Busco un articulo sobre el engaño del cambio climatico...

Saludos,
Pues resulta que hace un tiempo leí por internet un artículo que hablaba de que el cambio climático era una gran mentira, todo muy bien redactado, algo larguillo, y además bien documentado con datos todo.

La cosa es que lo he estado buscando otra vez pero ya no lo encuentro, alguien me podria echar un cable? [tomaaa]

No pretendo convertir este hilo en una guerra sobre el tema, soy egoista y solo pido que me ayudeis, que sera lo mejor para todos xD
Gracias :)
la verdad es q yo tampoco me creo nada del cambio climático
además, si tan grave es la situación, pq no hacen nada o casi nada para cambiarla??
hace años y años q están con el mismo rollo
visjoner escribió:la verdad es q yo tampoco me creo nada del cambio climático
además, si tan grave es la situación, pq no hacen nada o casi nada para cambiarla??
hace años y años q están con el mismo rollo


te lo voy a decir en una palabra para que lo entiendas:

PASTA

Un ejemplo
¿Por qué te crees que no implementan todas las tecnologías que se descubren?
¿Realmente crees que era tan difícil pasar de 1x a 52x en los CD-Rom? No, pero si lo hubieran hecho, no te podrían haber vendido el 2x, el 4x, el 6x, el 8x, el 10x.... y finalmente el 52x

Pues esto lo mismo.
Cecil_Harvey escribió:todo muy bien redactado, algo larguillo, y además bien documentado con datos todo.


Datos? fuentes? yo no veo nada objetivo en el documento.

eraser escribió:la verdad es q yo tampoco me creo nada del cambio climático
además, si tan grave es la situación, pq no hacen nada o casi nada para cambiarla??


Pués es como todo. ¿Tu crees por ejemplo que el sistema judicial, las leyes y las penas se ajustan a los tiempos actuales? ¿sueldos? ¿hipotecas?

Imagino que pensaras que todo está de puta madre porque como nadie hace nada para cambiarlo....
Siempre ha habido cambio climatico, basta repasar la historia, el tema es si está producido por el CO2 que se produce artificialmente o bien del natural vease (putrefaccion natural, vapor de agua etc...)

Sigo opinando que esto no es mas que un negociarro para algunos, para quien?

Empresas de Energias Renovables ( las mas rentables hoy dia en bolsa)

Algore (240,000€ por conferencia) añado que no viene de USA nadando si no usando un avion ejem ejem.

Especulacion con los terrenos donde se montan placas solares (creo que era en alguna parte de la Mancha XD donde se han quedado sin trabajo muchas familias por que se les ha expropiados las tierras para poner placas solares, hace falta 50 campos de futbol para abastecer a 30.000 personas.)

Ahora la moda de los coches. (Todos son verdes parecen que funcionan con los peos que me tiro)

Y muchas cosas mas.
eraser escribió:...

Un ejemplo
¿Por qué te crees que no implementan todas las tecnologías que se descubren?
¿Realmente crees que era tan difícil pasar de 1x a 52x en los CD-Rom? No, pero si lo hubieran hecho, no te podrían haber vendido el 2x, el 4x, el 6x, el 8x, el 10x.... y finalmente el 52x

Pues esto lo mismo.
Este ejemplo no es para nada válido, principalmente porque entre los 12x y los superiores hay un cambio muy importante, y es que hasta entonces las unidades de CD giraban de manera contínua, pero al aumentar la velocidad la temperatura que se genera podría dañar el disco, por lo que se pasó a crear unidades con mayor caché y con pausas cada cierto tiempo para evitar el sobrecalentamiento del cd. Además aumentar la velocidad implica que el hardware estuviera preparado para recibir más datos en menos tiempo, un aumento en la precisión y una mayor estabilidad del soporte, por lo que no, no es tan plausible la conspiración de las velocidades de CD.
Había un blog de un geólogo español muy crítico con el cambio climático. Aportaba datos, gráficas, y sus propias teorías.

Desgraciadamnte, no lo encuentro ahora.
URTYK escribió:Siempre ha habido cambio climatico, basta repasar la historia, el tema es si está producido por el CO2 que se produce artificialmente o bien del natural vease (putrefaccion natural, vapor de agua etc...)

Sigo opinando que esto no es mas que un negociarro para algunos, para quien?

Empresas de Energias Renovables ( las mas rentables hoy dia en bolsa)

Algore (240,000€ por conferencia) añado que no viene de USA nadando si no usando un avion ejem ejem.

Especulacion con los terrenos donde se montan placas solares (creo que era en alguna parte de la Mancha XD donde se han quedado sin trabajo muchas familias por que se les ha expropiados las tierras para poner placas solares, hace falta 50 campos de futbol para abastecer a 30.000 personas.)

Ahora la moda de los coches. (Todos son verdes parecen que funcionan con los peos que me tiro)

Y muchas cosas mas.


El problema es la aceleración de ese cambio que puede estar producido por la acción del hombre y la verdad lo creo así...

noticia de esta semana que los científicos dicen que puede q sus pronósticos sobre el deshielo no hayan sido acertados...

Al parecer el ártico o la antartida ( siempre me confundo xD) podria ser navegable para el 2013...claro con las serias posibles consecuencias del deshielo y la introducción de litros y litros de agua dulce al mar...

lo vi en las noticias no recuerdo el canal

Aquellos q no os creis el cambio deciros q un cambio climático mundial es progresivo y de miles de años, no en unas pocas décadas...

que luego resulta q no es para tanto y bla bla bla...¿que tiene de malo tener ciudades más limpias y edificios más ecológicos y eficientes? nada...

especuladores y demas mierdas hay en todos los tipos de negocios
Mulzani escribió:Este ejemplo no es para nada válido, principalmente porque entre los 12x y los superiores hay un cambio muy importante, y es que hasta entonces las unidades de CD giraban de manera contínua, pero al aumentar la velocidad la temperatura que se genera podría dañar el disco, por lo que se pasó a crear unidades con mayor caché y con pausas cada cierto tiempo para evitar el sobrecalentamiento del cd. Además aumentar la velocidad implica que el hardware estuviera preparado para recibir más datos en menos tiempo, un aumento en la precisión y una mayor estabilidad del soporte, por lo que no, no es tan plausible la conspiración de las velocidades de CD.


vale, ahora dime que la tecnología tuvieron que inventarla...

si te pueden vender un coche cada 5 años ¿para qué van a vendértelo cada 15?

pues todo lo mismo. no hacen nada porque cuesta pasta
URTYK escribió:Siempre ha habido cambio climatico, basta repasar la historia, el tema es si está producido por el CO2 que se produce artificialmente o bien del natural vease (putrefaccion natural, vapor de agua etc...)

Sigo opinando que esto no es mas que un negociarro para algunos, para quien?

Empresas de Energias Renovables ( las mas rentables hoy dia en bolsa)

Algore (240,000€ por conferencia) añado que no viene de USA nadando si no usando un avion ejem ejem.

Especulacion con los terrenos donde se montan placas solares (creo que era en alguna parte de la Mancha XD donde se han quedado sin trabajo muchas familias por que se les ha expropiados las tierras para poner placas solares, hace falta 50 campos de futbol para abastecer a 30.000 personas.)

Ahora la moda de los coches. (Todos son verdes parecen que funcionan con los peos que me tiro)

Y muchas cosas mas.


El argumento de los escépticos sobre el cambio climático siempre suele ser que todo es una gran mentira para sustentar un negocio (el gran negocio oculto de los ecologistas, que realmente son una panda de empresarios disfrazados con pelucas de Bob Marley).

Ahora un poco en serio.
No es que el tema del cambio climático sea algo que se han montado cuatro para hacer pasta. Lo que ocurre es que ahora es un tema de rabiosa actualidad y han aparecido los visionarios advenedizos dispuesto a sacar tajada. Hasta hace bien poco era un tema púramente científico al que nacie hacía ni puto caso.
El hecho de que esté ahora de "moda", propicia que se monten negocios en torno al tema y que se use la palabra "ecología" para vender.
Pero eso no nos debe despistar de que el problema es real. Es incluso conveniente que se convierta en un negocio pues las cosas explotables empresarialmente son las únicas tenidas en cuenta por la sociedad en la que vivimos.

En cualquier caso, ese negociete del amigo Gore, de Iberdrola Renovables y de todas las compañías que se están subiendo al carro "verde" es completamente INSIGNIFICANTE comparado con los titánicos intereses y poder de la industria de los combustibles fósiles.
La respuesta a toda cuestión referida al cambio climático la podemos deducir a partir de la siguiente cita, extraida de Mundo Viejuno, gracias a Joaquín Reyes:

"Soy Al Goreeeee! Nos vamos a ir todos a tomar pol c...!"

Cambio climático, Mundo Viejuno, Muchachada Nui.

NUI!
Claro que hay cambio climático. Lo que no es cierto es que vaya a explotar la Tierra como parece que quieren decir muchos xD
1 Inch Punch está baneado por "clon para saltarse una expulsión"
La de gilipolleces que he leido de algunos usuarios en este hilo son para darle de hostias.
Cecil_Harvey escribió:No pretendo convertir este hilo en una guerra sobre el tema, soy egoista y solo pido que me ayudeis, que sera lo mejor para todos xD

Por si no la habíais leido y tal.
eraser escribió:
vale, ahora dime que la tecnología tuvieron que inventarla...

si te pueden vender un coche cada 5 años ¿para qué van a vendértelo cada 15?

pues todo lo mismo. no hacen nada porque cuesta pasta


Pues que yo sepa, tuvieron que crear sistemas para evitar que existiera una bajada en la lectura de datos por los parones que tenía que sufrir las unidades de CD...
Además por tu regla de tres, por qué no hemos podido usar los Core2 hace 5 años, en vez de haber ido hacia los Pentium4, total, los Core2 son una evolución de los 6x86, pero claro, resulta que las optimizaciones que se tenían que llevar a cabo entonces no se podían hacer con los equipos que tenían, pero es más facil decir que no se quería hacer.

La razón de que los coches ahora los renueven cada 5 años que cada 15 (si te fijas en la gama Golf, es un caro ejemplo de ésto), es que ahora existe un gran consumismo y los vehículos están dentro de este apartado, además de que los costes de fabricación han bajado de manera muy sustancial, por lo que el coste de desrrollo, mayor, se ve compensado por un mayor número de ventas. Y sí, si que hacen cosas, porque si estuvieramos como hace 15 años, dime si la mayor parte de los coches llevarían ABS, climatizador automático (y no A/A), elevalunas en todas las puertas, cierre centralizado de serie, EPS...

Es muy facil decir que las empresas no hacen nada, pero si lo hacen, que prime sus beneficios no implica que se queden quietos esperando resultados, si fuera así, la empresa en cuestión desaparecería porque otra ha conseguido innovar y tu te quedastes retrasado.

Y bueno, siguiendo el tema del hilo, pues creo que Reverendo tiene bastante razón, es muy posible que estemos en una etapa de cambio climático, y que haya sido consecuencia de nuestras acciones (cosa que dudaría en parte, debido a que es una posibilidad más), pero existe mucha gente que se está intentando lucrar con ello, pero mientras se evita que los países ya desarrollados y "concienciados" con ello se pongan a reducir sus emisiones, se da via libre a los menos desarrollados y a su vez de los más contaminantes, a que aumenten, sin interponer sanciones o presión hacia ellos.
Sin mas, es un articulo de opinion de una persona. Y punto. En el momento que es un articulo de opinion deja de intentar ser objetivo...
RAYDEN01 ese no es V_V lo que yo buscaba tiene ya algún que otro añito... y creo recordar que no era de un cualquiera.

A ver todos sabemos que el cambio climático es el negocio del siglo XXI, pero no voy a descubriros nada nuevo yo.

Es muy bonito ir de salvadores del planeta pero en realidad nosotros no tenemos mucho que hacer.

De hecho _AsKa_ no se trata de una opinión de una persona, sinó que es algo de lo que se han escrito muchos libros y en lo que creen muchos científicos y gente que está metida en el tema, el problema es que todo el que se pone en contra es boicoteado por asociaciones ecologistas y marginado por la sociedad científica porque en temas asi NO hay libertad de expresión. Sabes porque? porque quien dicta la verdad es el dinero.

Supongo que te gustaría informarte mas para conocer la parte "oculta" de todo esto, asi que te animo a que utilices internet y sobretodo la cabeza para descubrir... que la verdad esta ahí fuera ;)
Yo tengo un coleguita que está haciendo su doctorado para Medioambiente y trabaja para el departamento de investigacion de la universidad (Ahora mismo trabaj en cambio climático y en colaborar con la NASA para enviar un laboratorio cientifico a Marte, es decir que no es un cualquiera) que ha ido ya 2 veces al polo sur para comprobar los efectos del cambio climático, y en el estudio de todo el grupo cientifico se concluye que los datos del calentamiento estan MUY MUY MUY a la alza y que, además, no se puede demostrar científicamente que sea debido a la contaminacion.

Él es del aopinion personal (y no científica) que la contaminacion incrementa UN POQUITO la temperatura del planeta, que por otro lado desde los albores del planeta siempre ha ido a la alza (salvo en un par de excepciones).

Poderoso caballero...
Yo creo que la cuestion esta mal planteada.
Mas que debatir sobre si hay cambio climatico (La tierra no es estable lleva milenios cambiando sus condiciones climaticas, por tanto no es descabellado pensar que nos haya tocado vivir uno de esos cambios)

La pregunta deberia ser, en mi opinion:
Es el hombre el responsable de este cambio? o es algo totalmente natural?
Yo pienso que la influencia del hombre en el clima es minima, pero claro, yo no soy cientifico.

Un saludo
Dar opiniones las puede dar cualquiera. Si uno se busca un conjunto estadístico a su medida, se puede dedicar a dar conferencias de casi cualquier cosa y darles una escenificación científica poniendo gráficas que realmente casi nadie va a interpretar o contrastar. A eso se dedican muchos gurús de muchos campos dispares.

Ahora bien, también existen los estudios científicos rigurosos que, como tales, parten de la observación para elaborar hipótesis o teorías. Como todo hecho científico cualquier teoría es cuestionable si no se disponen de suficientes datos que demuestren su total fiabilidad.
Todos esos datos y estudios científicos están bastante al alcance de quien quiera encontrarlos y sepa interpretarlos.

Lo que ocurre es que la mayoría de los mortales no tenemos ni los conocimientos científicos ni la capacidad analítica para elaborar hipótesis infalibles y simplemente nos tenemos que conformar con dar opiniones a partir de nuestra experiencia cercana o nuestros vagos conocimientos adquiridos googleando o wikipediando.

Con esas bases, mi opinión humilde y para nada científica es que el cambio climático es un hecho natural que ha ocurrido durante los millones de años de historia de la tierra y que seguirá ocurriendo una vez concluya nuestro paso por este planeta.
No obstante, negar que la actividad del hombre tiene consecuencias y efectos es casi negar una evidencia.
Históricamente hablando, y esto si es un dato inapelable, jamás han ocurrido cambios a la velocidad a la que lo están haciendo actualmente. Deducir de eso que es debido a la actividad del hombre a lo mejor es arriesgado, pero entra bastante dentro de los límites de lo probable.

Sin ir a grandes cambios planetarios, no hay mas que ver otros cambios que nos resulten cercanos, sobre todo si vivimos en ambiente rural.
Donde yo vivo, no hace falta remontarse a miles de años atras, simplemente hay que ver fotos del entorno de cuando mis padres eran jóvenes y ver el entorno ahora. Estamos hablando de cambios drásticos en unas pocas décadas. Donde antes había pinadas ahora sólo hay asfalto. Donde habían marjales ahora hay autopistas. Donde había playas vírgenes ahora hay inmensos monstruos de cemento. El río está sucio, además de cada vez más seco por la sobreexplotación, los árboles han desaparecido y con ellos la guarida de la fauna que se refugiaba en ellos. Los acuíferos se han secado y con ellos montones de hectáreas antes fértiles. Y ese fenómeno no es localizado, es generalizado. Pensar que nada de eso va a tener un impacto a nivel local es casi ingenuo. Y pensar que la suma de todos esos cambios locales no puede tener un impacto global también lo es.

Saludos.
Eso de que hay datos inapelables no es más que pura basura. Mismamente hace unas semanas asistí a una conferencia de la Secretaría General del CIEMAT. Y dejó bastante claro que no tenemos datos lo suficientemente alargados en el tiempo ni en el espacio como para establecer ninguna conclusión acerca del cambio climático.

En primer lugar, sólo tenemos datos de superficie, apenas hace poco se toman datos de la atmósfera con el avance de la tecnología. No podemos establecer ninguna conclusión con datos en un volumen infímo del total de la tierra. A partir de ahí todo son elucrubraciones que se aprovechan de esas faltas de datos y hacen especulaciones que no tienen ninguna fiabilidad.

Esto es tan real como lo del agujero de la capa de ozono. Mira tú que cosas, todo el mundo alarmando sobre el agujero que nos iba a matar a todos hace unos años y ahora resulta que se está cerrando.

Resulta que lo que pasa es que el agujero lo empezamos a medir y observamos que empezaba a abrirse, y los catastrofistas se subieron por las paredes.

El problema es que no teníamos ni puñetera de idea de cómo había sido ese agujero en otros tiempos. No sabíamos si era normal, y ahora se demuestra lo equivocados que estaban muchos.

Pues lo del cambio climático igual. Las medidas de temperaturas y concentraciones de CO2 de hace mucho tiempo se están haciendo única y exclusivamente en glaciares y zonas polares y evidentemente tampoco se están haciendo ni en la mitad de la mitad de esas zonas.

Con esos datos, ninguno en el resto del planeta de hace más de 100 años o así; no podemos asegurar nada. Tan fácil como eso.

A eso hay que añadir que numerosas estaciones a lo largo de todo el mundo pueden tener unos 3 o 4 ºC de error. ¿Cómo podemos estar asegurando cambios en las variaciones de temperatura de décimas de grado con tales incertidumbres en los aparatos? Es simplemente ridículo.

El cambio climático, puede que esté ocurriendo, no sé. Por mucho que ahora haya más huracanes nadie sabe si eso seguira así dentro de 2 años. Así que si aunque estos años no haya nieve en la estación a la que tanto os gusta ir, o si hace más "calóh" que otras veces NO quiere decir nada. No tienes datos, ni tú ni nadie para afirmar absolutamente nada.

¿Qué es más rápido que cualquier otro, siempre partiendo de la base de que ocurra? ¿Y tú qué sabes? Si no tenemos datos, puede que este sea más rápido y que el próximo sea más lento. NO hay datos lo repito y lo repetiré.

Lo único cierto en la actualidad es que, obligando a medio mundo a cambiar a sistemas de producción "ecológicos" lo único que podemos hacer es aumentar la pobreza. Los medios ecológicos son caros y mucho menos eficaces que los de combustibles fósiles.

Además, esa tecnología está monopolizada por los países desarrollados, precisamente cuando los países menos desarrollados están capacitados de producir otras tecnologías más contaminantes, pero igual de eficaces, les obligamos a usar nuestra tecnología.

Ridículo, esto del cambio climático no es más que un enorme bulo que dios sabe cómo acabará.
FolkenX escribió:Eso de que hay datos inapelables no es más que pura basura. Mismamente hace unas semanas asistí a una conferencia de la Secretaría General del CIEMAT. Y dejó bastante claro que no tenemos datos lo suficientemente alargados en el tiempo ni en el espacio como para establecer ninguna conclusión acerca del cambio climático.

En primer lugar, sólo tenemos datos de superficie, apenas hace poco se toman datos de la atmósfera con el avance de la tecnología. No podemos establecer ninguna conclusión con datos en un volumen infímo del total de la tierra. A partir de ahí todo son elucrubraciones que se aprovechan de esas faltas de datos y hacen especulaciones que no tienen ninguna fiabilidad.

Esto es tan real como lo del agujero de la capa de ozono. Mira tú que cosas, todo el mundo alarmando sobre el agujero que nos iba a matar a todos hace unos años y ahora resulta que se está cerrando.

Resulta que lo que pasa es que el agujero lo empezamos a medir y observamos que empezaba a abrirse, y los catastrofistas se subieron por las paredes.

El problema es que no teníamos ni puñetera de idea de cómo había sido ese agujero en otros tiempos. No sabíamos si era normal, y ahora se demuestra lo equivocados que estaban muchos.

Pues lo del cambio climático igual. Las medidas de temperaturas y concentraciones de CO2 de hace mucho tiempo se están haciendo única y exclusivamente en glaciares y zonas polares y evidentemente tampoco se están haciendo ni en la mitad de la mitad de esas zonas.

Con esos datos, ninguno en el resto del planeta de hace más de 100 años o así; no podemos asegurar nada. Tan fácil como eso.

A eso hay que añadir que numerosas estaciones a lo largo de todo el mundo pueden tener unos 3 o 4 ºC de error. ¿Cómo podemos estar asegurando cambios en las variaciones de temperatura de décimas de grado con tales incertidumbres en los aparatos? Es simplemente ridículo.

El cambio climático, puede que esté ocurriendo, no sé. Por mucho que ahora haya más huracanes nadie sabe si eso seguira así dentro de 2 años. Así que si aunque estos años no haya nieve en la estación a la que tanto os gusta ir, o si hace más "calóh" que otras veces NO quiere decir nada. No tienes datos, ni tú ni nadie para afirmar absolutamente nada.

¿Qué es más rápido que cualquier otro, siempre partiendo de la base de que ocurra? ¿Y tú qué sabes? Si no tenemos datos, puede que este sea más rápido y que el próximo sea más lento. NO hay datos lo repito y lo repetiré.

Lo único cierto en la actualidad es que, obligando a medio mundo a cambiar a sistemas de producción "ecológicos" lo único que podemos hacer es aumentar la pobreza. Los medios ecológicos son caros y mucho menos eficaces que los de combustibles fósiles.

Además, esa tecnología está monopolizada por los países desarrollados, precisamente cuando los países menos desarrollados están capacitados de producir otras tecnologías más contaminantes, pero igual de eficaces, les obligamos a usar nuestra tecnología.

Ridículo, esto del cambio climático no es más que un enorme bulo que dios sabe cómo acabará.


Estoy de acuerdo contigo en parte y así lo he puesto en mi post anterior.
De todas maneras yo puntualizaría algunas cosas:

Si no podemos demostrar de manera inapelable que el cambio climático es consecuencia de la actividad humana, tampoco podemos demostrar lo contrario, por lo que calificar esas teorías de enorme bulo es algo inadecuado.

Si el alarmismo por el cambio climático sirve para introducir conciencia de conservación en la mente colectiva, pues bienvenido sea. Aunque el mundo no estalle mañana, el ritmo de consumo desorbitado y sin ninguna medida a la larga SEGURO tiene resultados negativos. Frenar la cultura de "usar y tirar" no es una mala cosa, la verdad.

Sigo pensando que no es demostrable en absoluto el cambio climático y es dificil preveer las consecuencias, pero de ahí a pensar que la actividad de 6 mil millones de seres humanos es completamente inocua para nuestro entorno, pues no se.

Sigo con otro ejemplo. Vivo en Valencia. Hasta hace bien poco (que yo recuerde hasta el año pasado), al acabar la cosecha del arroz se quemaba la paja sobrante en el 90% de los campos, provocando inmensas nubes de humo que causaba innumerables molestias y afecciones respiratorias a los habitantes del entorno de los arrozales. Se hacía literalmente de noche algunos días de la quema.
Desconozco si habrá alguna nueva normativa al respecto pero este año no he visto arder ni un sólo campo y he visto recoger la paja, a la que se dará otros usos. ¿Tomar conciencia de la nocividad de algunas de nuestras actividades y cambiarlas por otras más sostenibles es una mala cosa? Pues todo esto escalado a nivel planetario, pues quizá no evite que estalle el planeta, pero tampoco creo que le haga ningún mal.

Insisto. Si con el acojone del cambio climático y la aparición del "negocio verde" conseguimos ser un poco menos depredadores y más comedidos en nuestras acciones, pues para mi, aunque sea un bulo, habrá valido la pena.
Cecil_Harvey escribió:Saludos,
Pues resulta que hace un tiempo leí por internet un artículo que hablaba de que el cambio climático era una gran mentira, todo muy bien redactado, algo larguillo, y además bien documentado con datos todo.

La cosa es que lo he estado buscando otra vez pero ya no lo encuentro, alguien me podria echar un cable? [tomaaa]

No pretendo convertir este hilo en una guerra sobre el tema, soy egoista y solo pido que me ayudeis, que sera lo mejor para todos xD
Gracias :)


Tambien te recomendaria buscar informacion de como las grandes corporaciones, grandes en negrita para destacar que al serlo su unica preocupacion es conseguir mas y mas beneficios al precio que sea, gastan miles de millones de dolares en pagar a cientificos para que emitan informes negando el cambio climatico, te pongo un ejemplo:

NOTIBLOG escribió:Según un informe de la Union of Concerned Scientists (UCS), Exxon ha financiado con 16 millones de dólares a 43 organizaciones y lobbies que tienen como objetivo negar que el cambio climático sea una realidad para tratar de retrasar las acciones para abordarlo.

Además, según indica el informe de la UCS, Exxon ha utilizado las mismas tácticas cínicas de desinformación para crear confusión sobre la evidencia científica del cambio climático que la industria tabacalera empleó para negar que el tabaco causa cáncer.

Entre los grupos a los que financia —junto a otras compañías— se encuentran American Enterprise Institute (AEI) y Competitive Enterprise Institute (CEI). El primero es un tanque pensante neoconservador ligado a la Casa Blanca que pagó 10 000 dólares a científicos y economistas de Europa y América para que cuestionasen la validez del informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.

El segundo, realizó un spot televisivo que mostraba unos árboles inhalando CO2 y una niña soplando (exhalando CO2) sobre un diente de león. El eslogan era "Dióxido de carbono: ellos lo llaman contaminación, nosotros lo llamamos vida".

El lavado verde y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) surgieron como respuesta a campañas anti-corporativas de grupos activistas que dañaron la imagen de grandes multinacionales.

No obstante, aunque se han producido importantes cambios en la imagen, la sustancia ha permanecido inalterada. Sería incorrecto, o insuficiente, decir que esto es así porque las corporaciones han seguido actuando de la misma manera, sino más bien porque siguen siendo lo que siempre han sido.

Para las corporaciones los problemas medioambientales y sociales no son más que una oportunidad de ventaja competitiva.
Reverendo escribió:Insisto. Si con el acojone del cambio climático y la aparición del "negocio verde" conseguimos ser un poco menos depredadores y más comedidos en nuestras acciones, pues para mi, aunque sea un bulo, habrá valido la pena.


+1

Si nos quejamos de que el cambio climático es un bulo para hacer pasta, también podríamos quejarnos de que el reciclaje es un bulo para hacer pasta :P
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
No encontraras muchos... porque no es un bulo

El clima CAMBIA a lo largo de los siglos, y hemos tenido ya unas cuantas glaciaciones sin ir mas lejos.

La cuestión de si el hombre es capaz de influir de forma decisiva en esos cambios climáticos es otro tema, ya que por mucho que se diga de la contaminación (que es mala ojo), un volcán puede tirar en unos días mas Co2 a la atmósfera que la humanidad entera en un par de años.

El si somos capaces o no, ya es un tema DISCUTIBLE. El tema en realidad es como eso llamado "cambio climático" es usado por miles de espabilados para venderte productos "ecologicos" o para vivir del cuento
solbadguy0308 está baneado del subforo por "No especificado"
Busca el contravideo de los republicanos contra "Una verdad incómoda" de Al Gore.
solbadguy0308 escribió:Busca el contravideo de los republicanos contra "Una verdad incómoda" de Al Gore.

¿Republicanos? Mejor ponemos en duda el vídeo, no creo que vaya a ser una muestra de objetividad. Aún cuando pienso que estoy harto de lo que se ha montado con el cambio climático. Cómo mola luchar contra la destrucción de la tierra sentado en un sillón, pegando un clic a campañas que dicen "lucha contra el cambio climático" mientras te beneficias de la electricidad que traen desde Francia y de la que te impone tu compañía, que se ha pasado a los verdes porque sabe que gana más dinero.
Es como lo d no tener Centrales Nucleares (q no emiten Co2 x cierto),,,se creen q si hubiera una catastrofe en Francia la radioactividad se iba a quedar en su parte de los pirineos.....
28 respuestas