AMD en problemas !!!!

En Toms Hardware han publicado una entrevista con J. Polster, CEO de AMD, donde se le pregunta por la dificil situacion que parece atravesar AMD-ATI en estos momentos, con el Phenom en la calle ofreciendo unos resultados
cuando menos decepcionantes, para los que esperabamos que AMD tomara la delantera nuevamente en CPUs.

AMD ha pasado a ser considerado lo que en el argot bursatil se conoce como un "single digit midget" o "enano de un dígito". Esto tiene gran importancia ya que gran parte de las compañías de fondos mutuos norteamericanas no invierten en acciones de este tipo.

Las acciones de AMD han llegado a su punto más bajo en los últimos cuatro años, y ya se encuentran en un precio de Poco mas de 9$

Lo peor esque la cuota de mercado de Intel del ultimo trimestre se acerca peligrosamente al 80%, en los momentos mas bajos para AMD de los ultimos años.

AMD parece asumir perdida la batalla por la gama alta, y parece que ahora su objetivo podria ser el segmento medio-bajo (de precios) con su plataforma "spider" , aunque como ellos dicen, es donde se venden mas PCs, y asi tratar de reconquistar el mercado "desde abajo".

Desde el punto de vista del usuario podria ser una vuelta a la situacion de hace unos años, y volvera a ser posible comprar maquinas muy competitivas a precios realmente asequibles, y no deja de resultar interesante que la batalla se libre esta vez en las gamas medias.
Es una putada de cara a los consumidores pero esta vez intel ha hecho todo bien y amd todo mal....en vez de comprar ATI y cagarla en una serie 2XXX patetica tendria q haber usado todos los recursos en sus procesadores.
por un lado espero que siga en el mercado y por el otro espero k compita en la gama media que es donde esta la mayor parte de gente ademas os imaginais un phenom a 160€????
Espero que sigan en la brecha, a todos nos hace falta AMD. Mi próximo PC estará basado en la arquitectura Spider, así que espero que se lo curren.
nacer89 escribió:por un lado espero que siga en el mercado y por el otro espero k compita en la gama media que es donde esta la mayor parte de gente ademas os imaginais un phenom a 160€????


160?? en Alternate ya los tenemos a 229 asi q...

http://www.alternate.es/html/productDetails.html?artno=HEGA31
traficantesdehardware.com escribió:Ya es sabido por todos que la plataforma Penryn con tecnología 45nm de Intel es algo que está totalmente fuera del alcance de AMD, por lo que la compañía ha decidido emplear una nueva estrategia. Esta será la misma a la que nos tiene acostumbrados, ajustará dramáticamente los precios de sus recientes procesadores Phenom , y esta vez planea colocarlos a precios de fabricación.

Phenom tendrá un precio "fenomenal " lo que conseguirá que al ser comparados con los procesadores Intel, los Phenom no parezcan tan inferiores; y es que tendrán menor rendimiento, pero también serán más baratos. Otra ventaja que tiene AMD de su lado es que la compañía tiene unos modelos Quad Core a 2.2, 2.3 y pronto el 2.4GHz muy rápidos, e Intel solamente cuenta con Quad Core a 2.4 y 2.5GHz o superior, y estos con precios a cada modelo más elevado. Lo que deja una pauta a aquellos que no busquen un gran rendimiento, sino un procesador bueno y barato.

AMD necesita conseguir mejorar en 2008, y es que este año 2007 que termina, ha sido el peor año de la historia de la compañía.


Desde luego esto ayudará.

Un saludo
http://www.bit-tech.net/news/2007/12/10/amd_now_worth_less_than_it_paid_for_ati/1

AMD vale menos de lo que pago por comprar ATI ...

En gráficas más o menos están "en el juego" con las 3800 pero en CPU's
no solo son más lentos que Intel sino que tiene un bug en la TLB que ha supuesto
un retraso en algunos modelos y un parche que baja su rendimiento un 10 % (o más)

A ver si corrigen pronto dicho bug (pero corregido de verdad) y si bajando los precios le quitan cuota de mercado a Intel
(el mercado necesita competencia ...)
Siempre fui más de AMD, pero en la época de los socket 754 y 939 hay que reconocer que se subieron demasiado a la parra con los precios, no supieron ganar ventaja sobre el nombre comercial "Intel Pentium IV". Ahora el mercado los pone en una situación difícil, la vida es así, solo espero que no desaparezca y siga plantando cara en la gama media-baja al menos.

PD. Acabo de caer en la cuenta de que es ahora AMD a quien le interesa equiparar sus velocidades en Mhz con los Intel, como si su Quad Core de 2200-2300mhz solo rindiera un "pelín" menos que el 2400mhz de Intel... [plas]
La cagaron comprando ati, vale que era un punto algido de ambas compañias, ati y amd, pero todo el mundo sabe que lo que sube baja y viceversa. Y aguantar dos problemas es mas dificil que aguantar solo uno.
Ahora las pasaran canutas, pero si siguen haciendo las cosas como lo hicieron anteriomente tendrian que volver a tener buenas epocas, a no ser que la mala epoca que estan cruzando les lleve a su fin.

Espero que vulevan a estar a la par nvidia vs. amd(ati) y intel vs. amd.
A mi me da pena por ati mas que nada, porque ahora parece que estan saliendo del agujero con las 3800. Con un poco de suerte cuando AMD quiebre la compra intel , o Nintendo XD
Terrani escribió:Con un poco de suerte cuando AMD quiebre la compra intel , o Nintendo smile_XD


Nintendo!! [toctoc] [looco] XDDDD . Si, los de Nintendo deben de estar dudando entre comprarse algún país, comprar Amd o comprar ligas enteras de equipos de fútbol, porque con la pasta que estan ganando ultimamente.....
terrani escribió:... Con un poco de suerte cuando AMD quiebre la compra intel , o Nintendo XD

Pues como la compre Nintendo nos vemos que los procesadores son iguales que antes pero dopaminados para que vayan a más velocidad, aunque con las posibilidades de que te cocine o te enseñe a tí a hacer los cálculos cuando se lo requieras al ordenador... En serio ya, no creo que Nintendo se pasara a comprar AMD, lo más lógico es que lo hiciera alguna empresa desarrolladora de chips y no una ensambladora (técnicamente es lo que hacen las empresas de videoconsolas a nivel de hardware), así que tenemos opciones como Samsung, IBM, Matsushita...

Y bueno, parece que se van pronunciando sobre la mala pasada que les ha pasado el procesador Barcelona, que contiene un grave bug, puesto que se lanzaron a venderlo antes de tener la seguridad de su funcionamiento y de poder abastecer cualquier demanda, ahora se los están comiendo con patatas, parece que el puño contra la mesa de Intel con la tecnología Merom ha destrozado la política de AMD que se durmió en los laureles durante la competencia entre Athlon64 y Pentium4
http://crn.com/white-box/204800718?cid=ChannelWebBreakingNews
http://www.engadget.com/2007/12/12/amd-admits-to-overpaying-for-ati-will-take-unspecified-charge/

Esto no lo entiendo muy bien (a ver si alguien me aclara)

Lo que yo entiendo es:
Que AMD admite que pago de mas por ATI que pagaron en función no de lo que valía
si no de lo que ellos estimaban que podía valer y que ahora tendría que reajustar
ese valor.
¿Significa eso que bajaría el valor de AMD (aun más)? :-?

Me parece que AMD se ha equivocado bastante con la compra de ATI
esperemos que no termine como cuando S3 compro Diamond.
12 respuestas