Pues eso. Meristation a entrevistado a Yamauchi y aquí pongo lo más destacado junto al enlace de la entrevista entera:
http://www.meristation.com/v3/des_articulo.php?pic=GEN&id=cw476568836d01b&idj=&idp=&tipo=art&c=1&pos=3
MS: ¿Cuánto tiempo se tardó en modelar todos los coches?
Un diseñador tarda una media de 6 meses por coche. 50 coches son 300 meses. Eso son 25 años. Los circuitos representan mucho más trabajo. Es más de un año por cada uno. Tenemos a 30 personas trabajando en los circuitos.
MS: ¿Qué sorpresas nos deparará “Gran Turismo 5”?
KY: Quiero que sea perfecto. Con Gran Turismo 5, PS3 está moviendo Full HD a 1920x1080 progresivos y 60 cuadros por segundo. Eso es más de lo que vemos en la emisión televisiva de alta definición, que es un medio entrelazado, no progresivo. Actualmente PS3 es el aparato que nos ofrece la mejor calidad de imagen. Yo quiero la mejor calidad y que además lo que veamos en pantalla sea bello. Gran Turismo es para disfrutar conduciendo, pero yo soy de los que piensa que un coche es bello aunque esté aparcado en la calle. Es algo bonito, digno de admirar. Aunque no esté a corriendo al límite en un difícil circuito, el coche tiene mucho atractivo. Hasta ahora no podía expresar gráficamente este atractivo. Con PS3 ya podemos. La vista interior es tan real que podemos reconocer qué coche estamos conduciendo sin verlo por fuera. En Gran Turismo si corres con un Ferrari en Suzuka puedes decir que vas a ver lo mismo que si en realidad lo hubieras hecho. Esto me parece algo fundamental. Quiero transmitir este tipo de emociones a los aficionados a Gran Turismo.
MS: ¿Es “Gran Turismo 5 el mejor simulador de conducción que existe? ¿Por qué?
KY: Para nosotros sí. Para ilustrarlo, y aunque es un concepto un tanto abstracto, diré que Gran Turismo tiene alma propia. Y esa alma se ve reflejada en su realismo. Todo en él es real. El sonido, el paisaje, los coches, etc.
MS: Hablando de realismo, ¿cuándo veremos daños en los coches?
KY: Justamente ahora estamos en pruebas con esto. En GT5 veremos daños en los vehículos. Pero hay tres problemas a solucionar. Primero, a algunos fabricantes de coches no les importa ver daños en sus coches en el juego, pero otros se niegan en redondo. Algunos coches tendrán daños y otros no, según el fabricante.Segundo, la simulación. No queremos que el coche se desintegre. No queremos destruir los coches. No me gusta. Eso es simulación ultrarealista, pero si pasa, el juego se acaba, te quedas sin coche. Me resisto a aceptar ese tipo de efecto. Ahora estamos pensando cómo hacer convivir la simulación pura y este tipo de situaciones. Y el tercer problema, es que hay muchos juegos de conducción en los que hay este tipo de accidentes, pero nunca he visto uno en el que sean perfectos en el apartado técnico.
MS: ¿Le ha impuesto Sony alguna restricción o le ha obligado a algo en particular? ¿Cuáles?
KY: La única, la fecha de salida del juego. Hasta ahora nos permitía alguna flexibilidad en ese aspecto. Le diré que para Sony somos los malos de la película. Pero nosotros no les escuchamos demasiado (ríe).
MS: Perdone, pero ¿me quiere decir usted que Gran Turismo 5 sólo es posible en PS3 actualmente?
KY: Sí, exactamente. Por otro lado Xbox 360 tampoco es una maquina pensada desde el principio para Full HD. En Xbox 360 se pueden ver pocos juegos a Full HD a 60 cuadros progresivos. Parece una máquina pensada con el inferior 720p en mente. Estamos hablando de diferencias significativas en esta misma generación de consolas de sobremesa. Dentro de poco la gente valorará completamente el fuerte atractivo del Full HD, de la alta resolución de verdad. Quiero hacer videojuegos que aprovechen al máximo las capacidades tecnológicas de cada generación. Si desarrolláramos para Wii sentiríamos en nuestras carnes la frustración de saber que PlayStation 3 nos da la máxima calidad y estamos trabajando para una máquina inferior tecnológicamente hablando. Una frustración inaguantable. La gente, la industria y los medios dicen que PS3, Xbox 360 y Wii pertenecen a la misma generación, la llamada “NextGen”. Sin embargo, para mí pertenecen a generaciones diferentes. La verdadera “NextGen” es PlayStation 3.
MS: ¿Cuándo veremos “Gran Turismo Portable”?
KY: Estamos trabajando en su desarrollo actualmente. Saldrá al mercado después de Gran Turismo 5. Lo hemos planteado como un juego complementario, satélite.
MS: ¿Qué hará después de la comercialización de “Gran Turismo 5”? ¿Descansará?
El plan es no empezar a trabajar inmediatamente después en GT6. Vamos a ir añadiendo funciones o mejorando cosas de GT5 aprovechando la conexión a Internet. Por ello no voy a tener tiempo de descansar. En estos 15 años de Gran Turismo no he tenido vacaciones.
MS: Si Microsoft le ofreciera unas condiciones inmejorables para hacer Gran Turismo para ellos, ¿se lo plantearía?
KY: Depende de las condiciones. Quiero total libertad en mi trabajo. Y de momento Sony me la da, por que estoy muy contento de trabajar con ellos. Pero podría ser que deseara más libertad en el futuro. La verdad, no me importa el nombre: Microsoft, Apple, quien sea. Lo que quiero es avanzar, tener más libertad, dar más calidad cada día.
MS: Entonces, ¿cuándo está previsto el lanzamiento de Gran Turismo 5? ¿Finales de 2008?
KY: Sí, navidades de 2008 es la fecha prevista de momento. De todas maneras, no es definitiva todavía. Ha sido duro desarrollar Prologue. Para que nos hagamos una idea, si mi actual equipo de desarrollo hiciera otra vez el primer Gran Turismo tardaría tan sólo 2 semanas en hacerlo. En aquella época tardamos 4 años. Es un trabajo muy duro.
PS: joer al final no resumi casi nada pero es que casi toda la entrevista destaca! xD