Buenas, no no pasa nada, si no te sirve la info de los otros post normal que abras un hilo jeje (pero recuerdo que por ahi puse una dire con un tutoria del serv-u... no se si lo habrás visto...)
El dyndns sirve para lo que tu dices, metes la direccion de dyndns que se redirije a tu ip publica, esto se suele utilizar para no poner tu ip publica (aunque si haces un ping al dominio saldrá) o para poner nombres en vez de ip y sobretodo es util para la gente que tiene ip variable...
De todas formas, si puedes conectarte al servidor desde la red interna y no desde fuera y el puerto está bien mapeado comprueba en el cliente que utilices (te recomiendo flashfxp) el modo de conexión, si lo teines en pasv (passive) o no, que es la forma en la que se negocia el tipo de conexión... juega con las opciones hasta que des con la que te vaya (esto depende de cómo actúe tu router a la hora de aceptar conexiones entrantes y salientes...)
saludos!