = 5 * 35€ de salida = 175€

A mi me salen las cuentas. Y eso sin tener en cuenta expansiones que posiblemente otros MMORPGs tienen.

Otra cosa es que el tema de las instancias y demás no te llame que me parece perfecto.
Se perfectamente que son campañas, campañas que, dicho sea de paso, al mes ya te las has fulminado y, o te gusta el PvP, o el juego va directamente a la estanteria. Sobra decir que, si te metes al mundo del PvP, tienes que estar al dia en lo que a nuevo contenido se refiere (resumen: gastar €)

Sobre el precio? El juego original salio a 45€ y la tercera, a dia de hoy, sigo viendola a ese precio. A la espera de ver la ultima cuando la lancen en formato fisico. Por el momento, a traves de internet, esta a precio promocional de 35€

Vaya, que tus 175€, para la gente que se las haya comprado segun han ido apareciendo, es poco. A eso hay que añadir que, a dia de hoy que el € esta bastante mas fuerte que el dolar, la mayor parte de cuotas a duras penas sobrepasa los 10€ Te voy a decir mas, hace dos años era lo que pagaba por el FF XI y, si se sigue pagando de la misma forma, seguro que a dia de hoy pagaria incluso menos.

Teniendo esto en cuenta, comparemos:

GW: 180€ gastados en dos años y medio. Ediciones basicas. Desconozco si tener slots extra para nuevos personajes cuesta €. Creo que si.

Con ese precio tienes para año y medio en un MMORPG pagando, mes a mes, una mensualidad. Los hay que el cliente es gratuito (Ragnarok) y los hay que hay que pagar un precio irrisorio por juego+expansiones (FF XI, UO, L2)

Con esto no intento decirte que estes pagando como si estuvieses en un MMORPG (faltaria mas) sino que el modelo de negocio de GW viene con la venta de las siguientes entregas y que cualquier jugador que se tome la cosa medio en serio no dudara en comprar. Viendo tu forma de pensar posiblemente no entres en su juego pero, desgraciadamente, una amplia mayoria de la comunidad que juega al GW si lo haria. Y lo peor es que no se da cuenta.
DiGiJoS escribió:Se perfectamente que son campañas, campañas que, dicho sea de paso, al mes ya te las has fulminado y, o te gusta el PvP, o el juego va directamente a la estanteria. Sobra decir que, si te metes al mundo del PvP, tienes que estar al dia en lo que a nuevo contenido se refiere (resumen: gastar €)

Sobre el precio? El juego original salio a 45€ y la tercera, a dia de hoy, sigo viendola a ese precio. A la espera de ver la ultima cuando la lancen en formato fisico. Por el momento, a traves de internet, esta a precio promocional de 35€

Vaya, que tus 175€, para la gente que se las haya comprado segun han ido apareciendo, es poco. A eso hay que añadir que, a dia de hoy que el € esta bastante mas fuerte que el dolar, la mayor parte de cuotas a duras penas sobrepasa los 10€ Te voy a decir mas, hace dos años era lo que pagaba por el FF XI y, si se sigue pagando de la misma forma, seguro que a dia de hoy pagaria incluso menos.

Teniendo esto en cuenta, comparemos:

GW: 180€ gastados en dos años y medio. Ediciones basicas. Desconozco si tener slots extra para nuevos personajes cuesta €. Creo que si.

Con ese precio tienes para año y medio en un MMORPG pagando, mes a mes, una mensualidad. Los hay que el cliente es gratuito (Ragnarok) y los hay que hay que pagar un precio irrisorio por juego+expansiones (FF XI, UO, L2)

Con esto no intento decirte que estes pagando como si estuvieses en un MMORPG (faltaria mas) sino que el modelo de negocio de GW viene con la venta de las siguientes entregas y que cualquier jugador que se tome la cosa medio en serio no dudara en comprar. Viendo tu forma de pensar posiblemente no entres en su juego pero, desgraciadamente, una amplia mayoria de la comunidad que juega al GW si lo haria. Y lo peor es que no se da cuenta.


Es lo que ofrece el GW, si no te gusta no lo compres asi de sencillo. Luego resulta que para nada estas en desfase, quizas no tengas las nuevas clases, pero dado que estan equilibradas y que el equipo por lo menos en el faction no lo vi para nada mejor, no me parece realmente necesario tener las campañas para estar igualado. Cosas que si pasan en el WOW, everquest 2 (y sus tropecientas mil expanciones a un gran precio de salida), que como no tengas las expanciones veras como no puedes llegar a nivel 70, a las nuevas skill y demas, eso si que me parece un gran desfase.


No se donde miras tu los precios, pero si te mueves seguro que encuentras el GW mas barato que los 45€ que mencionas y aun asi sigue siendo mas rentable.

De echo que el mundo sea instanciado no tiene nada que ver con las coutas, porque los servidores de juego quien los paga. Porque si no en las ciudades no podrias encontrar a nadie, no permitiria los pvp tan emocionantes que ofrecen ni sus competiciones oficiales.

Ademas esta el echo que siempre puedes volver a echar unas partidillas cuando te apetezca sin tener que volver a pagar.

Ah lo del mes que te fulminas el contenido, bueno, yo en un mes en el wow estaba hasta los mismisimos de estar siempre en la misma area para matar bichos, para irme a otra area a matar bichos. Instancias de dias de duracion, pues si ya me cansan las de 2 horas, ni me imagino las grandes.

Digamos que el juego vale 50€ y cada Campaña otros 50€

50 x 4 = 200€

wow

8 + 12 + 8 = 28 - 1(mes gratis) meses * 12€ de suscripción = 324 + exp 35€ = 359€

Ah y no te lo tomes a mal, pero debes vivir en el mundo de yupi. Las coutas de los juegos importantes sobrepasan todos los 10 o casi todos.

Dark age of camelot = 14.95$ por un mes. 10.1763 EUR
Lord of the ring online = €12.99;
Dungeon Dragons online = €15.26 (esto me extraña, pero es lo que esta puesto en mi historial de pagos :S )
WOW = 12,99€

Ya no pongo mas, con solo esos 3 basta, se ve que los juegos superan los 10€, pero si quieres te pongo los datos de mi historial del lineage 2 y tabula rasa para que te convenzas.

Y todos a disfrutar de sus juegos, que despues de todos son ofertas distintas, que para gustos colores y no merece la pena estar discutiendo esto aqui.
DiGiJoS escribió:Se perfectamente que son campañas, campañas que, dicho sea de paso, al mes ya te las has fulminado y, o te gusta el PvP, o el juego va directamente a la estanteria. Sobra decir que, si te metes al mundo del PvP, tienes que estar al dia en lo que a nuevo contenido se refiere (resumen: gastar €)

Pero como ya hemos visto esos € no son tanto.

Ah, y no se cuanto juegas al mes para acabarte una campaña :P A mi me duran mucho, claro eso no significa nada. Supongo que para el "hardcore" que está de darle mucho al juego le duren poco :P

Sobre el precio? El juego original salio a 45€ y la tercera, a dia de hoy, sigo viendola a ese precio. A la espera de ver la ultima cuando la lancen en formato fisico. Por el momento, a traves de internet, esta a precio promocional de 35€

http://www.play.com/DVD/DVD/6-/Search.html?searchtype=allproducts&searchstring=Guild+Wars&page=search&go.x=0&go.y=0&cur=258
http://www.game.es/buscador/resultados.aspx

Pero tienes razón, inexplicablemente en la tienda online la expansión está a 35€ o_O


GW: 180€ gastados en dos años y medio. Ediciones basicas. Desconozco si tener slots extra para nuevos personajes cuesta €. Creo que si.

Si, cuesta, pero con cada expansión te dan dos slots más a sumar a los 4 iniciales.

[QUOTECon esto no intento decirte que estes pagando como si estuvieses en un MMORPG (faltaria mas) sino que el modelo de negocio de GW viene con la venta de las siguientes entregas y que cualquier jugador que se tome la cosa medio en serio no dudara en comprar.[/quote]
Ya leñe, pero es que si no meten contenido nuevo entonces si que sería un dolor. Además, querrán seguir comiendo y pagando los servidores, que aunque no haya cuotas mensuales, siguen costando ( y la gente se encabrona igual cuando falla :P )

Viendo tu forma de pensar posiblemente no entres en su juego pero, desgraciadamente, una amplia mayoria de la comunidad que juega al GW si lo haria. Y lo peor es que no se da cuenta.

Como que sólo tengo la primera expansión (Prophecies) XD
Hace mucho que no juego, pero lo acabo de reinstalar al ver este hilo. El año que viene nos pondremos mi novia y yo de nuevo codo con codo (aunque me saca unos cuantos niveles :P)
12 respuestas